CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS. 2/GUIA... · 2020-04-06 · Los cambios en la materia. •La materia...

Preview:

Citation preview

CAMBIOS FÍSICOS

Y QUÍMICOS.

Cambios observables de la materia.

Los cambios en la materia.

• La materia cambia continuamente.

• Los cambios que ocurren en las materia son físicos y químicos.

• Las propiedades físicas de un de un objeto como el color, el tamaño, la forma o el estado físico pueden cambiar al ocurrir un cambio físico.

• Sin embargo, no se forman sustancias nuevas como sucede cuando ocurre un cambio químico.

• El disolver un material en agua, fundir, evaporar y moler materiales son cambios físicos.

Disolver un material en agua. (El cubo de azúcar en el agua)

Fundir. (fundir chocolate)

Evaporar. (el vapor de agua de un manantial)

Moler materiales. (una chancadora en procesos mineros)

Cambios Físicos.

• Son aquellos en las que no cambia la naturaleza de las

sustancias que intervienen.

• Se consideran cambios físicos, si tras el cambio la

materia sigue siendo la misma; por ejemplo, un

cambio de estado.

¿Qué caracteriza cada estado?

Cambios Químicos.

• Como resultado de un cambio químico, se forman, una, o más sustancias nuevas.

• Estas sustancias nuevas son diferentes de las originales.

• Se caracterizan porque tienen nuevas propiedades (físicas y/o químicas).

• En ambos casos se forma un nuevo material.

• Ejemplos de cambios químicos: La combustión; la oxidación; un huevo cocido.

Combustión.

Oxidación.

Un huevo cocido.

CAMBIOS

QUÍMICOS

REACCIONES

QUÍMICAS

PROCESOS

IRREVERSIBLES

COMBUSTIÓN OXIDACIÓN

Es un cambio

químico sí…

Se emite luz.

Se emite calor.

Ocurre un

incendio o una

explosión.

Se producen gases en

forma de burbujas o

efervescencia.

Varia el color.

Se produce

mas olor.

Lavoisier. Ley de la conservación de la materia

“En toda transformación química la masa se conserva,

es decir, la masa total de los reactivos es igual a la masa

total de los productos de la reacción.”

¿Cuál es la diferencia entre una reacción

química y una ecuación química?

Ecuación química.

_𝐻2(𝑔) + _𝑂2(𝑔) → _𝐻2𝑂(𝑙)

Coef, estequiometrico. Sub-índice. Estado de agregación.

Transformación.

REACTANTES. PRODUCTOS.

Tipos de reacciones químicas.

• COMBUSTIÓN.

• OXIDACIÓN.

Oxidación.

Se debe a que un átomo o ión cede uno o más electrones.

EJ: Corrosión de metales, la oxidación de frutas

Combustión.

• Ocurre cuando reacciona un combustible con un

comburente (oxígeno).

• Existe la combustión completa.

• Sus productos son CO2 y H2O.

• Y la combustión incompleta.

• Sus productos son CO2, H2O, CO, CARBONO PURO,

NOx

Clasificación de las reacciones químicas.

Reacciones de combinación o síntesis: Dos o más sustancias

se transforman para formar un producto. Generalmente se libera

calor, son exotérmicas.

A + B AB

Reacciones de descomposición.

En estas reacciones ocurre la separación, es decir, el rompimiento

de los enlaces del reactante para obtener sustancias más simples.

Generalmente ABSORVEN calor (endometría).

AB A + B

Reacciones de desplazamiento o sustitución.

Uno de los elementos de un compuesto es sustituido por otro

elemento.

AB + X XB + A

Reacciones de doble desplazamiento.

Existe un intercambio de elementos en 2 o más compuestos de

la reacción, para formar sustancias diferentes.

AB + XY AY + XB

EJERCICIOS.

1.- Identifica a que tipo de reacción corresponden las siguientes ecuaciones químicas. Primero balancea cada una de ellas:

a. 𝑁𝑎(𝑠) + 𝐻2𝑂(𝑙) → 𝑁𝑎𝑂𝐻(𝑎𝑐) + 𝐻2(𝑔)

b. 𝑀𝑔(𝑠) + 𝑂2(𝑔) → 𝑀𝑔𝑂(𝑠)

c. 𝑍𝑛(𝑠) + 𝐻𝐶𝑙(𝑎𝑐) → 𝑍𝑛𝐶𝑙2(𝑐𝑙) + 𝐻2(𝑔)

d. 𝐶𝑢𝐶𝑙2(𝑎𝑐) → 𝐶𝑢(𝑎𝑐)+2 + 2𝐶𝑙(𝑎𝑐)

FACTORES QUE AFECTAN

LA VELOCIDAD DE UNA

REACCIÓN.

La velocidad de una reacción química es una

medida de rapidez con la que está ocurre.

Rapidez de reacción.

Factores. La cantidad de sustancia

transformada o

producida.

Grado de

subdivisión.

Concentración. Temperatura.

Unidad de tiempo.

es…

por…

puede ser afectada por …

tales como…

Catalizadores. Naturaleza de las

sustancias

reaccionantes.

TEMPERATURA.

Al aumentar la temperatura de una reacción química, las partículas se

moverán con mayor rapidez, esto permite alcanzar la energía necesaria

para provocar una mayor cantidad y frecuencia de choques efectivos y

así transformarse mas rápido en productos.

CONCENTRACIÓN.

Si aumenta la concentración de uno de los reactantes, la

velocidad de la reacción aumentaría.

ESTADO DE DIVISIÓN.

Mientras más divididos los reactantes, mayor será la velocidad

de reacción. Ya que se aumenta la superficie de contacto entre

las moléculas.

CATALIZADOR.

La presencia de un catalizador en una reacción química

disminuye la energía necesaria para que esta se produzca, por lo

que la reacción se acelerará.

TIPOS DE REACIONES QUÍMICAS.

• COMBUSTIÓN.

• OXIDACIÓN.

• PUTREFACCIÓN DE LA MATERIA ORGANICA.

• FOTOSINTESIS.

• RESPIRACIÓN CELULAR.

COMBUSTIÓN

OXIDACIÓN

PUTREFACCIÓN DE LA

MATERIA ORGANICA.

FOTOSINTESIS.

RESPIRACIÓN CELULAR.

Recommended