Brochure Higiene laboral - FRI ESANBELISARIO PEREZ Maestro en Ciencias en Seguridad y Salud Minera e...

Preview:

Citation preview

D O C E N T E S

Olger LujánMelinda ValdiviaBelisario PerezRocío Granados

Higiene LaboralD I P L O M A D E E S P E C I A L I Z A C I Ó N E N

Gerardo Arias

O B J E T I V O D E L D I P L O M A

Brindar las competencias fundamentales para la gestión de los riesgos laborales que generan enfermedades ocupacionales, mediante la aplicación de las técnicas de la higiene industrial.

P E R F I L D E L P A R T I C I P A N T E

El diploma está dirigido a los profesionales que se desempeñan en las áreas de producción, gestión humana y seguridad y salud en el trabajo con conocimientos en gestión de procesos, gestión de las personas, conocimientos generales de los riesgos del trabajo.

Plana Docente

C E R T I F I C A C I Ó N

A quienes cumplan con los requisitos de cada uno de los cursos se les otorgará: Certificado del Diploma de Especialización en Higiene Laboral, otorgado por la Universidad ESAN.

D U R A C I Ó N :

El Diploma tiene una duración de 60 sesiones (un total de 120 horas lectivas).

ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente.

*

M O D A L I D A DPresencialTransmisión en Vivo

H O R A R I O :

Miércoles de 19:00hrs a 22:30hrsSábado de 9:00hrs a 12:30hrs

G E R A R D O A R I A S C A R R I Z A L E SIngeniero de Higiene y Seguridad Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería. Máter en Prevención y Protección de Riesgos Laborales.

O L G E R L U J Á N D O M I N G U E ZIng. Químico de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Maestría en Prevención y Protección de riesgos laborales en la Universidad de Alcalá de Henares – España.

M E L I N D A V A L D I V I A I N F A N T A SMédica toxicóloga del Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.Médico-cirujano por la UPSMP.

B E L I S A R I O P E R E ZMaestro en Ciencias en Seguridad y Salud Minera e Ingeniero Químico egresado de la UNI, con estudios de especialización en Seguridad ySalud en el Trabajo en Suecia, España y Alemania.

R O C Í O G R A N A D O SIngeniera de Seguridad e Higiene Industrial por la UNI. Especializada en Higiene Ocupacional con más de 10 años de experiencia.

*

Estructura Curricular

El orden del temario no concuerda necesariamente con la programación de los cursos. Ésta es entregada al inicio del programa por el área de Coordinación académica.

TOXICOLOGÍA OCUPACIONAL

2 0 H O R A S L E C T I VA S

ASPECTOS GENERALES Y MARCO NORMATIVO

2 0 H O R A S L E C T I VA S

Relación entre Trabajo y Salud. Factores condicionantes de la salud en el trabajo.Conceptos Generales relacionados a prevención de enfermedades ocupacionales, y promoción de la salud. Factores de riesgos a la salud en diferentes sectores económicos.Higiene Industrial: campo de actuación y relaciones con otras disciplinas.Clasificación de los Agentes AmbientalesElaboración del Mapa de ProcesosMarco legal de la Higiene Industrial

AGENTES FÍSICOS

2 0 H O R A S L E C T I VA S

RuidoVibracionesTemperaturas extremasRadiaciones

Conceptos básicosClasificación de los agentes tóxicosFases de la ToxicidadBiomarcadoresEvaluación del riesgo químicoCarcinogénesis química

AGENTES QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS

2 0 H O R A S L E C T I VA S

Identificación de los agentes químicos. La encuesta higiénica. Factores de riesgos: riesgos asociados a la seguridad, riesgos asociados a la exposición.Concentraciones Máximas Permisibles.Aerosoles: Caracterización y clasificación. Efectos sobre la salud.Gases y vapores: Caracterización y clasificación. Criterios de valoraciónAgentes biológicos: Caracterización y clasificación, efectos en la salud, evaluación de la exposición. Medidas de prevención.

CONTROL DE LOS RIESGOS QUÍMICOS

2 0 H O R A S L E C T I VA S

Principios de la Acción PreventivaElementos del Plan de Prevención de Riesgos Higiénicos.Principios de ventilación industrial, Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de productos químicos.Selección, uso y mantenimiento de los EPP.

EVALUACIÓN DE AGENTESQUÍMICOS

2 0 H O R A S L E C T I VA S

Estrategias de muestreo, tipos de muestreo. Protocolos de medición.Criterios técnicos para toma de muestras representativas y de calidad.Instrumentos de medición, criterios de calibración.Evaluación simplificada del riesgo por inhalación: Método del INRS, Método del COSHH Essentials

InscripcionesInformes e

ventas1@fri.com.pe / ventas2@fri.com.pe

317- 7200 anexos: 44786 / 44339

946 113 272

www.fri.com.pe

INVERSIÓN

Preguntar por nuestras facilidades de financiamiento

Sujeto a evaluación financiera. TEA 12.69% - TEM 1.00%

Presencial S/. 7,500 S/. 1,500 S/. 784

Modalidad Inversión(Al contado) 8 cuotas de TotalCuota inicial

S/. 7,773(Última cuota de S/. 785)

Transmisión en Vivo S/. 6,000 S/. 1,500 S/. 588 S/. 6,205(Última cuota de S/. 589)

Inversión (Con Financiamiento)

Videoconferencia S/. 4,960 S/. 1,500 S/. 451 S/. 5,107(Última cuota de S/. 450)

Una vez realizado el abono, entregar la boleta de depósito a nuestros ejecutivos de ventas, indicando nombres y apellidos completos.

BCP

BBVA

S/.

S/.

193-1764415-0-72

0011-0686-0100011574

002-193-001764415072-18

011-686-000100011574-39

Depósitos Moneda Número de Cuenta Código Interbancario CCI

Depósitos

D E S C U E N T O S E S P E C I A L E S

Preguntar por nuestros descuentos corporativos vigentes.Consulte por este programa en la modalidad Inhouse a: ventasfri@esan.edu.pe

Inscripciones a través de la tienda virtual: fri.platinumarket.com

Recommended