Carcinoma de la ampolla de vater

Preview:

Citation preview

Presentado por,Cecilia Peralta Deschamps.

Presentado a,Dra. Rosa Acosta.

Medicina, UCNE.17, septiembre del 2009.

Arcos pancreatoduodenales:

– Arteria gastroduodenal.

– Arteria hepática común.

– Arteria gástrica derecha.

– Arteria mesentérica superior.

FUNCIÓN:

Ampuloma

50-70 década de la

vida.

7% de los tumores

periampulares.

2% de todos los

carcinomas del TGI

No tiene prevalencia entre sexos.

Etiología.

PAF Anomalías Génicas.

Mutación del gen

K-ras y P53.

Anatomía Patológica.

Adenocarcinoma

90%

Otros

10%

Neoplasias de la

ampolla.

Manifestaciones Clínicas.

Ictericia Fluctuante

Anemia

Prurito

Dolor

Perdida de Peso

Anorexia

Dispepsia

Vómitos

Hepatomegalia

Signo de Courvoisier

Signo de Bard-Pick

Diagnostico.

Historia Clínica

Estudios de Laboratorio

Estudios de Imágenes

Estudios de Lab.

Hemograma

Anemia

Bilirrubina

Fosfatasa Alcalina

ALT/ AST

GGT

HecesSangre oculta

Orina

Imágenes

Ultrasonido

TACERCP

T (Tumor Primario)

TX No se puede evaluar el tumor primario.

T0 No existen signos de tumor primario.

TIS Carcinoma in situ.

T1 Tumor limitado a la ampolla de Vater o esfínter de Oddi.

T2 Tumor que invade la pared duodenal.

T3 Tumor que invade el páncreas con una extensión menor o igual a 2cm.

T4 Tumor que invade el páncreas con una extensión +2cm y/u otros órganos adyacentes.

N (ganglios linfáticos regionales)

NX No se evalúan ganglios regionales.

N0 No se demuestran metástasis ganglionares.

N1 Metástasis a ganglios linfáticos regionales.

M (Metástasis)

MX Metástasis a distancia no evaluables.

M0 Sin metástasis a distancia.

M1 Metástasis a distancia.

Estadios:

Estadio I• T1, N0, M0

Estadio II

• T2, N0, M0

• T3, N0, M0

Estadio III

• T1, N1, M0

• T2, N1, M0

• T3, N1, M0

Estadio IV

• T4, cualquier N y M

• Cualquier T y N, M1

Estadio I Tumor limitado al epitelio.

Sin involucrar el esfínter de Oddi.

Estadio IITumor localizado en la submucosa

duodenal.

No afecta la muscular propia.

Posible afectación del esfínter de

Oddi.

Estadio IIITumor que

involucra toda la muscular propia

del duodeno.

Estadio IVTumor que

involucra toda el área periduodenal

o páncreas.

Afectación proximal o distal

de ganglios linfáticos.

Recesión Quirúrgica.

Tumor -2cms

• Recesión local de la ampolla.

Tumor 2-5cms

• Duodeno-pancreatectomiaradical.

• Operación de Whipple.

Tumor + 5cms

• Tumor irresecable.

• By-passpaliativo.

Factores Pronósticos:

Grado de diferenciación celular.

Invasión linfática.

Compromiso del Esfínter de Oddi.

Tamaño del tumor.

Metástasis a distancia.

Pronostico:

• El Tx fracasa en un ¾ de los casos.

• La tasa de supervivencia a los 5 años es superior

al 50% cuando no hay metástasis ni invasión del

páncreas.

• La ampulectomia realizada en Px de bajo riesgo

aparentemente localizada, se asocia a una tasa de

supervivencia de 5 años del 10%.

Prevención.

Radica en el Diagnostico Precoz.

Exhortarles a los pacientes con PAF la realización de estudios video endoscópicos frecuentes.

Recommended