Cintya Borroni G. MV. Msc - Unidad De Anatomía Veterinaria Ust...

Preview:

Citation preview

Cintya Borroni G. MV. Msccintyab@gmail.com

Órganos de los sentidosÓrganos de los sentidos

ÓRGANOS DE LOS SENTIDOSÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

• OLFACIÓN

• VISIÓN

• AUDICIÓN

• GUSTO

VISIÓN

• Bulbo ocular

VISIÓN• Bulbo ocular

Túnica fibrosaCórnea

Esclerótica

Túnica vascular

Túnica nerviosa

Iris

Cuerpo ciliarCoroides

Retina

VISIÓN• Bulbo ocular

Córnea

EscleróticaIris

Cuerpo ciliarCoroides

Retina

LENTE

Cámaras oculares

Cámara anterior

Cámara posterior

Cámara vítrea

VISIÓN• Bulbo ocular

Túnica fibrosa

Córnea

Esclerótica

Limbus corneal

Plexo venoso escleral Angulo iridocorneal

VISIÓN• Bulbo ocularTúnica vascular UVEA Iris

Cuerpo ciliarCoroides

Pupila

MIOSISIris

MIDRIASIS

Iris

Cuerpo ciliar

Visión lejana

Cuerpo ciliar

Visión cercana

Coroides

Tapetum lúcido

Retina y vía óptica

Disco óptico

Mácula

Gl. lagrimal

VISIÓN• Anexos oculares

Puntos lagrimales

Saco lagrimal

Cond. nasolagrimalGl tarsales

Canalículos lagrimales

VISIÓN • Anexos oculares

Obl. ventral

Obl. dorsal

Recto ventral

Recto lateral

Recto dorsal

Recto medial

Retractor

Elevador del parpado sup.

Audición

• OIDO EXTERNO

• OIDO MEDIO

• OIDO INTERNO

Audición

MEDIAL

LATERAL

OIDO EXTERNOescafa

trago

Cartílago auricular

concha

AudiciónOIDO EXTERNO

AURICULA

trago

PLIEGUE CUTÁNEO MARGINAL

OIDO EXTERNO

Cartílago anular

Cartílago escutiforme

OIDO medioAudición

MÚSCULOS , LIGAMENTOS Y NERVIOS

TUBA AUDITIVA

CAVIDAD TIMPÁNICA

Mb. timpánica

OSÍCULOS AUDITIVOS

OIDO MEDIO

OIDO medioAudición

Mb. timpánica

maleus

incus

estapedioVentana vestibular

Ventana coclear

OIDO MEDIO

760 mm Hg

760 mm Hg

Sólo en Equidae. Es una dilatación caudoventral de la tuba. Capacidad para 300 cc. Sin función conocida, aparentemente participaría como caja de sonación en el relincho.

DIVERTICULO DE LA TUBA AUDITIVA (saco gutural)

Orificio faríngeo de tuba auditiva Divertículo de tuba auditiva

DIVERTICULO DE LA TUBA AUDITIVA

Musc largo de la cabeza

Limita con :Dorsalmente Base del cráneo.

Esófago

Ventralmente con faringe y esófago

Lateralmente hueso estilohioides.

Medialmente otro saco gutural.

AudiciónOIDO MEDIO

M tensor del tímpanoM estapedio

Nervio cuerda del tímpano

OIDO medioAudición

COCLEA

VESTÍBULO

OIDO INTERNO

OIDO INTERNO

VIII. NERVIO

VESTÍBULO COCLEAR

LENGUA - GUSTO

LENGUA - GUSTORAÍZ

VÉRTICE

CUERPO

LENGUA - GUSTO

M GENIOGLOSO

M HIOGLOSO

M ESTILOGLOSOM PROPIOS

M. Estilogloso

M. Hiogloso

M. Geniogloso

LISSA

FRENILLO

P CONICAS

P VALLADAS

P FOLIADAS

P FILIFORMES

P FUNGIFORMES

Fosa lingualLentiformes

Valladas

Cónicas

Fungiformes

Filiformes

Bovino

Foliadas

Valladas

Filiformes y fungiformes

Cónicas y lentiformes

Valladas

Filiformes y fungiformes

Bovino

Equino

Desarrollo de los órganos de los Desarrollo de los órganos de los sentidossentidos

Desarrollo del bulbo ocularDesarrollo del bulbo ocular

Pared del diencéfalo se evagina para formar surcos ópticos que posteriormente

formarán la vesícula óptica.

La placoda óptica formará el lente (cristalino).

Desarrollo del oídoDesarrollo del oído

Placoda ótica originará al oído interno.

Desarrollo del oídoDesarrollo del oído

Placoda se invagina hasta formar la vesícula ótica.

Células de la placoda y de las crestas neurales forman el ganglio esteatoacústico que

posteriormente formará los componentes vestibular y coclear.

Desarrollo del oídoDesarrollo del oído

El oído medio tiene origen endodérmico.

El maleus e incus se origina a partir del 1° arco branquial.

El estapedio se origina a partir del 2° arco branquial.

A partir de la hendidura faríngea se origina el oído externo

I

II

Proceso fronto nasal (lila)

Placoda olfatoria (azul): formará el epitelio

olfatorio.

Prominencias nasales

Arcos branquialesArcos branquiales

Recommended