Chapter 4 1 CELULA ANIMAL. Chapter 4 2 La membrana plasmática Separa al citoplasma del medio...

Preview:

Citation preview

Chapter 4 1 CELULA ANIMALCELULA ANIMALCELULA ANIMALCELULA ANIMAL

Chapter 4 2

La membrana plasmática

Separa al citoplasma del medio externo.

Regula el movimiento molecular hacia y fuera de la célula.

Permite interacción con otras células y el medio.

La membrana plasmática

Separa al citoplasma del medio externo.

Regula el movimiento molecular hacia y fuera de la célula.

Permite interacción con otras células y el medio.

Membrana Membrana celular celular

Fosfolípidos

Ac.

gras

o

Ac.

gras

o

Glicerol

Grupo Polar Grupo Polar Glicerol

Aci

do g

raso

Aci

do g

raso

Aci

do g

raso

Cambia de Cambia de Triglicérido a Triglicérido a

FosfolípidoFosfolípido

OligosacáridosOligosacáridos

CitoplasmaCitoplasmaCitoplasmaCitoplasma

Proteínas Proteínas

ColesterolColesterol

Superficie

exterior

Modelo de MembranaMosaico Fluido

Procesos de Transporte

Como pasa la materia a través de la membrana celular.Como pasa la materia a través de la membrana celular.

Transporte Pasivo Transporte Activo

Difusión simple Difusión simple

Difusión facilitada Difusión facilitada

OsmosisOsmosis

Difusión simple Difusión simple

Difusión facilitada Difusión facilitada

OsmosisOsmosis

EndocitosisEndocitosis

ExocitosisExocitosis

EndocitosisEndocitosis

ExocitosisExocitosis

Chapter 4 7

Transporte Pasivo

•Sigue la gradiente de concentraciónSigue la gradiente de concentración

•No requiere energíaNo requiere energía

Transporte facilitado•Sigue la gradiente de concentración Sigue la gradiente de concentración

•Requiere transportadoresRequiere transportadores

Transporte Pasivo

•Sigue la gradiente de concentraciónSigue la gradiente de concentración

•No requiere energíaNo requiere energía

Transporte facilitado•Sigue la gradiente de concentración Sigue la gradiente de concentración

•Requiere transportadoresRequiere transportadores

Difusión

Las moléculas vibran constantemente

Tanto en los gases como en los líquidos se mueven en direcciones aleatorias

Las mezclas tienden a ser uniformes

Se mueven de alta a baja concentración

En gradiente de concentración

No requiere energía.

Difusión de un Colorante en Agua

AltaGradiente

de Concentración

MenorGradiente de

Concentración

No hayGradiente de

Concentración

Tiempo 0Tiempo 0 Tiempo 1Tiempo 1 Tiempo 2Tiempo 2

DispersiónDispersiónUniformeUniformeDispersiónDispersión

Difusión simple

(fluido extracelular )

(citoplasma)

Algunas moléculasAlgunas moléculasdifunden librementedifunden librementeAlgunas moléculasAlgunas moléculasdifunden librementedifunden libremente

Solubles en lípidos(alcohol y Vit. A)Solubles en lípidos(alcohol y Vit. A)

Agua y gases disueltos (OAgua y gases disueltos (O22 y CO y CO22) )

Solubles en lípidos(alcohol y Vit. A)Solubles en lípidos(alcohol y Vit. A)

Agua y gases disueltos (OAgua y gases disueltos (O22 y CO y CO22) )

Difusión Facilitada: Transportadores

Proteína portadoracon sitio de uniónpara la molécula

La molécula entra en el sitio de unión

La proteína portadora cambia de forma, transportando lamolécula al otro lado de la

membrana

La proteína portadora recupera su forma original

(Interior celular)(Interior celular)(Interior celular)(Interior celular)

(Exterior(Exteriorcelular)celular)

(Exterior(Exteriorcelular)celular)

Canal deCanal dedifusióndifusiónCanal deCanal dedifusióndifusión

Gra

dien

te d

e di

fusi

ón

Molécula enMolécula enTránsitoTránsito

Molécula enMolécula enTránsitoTránsito

Moléculas solubles en agua Moléculas solubles en agua (aminoácidos, monosacáridos), (aminoácidos, monosacáridos), iones (K iones (K++, Na, Na++, ,

