Ciclo del agua blog

Preview:

Citation preview

Objetivo de la clase anterior

Estado líquido

El agua está en estado líquido cuandose encuentra a temperatura ambiente

(ni mucho frío ni mucho calor). En este estado adopta la forma del

recipiente que la contiene escurre o fluye de un lugar

a otro.

El agua puede congelarse y formar hielo cuando baja la temperatura.

Cuando el agua se congela, cambia de estado líquido a sólido.

Estado sólido

El tercer estado en que puedeestar el agua es el gaseoso y como

tal no se ve a simple vista. Este estado se produce

cuando el agua se somete a altas temperaturas.

Estado gaseoso

TRABAJO DE INVETIGACIÓN

Busca información acerca de los estados del agua, luego escribe un informe sobre cada uno de ellos, debes agregar imágenes, dibujos , experimentos.

El trabajo debe ser escrito a mano, en una carpeta, no olvides agregar una portada, con el título del trabajo además de tus datos. Cuida la ortografía. El trabajo será evaluado y debe ser entregado el lunes 18 de noviembre.

Objetivo de la clase

¿Qué es el ciclo del agua?

1. Evapora

2. Condensa

3. Precipitan

4. El agua de lluvia forma ríos que

5. Aguas subterráneas

Un ciclo es un proceso que termina y comienza constantemente.

El agua circula por la Tierra, cambiando una y otra vez de estado, por eso se habla del ciclo del agua.

¿Qué es el ciclo del agua?

Ciclo del agua

Evaporación

Condensación

Precipitación

Formación de ríos

Aguas subterráneas

Ciclo del agua

Precipitación

Condensación

Evaporación

1. El agua de los charcos, ríos, lagos, mares y océanos se evapora por efecto del calor del sol.

2. El agua evaporada sube y es parte del aire. Cuando hay mucho vapor de agua se condensa (vuelve a ser líquida en forma de nube)

3. Al juntarse muchas gotas de agua en las nubes, estas aumentan de peso y precipitan cayendo en forma de lluvia.

4. El agua de las lluvias forman ríos y que después llegan al mar.

Ciclo del agua

5. Parte del agua que cae sobre la tierra se absorbe y forma parte de las aguas subterráneas.

Precipitación

Condensación

Evaporación

Formación de ríos

Aguas subterráneas

El agua tiene muchos usos. Se utiliza en la cocción de alimentos, para regar las plantas, en el aseo personal y se

necesita para el consumo de los animales y seres humanos. Además es

el hábitat de muchos seres vivos.

Por estas y otras razones, el agua es muy importante para la vida, por lo

que se debe cuidar y usar con responsabilidad.

Para no desperdiciar el agua, es importante adoptar las siguientes medidas:

*Cerrar la llave al cepillarse los dientes y usar un vaso.

*Preferir los baños de ducha cortos en vez de tina.

*Lavar los platos en una fuente con agua.

*Lavar el auto o la bicicleta con un balde de agua.