COMPLUBOT – C.P. Miguel Hernández – Alcalá de Henares – Madrid – Spain complubot@gmail.com...

Preview:

Citation preview

COMPLUBOT – C.P. Miguel Hernández – Alcalá de Henares – Madrid – Spaincomplubot@gmail.com

INTRODUCCIÓN A LA MICROROBÓTICA- SOCCER EN LA RCJ -

Nerea de la RivaNov. 2007

www.complubot.orgcomplubot@gmail.com

SOCCER EN LA RoboCup JUNIOR

• Cada partido enfrenta a dos equipos formados por dos robots cada uno (portero y delantero) que tienen que jugar al fútbol.• La pelota emite infrarrojos.• El escenario es un campo de 1,2 x 1,8 m delimitado por paredes y cuyo suelo es un degradado de grises.

Los robots están limitados:• Peso: 2500gr. Máximo.• Tamaño: tiene que entrar en un cilindro de 220mm de diámetro y una altura máxima de 220mm.

www.complubot.orgcomplubot@gmail.com

PRIMEROS PASOS (2005-2006)

• Robots construidos mediante piezas de lego.

• Programación en NQC.

• Sensores de Lego optimizados.

• Escaso nivel competitivo.

www.complubot.orgcomplubot@gmail.com

ROBOTS DE LA SERIE NEXUS (I)

Nexus 4 y Nexus 5 jugando al Soccer en la RCJ 2007 - ATLANTA

www.complubot.orgcomplubot@gmail.com

ROBOTS DE LA SERIE NEXUS ARQUITECTURA

CPUdsPIC30F6010A

BU

S I2C

Controlador de motores (MD22)

Controlador de motores (MD22)

DISPLAY (LCD03) Teclado

SRF08

SRF08

SRF08

SRF08

Brújula(CMPS03)

Medidores ultrasónicos de distancia

Motor A

Motor B

Motor C

*Motor D

Sensores de Infrarrojos (16)

Comparadores

Amplificadores

Baterías LiPO

Baterías LiPO

Chuador

Driver

Chutador

(= Alimentación)

www.complubot.orgcomplubot@gmail.com

ROBOTS DE LA SERIE NEXUS (II)

NEXUS 3, nuestro primer prototipo.

Plataforma onmidireccional de

tres ruedas.

www.complubot.orgcomplubot@gmail.com

ROBOTS DE LA SERIE NEXUS(III)

Nexus 4 es el portero y Nexus 5 el delantero. La principal diferencia entre ellos es que el portero tiene un motor más.

NEXUS 4 y NEXUS 5, robots de competición.

www.complubot.orgcomplubot@gmail.com

NUEVOS DESAFÍOS (I)

• Problemas:• Precisión del movimiento.• Control de la pelota.• Excesivo tráfico en el bus I2C (tasa de errores).• Complejidad en el ajuste (Constantes de control).

• Soluciones:• Arquitectura de dos procesadores.• Menor dependencia del bus I2C.• Nuevas herramientas de análisis de comportamiento.

www.complubot.orgcomplubot@gmail.com

NUEVOS DESAFÍOS (II)

Nexus 3.5 Prototipo de plataforma onmidireccional con servomotores.

Control de velocidad mediante encoders (512ppv) y contadores (1, 2 y 4 del dsPIC).

www.complubot.orgcomplubot@gmail.com

NUEVOS DESAFÍOS (III)

Telemedida y Telecontrol del robot mediante el uso de RadioModem

RadioModem

RadioModem

Comunicaciones serie RS232 semi-duplex

Protocolo de comunicaciones tipo Pregunta-Respuesta

www.complubot.orgcomplubot@gmail.com

NUEVOS DESAFÍOS (IV)

Control de velocidad simultáneo de tres motores.

www.complubot.orgcomplubot@gmail.com

NUEVOS DESAFÍOS (V)

para la Telemedida y Telecontrol del robot.

Desarrollo de aplicaciones en LabVIEW

www.complubot.orgcomplubot@gmail.com

NUEVOS DESAFÍOS (VI)

Control remoto del robot.

www.complubot.orgcomplubot@gmail.com

NUEVOS DESAFÍOS (VII)

Analizador Dinámico de Comportamiento (ADC)

• Los programas de los robots de Soccer tienen multitud de constantes para controlar su funcionamiento.

• El mecanismo de ajuste en función del comportamiento observado resulta lento y complicado (requiere compilar y descargar el programa continuamente).

• Mediante el ADC monitorizaremos y modificaremos los parámetros del robot en tiempo real consiguiendo un ajuste optimo del mismo.

Recommended