Clase ciudad posguerra

Preview:

DESCRIPTION

Clase ciudad posguerra 2011

Citation preview

De la Ciudad de Posguerra a la Ciudad Contemporánea

H. G. WellsAnticipations

Típico suburbio inglés

Ford River Rouge

y modelo T

Patrick GeddesPlanificación regional

“This is a green world, with animals

comparatively few and small, and

all dependent on the leaves. By

leaves we live. Some people have

strange ideas that they live by

money. They think energy is

generated by the circulation of

coins. Whereas the world is mainly

a vast leaf colony, growing on and

forming a leafy soil, not a mere

mineral mass: and we live not by

the jingling of our coins, but by the

fullness of our harvests”

John William WaterhouseThe Lady of Shalott

Lewis Mumford

Revista Survey

Trabajos durante el New Deal

Tennessee Valley AuthorityMapa de plantas generadoras

Plano de proyecto

Reserva Chickamauga

Carta de navegación

Río Tennessee

Raccoon Mountain

Reserva de agua de bombeo

NorrisTennessee

Plan del Gran LondresPatrick Abercrombie

Plan del Gran LondresZonificación

Patrick Abercrombie

LondresDestrucción de los bombardeos

MontevideoPlan Director

Los muchachos vuelven a casa

Autos años 50 y 60

Levittown

Richard HamiltonJust What Is It That Makes Today's Home

So Different, So Appealing? 1956

19561928

Pruitt-IgoeDemolición de conjuntos de vivienda

TIURPropuestas a la ciudad de Montevideo

Presupuesto: 6 eurosÁngela Cuadra

Presupuesto : 6 Euros

Edward BurtynskyHighway #1, Los Angeles, California

Edward BurtynskyCoal and Steel, Shangai, China

Peter MenzelFood series: USA, Ecuador, Bután, Chad

Peter MenzelPossessions series: Japón, USA, India, Mali

Santiago SierraPabellón de España Bienal de Venecia 2003

BarcelonaDiagonal Mar

Bibliografía

-KOOLHAAS, Rem “¿Qué pasó con el urbanismo?” – “La ciudad genérica” (bibliografía obligatoria)

-MUÑOZ, Francesc “Paisajes banales: bienvenidos a la sociedad del espectáculo“ (bibliografía obligatoria)

-SASSEN, Saskia "Las ciudades en la economía global“ (bibliografía obligatoria)

-ZAERA POLO, Alejandro "Orden desde el caos“(bibliografía obligatoria)

-Aliata y Silvestri: “El paisaje como cifra de armonía”

-Carmona y Gómez: “Montevideo: proceso planificador y crecimientos”

-Consejo Departamental de Montevideo: “Memoria del Consejo Departamental de Montevideo 1955-1959”

-Gravagnuolo, Benedetto: “Historia del urbanismo en Europa: 1750-1960”

-Gorelik, Adrián : “Ciudad, modernidad, modernización”

-Gorelik, Adrián : Voz “Ciudad” en Altamirano Carlos (ed) “Términos críticos de sociología de la cultura”

-Hall, Peter : “Ciudades del mañana”

-Harvey, David : “Espacios del capital”

-Novick, Alicia : “La saga de los modelos”

-Rama, Angel : “Ciudad letrada”

-Ramos, Ángel (editor): “Lo urbano en 20 autores contemporáneos”

-Romero, José Luis: “Latinoamérica, las ciudades y las ideas”

-Simmel, Georg : “La metrópolis y la vida mental”

-TIUR: “Propuestas a la ciudad de Montevideo”

Revista Instituto de Urbanismo: varios números

ITU: Folletos de divulgación técnica varios números