CaCa2+2+))

Moléculas solubles en agua Moléculas solubles en agua (aminoácidos, monosacáridos), (aminoácidos, monosacáridos), iones (K iones (K++, Na, Na++, ,

CaCa2+2+))

Osmosis

Difusión de agua a través de una membranaCaso especial de difusión

Ej.: Agua pura en un lado; solución de azúcar en el otro

Las moléculas de azúcar no pueden atravesarla El agua pasa rápidamente hacia el azúcar

Movimiento del agua hacia el azúcar

El agua sigue la gradiente de concentración

Factores Osmóticos

Comparando la célula con su medio: Si el medio es :

Hipotónico: “Hipo-” significa medio de “< concentración” que la

célula La célula gana agua

Hipertónico: “Hiper-” significa medio de “> concentración” que la

célula La célula pierde agua

Isotónico: “Iso-” significa medio de “= concentración” que la

célula No hay cambio en el volumen celular

Osmosis

Moléculas de agua “unidas”

agolpadas en torno al azúcar: no caben por el

poro

Molécula de agua“libre”, cabe por el

poro

OsmosisOsmosis

Moléculas de agua “unidas” agolpadas en torno al azúcar:

no caben por el poro

Moléculas de agua “unidas” agolpadas en torno al azúcar:

no caben por el poro

Molécula de agua“libre”, cabe por el

poro

Molécula de agua“libre”, cabe por el

poro

Solución Isotónica Solución Isotónica

Efectos de la Osmosis

Tanta agua entra como sale de las células

Movimiento neto deagua hacia fuera Movimiento neto de

agua hacia adentro

Células crenadas

Células hinchadas

Solución HipertónicaSolución Hipertónica Solución HipotónicaSolución Hipotónica

Células normales

Transporte Activo

• Requiere energía .Requiere energía .

• Las sustancias se desplazan contra gradiente Las sustancias se desplazan contra gradiente de concentraciónde concentración

Ej: Bomba Sodio/PotasioEj: Bomba Sodio/Potasio

La energía proviene del ATPLa energía proviene del ATP

Un fosfato por “pasada”Un fosfato por “pasada”

El bombeo flip/flop implica cambios en las El bombeo flip/flop implica cambios en las proteínas de membranaproteínas de membrana

Transporte Activo

Pasos del Transporte Activo

Interior CélulaInterior Célula

Exterior CélulaExterior Célula

EnergíaProporcionada

EnergíaProporcionada

Resto EnergíaProporcionadaResto EnergíaProporcionada

MoléculaTransportada

MoléculaTransportada

1 2 3 4

Endo y Exocitosis

Manera como la célula captura y expulsa Manera como la célula captura y expulsa sustancias.sustancias.

Proceso activo para moléculas o partículas Proceso activo para moléculas o partículas demasiado grandes.demasiado grandes.

EndocitosisEndocitosis – Captura – Captura

ExocitosisExocitosis – Expulsión – Expulsión

Endocitosis

(fluido extracelular )

Pinocitosis

Vesícula que contiene fluido extracelular(citoplasma)

12 33

célula

(fluído extracelular)

(citoplasma)

1

233 44

fosa recubierta

EndocitosisMediada por receptores

Fagocitosis

vesícularecubierta

nutrientesreceptores

partícula alimenticia

pseudópodopartícula encerrada enuna vacuola alimenticia

Endocitosis Mediada por Receptores I

Comienza con una hendiduraComienza con una hendidurasuperficial en la membranasuperficial en la membrana

La vesícula es recubiertaLa vesícula es recubiertacon proteínascon proteínas

(citoplasma)

Fluído extracelular )

fosarecubierta

recubrimiento proteico

Partículas extracelulares unidas a receptores

Membrana plasmática

La fosa se La fosa se ahondaahonda

aa bb

0.1 Micras

Endocitosis mediadapor Receptores II

La fosa se hunde y La fosa se hunde y

estrangulaestrangula

Eventualmente llega aEventualmente llega aser una vesícula ser una vesícula recubierta recubierta

ddcc

0.1 micras

vesícularecubierta

Exocitosis

(citoplasma)

1

VesículaVesícula

(Fluído extracelular)

Membrana plasmática

2

Material SecretadoMaterial Secretado

33

FinFin

Recommended