Capítulo 26 la Luz

Preview:

DESCRIPTION

la luz

Citation preview

Universidad Autónoma de Chiriquí

Facultad de Ciencias Naturales y Exactas

Escuela de Química

Primer Parcial

Curso de Verano FIS 302

Profesora : Rosalva Guerra

Estudiantes :

Cerrud, Amarilis 4-762-1085

Fuentes Edgar 4-747-1518

Guillén Caterine 4-754-434

2015

Propiedades de la Luz

Capitulo 26

 

ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS

1. ¿Qué induce un campo magnético que varía?

R/- Genera un campo eléctrico; es la inducción

electromagnética

2. ¿Qué induce un campo eléctrico que varía?

R/- Induce un campo magnético que oscila

3. ¿Qué produce una onda electromagnética?

R/- oscilación de campos eléctricos y magnéticos

VELOCIDAD DE UNA ONDA ELECTROMAGNÉTICA

 4. ¿Por qué, según la conservación de la energía, una onda electromagnética en el espacio nunca desacelera?

R/- No se transferiría energía de un lugar a otro.

5. ¿Por qué, según la conservación de la energía, una onda electromagnética en el espacio nunca acelera?

R/ Porque una onda electromagnética que viaja en el

espacio nunca cambia su rapidez.

6. ¿Qué contienen y transportan los campos eléctricos y magnéticos?

R/- Ondas electromagnéticas

EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

7. ¿Cuál es la diferencia principal entre una onda de radio y la luz visible? ¿Y entre la luz visible y un rayo X?

R/-La diferencia entre las ondas de radio y las ondas

de luz visible son: 

- La frecuencia de las ondas de radio son menores a

las de la luz visible.

8. ¿Qué parte o cuánto del espectro electromagnético medido ocupa la luz visible?

R/ Forma menos de la millonésima parte del 1% del

espectro electromagnético medido.

9. ¿Qué color tiene la luz visible de las frecuencias mínimas visibles? ¿Y en las frecuencias máximas?

R/ El color de la luz visible de las frecuencias mínimas

visibles es color rojo.

El color de la luz visible de las frecuencias máximas

visibles es color violeta.

10. ¿Cómo se compara la frecuencia de una onda de radio con la de los electrones vibratorios que la producen?

R/- Las ondas de radio tienen menores frecuencias ,

mientras que una onda luminosa donde se originan las

vibraciones de los electrones son onda de radio de alta

frecuencia.

11. ¿Cómo se relaciona la longitud de onda de la luz

visible con su frecuencia?

R/- cuanto mayor sea la frecuencia de la carga

vibratoria, su radiación tendrá menor longitud de

onda.

12. ¿Cuál es la longitud de una onda cuya frecuencia es de 1 Hz y se propaga a 300,000 km/s?

R/- 3x108 m

13. ¿En qué sentido decimos que el espacio exterior en realidad no está vacío?

R/- Porque existen ondas electromagnéticas que

atraviesan cada parte de nuestro alrededor; materiales

transparentes, que por lo general los vemos de la luz.

MATERIALES TRANSPARENTES

14. El sonido que proviene de un diapasón puede hace que otro diapasón vibre. ¿Cuál es el efecto análogo en la luz?

R/- Dependiendo de la frecuencia así mismo los

diaposones vibraran y consigo los electrones de los

átomos y las moléculas .

15. ¿En qué región del espectro electromagnético está la frecuencia de resonancia de los electrones en el vidrio?

R/ - En la región ultravioleta

16. ¿Cuál es el destino de la energía en la luz ultravioleta que

incide en un vidrio?

R/- La energía que recibe cualquier átomo en el vidrio la

reemite, o la pasa por choques, a los átomos vecinos.

17. ¿Cuál es el destino de la energía en la luz visible que incide en un vidrio?

R/- Retienen menos tiempo la energía, con menos

probabilidades de choque con los átomos vecinos, y

menos energía se transforma en calor.

18. ¿Cómo se compara la frecuencia de la luz reemitida en un material transparente con la de la luz que estimula la reemisión?

R/- la frecuencia de la luz reemitida que pasa de uno a

otros átomos es identica a la frecuencia de la luz que

produjo la vibración de la fuente original lo que

ocasiona una menor rapidez media de la luz a través de

un material transparente.

19. ¿Cómo se compara la rapidez promedio de la luz en

el vidrio con su rapidez en el vacío?

R/- La rapidez promedio de la luz en el vidrio es una

constante de 300,00km/s y la rapidez de la luz es poco

menor que en el vacío.

20. ¿Por qué a las ondas infrarrojas se les llama con frecuencia ondas de calor?

R/- Porque las ondas infrarrojas, con frecuencias menores

que las de la luz visible, hacen Vibrar no sólo a los

electrones, sino a los átomos o las moléculas completos

en la estructura del vidrio. Esa vibración aumenta la

energía interna y la temperatura de la estructura.  

MATERIALES OPACOS

21. ¿Por qué los materiales se calientan cuando los ilumina la luz?

R/- Porque la mayoría de los objetos que nos

rodean son opacos , es decir, absorben la luz no la

reemiten.

22. ¿Por qué los metales son brillantes?

R/ - Porque cuando la luz llega a un metal y pone a

vibrar a sus electrones libres, su energía no “salta”

de un un átomo a otro sino que se refleja.

23. ¿Por qué los objetos mojados se ven normalmente más oscuros que los objetos secos?

R/ - Porque la luz que incide en una superficie seca rebota directamente hacia los ojos; en tanto que si llega a una superficie mojada rebota dentro de la región mojada transparente, antes de llegar a los ojos, además que en cada rebote se da una ¡Absorción!Entonces, una superficie mojada tiene más absorción por lo tanto se ve más oscura.

 

SOMBRAS

24. Describe la diferencia entre sombra (umbra) y

penumbra.

R/ Umbra : es una sombra total

Penumbra : es una sombra parcial

25. ¿La Tierra y la Luna siempre producen sombras?¿Qué se produce cuando una pasa por la sombra de la otra?

R/- Un eclipse lunar.

VISIÓN DE LA LUZ: EL OJO

26. Explica la diferencia entre los bastones y los conos

del ojo, y entre sus funciones. R/- Los bastones predominan en la periferia de la

retina y los conos con la visión de los colores.

Recommended