¿Cómo se percibe Actividad Fisica Regular (AFR)?La actividad física reduce el riesgo de...

Preview:

Citation preview

¿Cómo se percibe Actividad

Fisica Regular (AFR)?

Lic. Victor Manuel Belmont Morales

• Definición de Actividad Física Regular

• Beneficios

• Sedentarismo

• Riesgos y prevención

• Iniciativa y motivación

• Evaluación previa

• Recomendaciones de la AFR

• Prescripción personalizada de la AFR

• Conclusiones

Índice

La actividad física regular es una forma de acción planificada y

sistemática con la finalidad de mejorar o de mantener una buena

salud

OBJETIVO:

SALUDRECREACIÓN

DEPORTE

¿Qué es la actividad física?

Es un recurso para mejorar la calidad de vida a través de ejercicios o

movimientos corporales que requieren un gasto energético, es importante para

mantener un peso adecuado y puede formar parte de un tratamiento no

farmacológico, así como de un estilo de vida.

Actividad física regular para una vida saludable

La actividad física reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes,

hipertensión, incluso en mayor medida la pérdida de peso por sí sola:

1. Se mantiene un peso saludable.

2. Mejora la función cardiovascular y la presión arterial.

3. Promueve un sueño más profundo y un mejor descanso.

4. Promueve un estado de ánimo saludable.

5. Mejora la memoria.

6. Mejora la autoestima.

Beneficios

Sedentarismo

Complicaciones

Enfermedad cardiovascular

Trastornos músculo-esqueléticos

Trastornos psicológicos

Cáncer

Enfermedades metabólicas

Riesgos:

• Lesiones en el sistema músculo–

esquelético

• Dolor muscular

• Deshidratación

• Sobre-entrenamiento

• Infarto agudo del miocardio

Riesgos de la AFR y cómo prevenirlos

Prevención:

• Valoración medica

• Seleccionar actividades de bajo

riesgo

• Tener un comportamiento prudente

• Realizar una adecuada prescripción

de AF

• Recomendar

actividades de menor fuerza y

contacto

• No realizar cantidades excesivas de

AF

• Realizar incrementos prudentes en la

cantidad de AF realizada

• Tener precauciones con la AF

vigorosa

Las personas deben:

• Recibir recomendaciones sobre planes de AF .

• Recibir una autorización y prescripción escrita por un profesional de la

salud para realizar AF.

• Recibir la remisión a un profesional experto (Activador físico).

• Comprender que los beneficios de la actividad física son mayores que

los riesgos.

Actividad física

¿Qué significa esto?

• Cualquier persona es capaz de realizar actividad física, a menos que tenga

una contraindicación médica.

• En la mayoría de los casos debe ser ampliamente recomendada.

• Es necesario conocer el nivel de actividad física que la persona realiza y más

si es tiene factores de riesgo o enfermedad.

Iniciativa

Es importante tener en cuenta algunos indicadores antes de

comenzar un programa de entrenamiento:

Peso y talla IMC

Circunferencia de

cintura

Frecuencia cardiaca,

- En reposo

- Máxima = 180 – edad

(se reduce el riesgo de arritmias potenciales)

Evaluación

• La frecuencia cardiaca es el método más popular y sencillo para controlar la

intensidad de la actividad física. Se debe enseñar a las personas a medirla. Ésta se

debe medir antes (basal), durante (máxima) y después (recuperación) de las

actividades a desarrollar.

• Para calcular la frecuencia cardiaca que cada individuo debe alcanzar durante el

ejercicio se puede utilizar las siguientes:

1. Basal: En reposo.

2. Máxima: 180 – la edad (se reduce el riesgo de arritmias potenciales).

Frecuencia cardiaca

• Uno de los métodos para tomar la frecuencia

cardiaca es palpando la carótida aplicando ligera

presión bajo el ángulo del mentón.

• Una vez localizado el pulso carotídeo se cuentan las

palpitaciones por 15 segundos se multiplican por 4 y

esa es la frecuencia cardiaca.

Frecuencia cardiaca medida a nivel carotídeo

“Dados los grandes beneficios del ejercicio y los pocos eventos adversos

serios, la evaluación NO debe ser una barrera para iniciar un programa de

ejercicio de intensidad leve a moderada”.

• Llegar gradualmente a 180 minutos por semana (3 sesiones de 60 minutos).

• Esto se debe realizar de forma:

− Regular: 3 o más veces por semana, idealmente diario.

− Progresiva: De menos a más, lo fácil a lo complejo.

− Sistemática: calentamiento, entrenamiento y relajación.

Recomendaciones

¡Muchas gracias por su amable

atención!

Recommended