COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA SST-4.4.3-4

Preview:

DESCRIPTION

Elaborado / Revisado por: Oscar Madurga Moreno. Aprobado por: CREA. Edición 1. Distribuido a Red. Control de cambios:. Fecha:11/03/2009. Fecha: 17/03/09. Fecha: 24/03/2008. COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA SST-4.4.3-4. FINALIDAD - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA

SST-4.4.3-4

COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA

SST-4.4.3-4

FINALIDADEstablecer y mantener un procedimiento para asegurar tanto la consulta y participación de los trabajadores y de las partes interesadas externas en materias de SST, como que los empleados y otras partes interesadas reciban la información pertinente sobre SST.

DEPARTAMENTOSIMPLICADOS

RRHH DELEGADOSDE

PREVENCION

DIRECCIÓN DOCUMENTACION DE REFERENCIA

1 Impreso Nº 10 “Ficha de consulta a los trabajadores”

Observaciones:

El empresario debe consultar con los trabajadores,a través de sus representantes (Delegados de Prevención) con la debida antelación, la adopción de las decisiones incluidas en la “Ficha de Consultas a los trabajadores”

El capítulo 10 del Plan de prevención describe las consultas legalmente obligatorias, la necesidad demotivar las decisiones negativas por parte delEmpresario, etc....

SI

Emiten informe 1

Ok

Decisión

motivada 1 2

Ok

NO

NO

SI

Archivo y registro

Modifica propuesta

Propuesta

Consulta a los Trabajadores 1

Ejecutan acción consultada

1 de 2

Fecha: 17/03/09

Aprobado por:

CREA

Control de cambios:

Fecha: 24/03/2008

Distribuido a

RedEdición 1

Fecha:11/03/2009

Elaborado / Revisado por:

Oscar Madurga MorenoC

ON

SU

LTA

A L

OS

TR

AB

AJA

DO

RE

S

2 Impreso Nº 1 “Ficha de consulta a las partes interesadas externas”

PARTES INTERESADAS

EXTERNAS

Consulta a las partes interesadas

externas 2

Emiten informe 2

Ok

SI

NO

Elaborado / Revisado por:

Oscar Madurga Moreno

Aprobado por:

CREA Edición 1

Distribuido a

RED

Control de cambios:

Fecha: 11/03/2009 Fecha: 17/03/2009 Fecha: 24/03/2009

FINALIDADEstablecer y mantener un procedimiento para asegurar tanto la consulta a los trabajadores como que los empleados y otras partes interesadas reciben y comunican la informaciónpertinente sobre SST.

SERVICIO DE PREV. AJENO

DEPARTAMENTOS IMPLICADOS

DIRECCIÓN DOCUMENTACION DE REFERENCIA

PA

RT

ICIP

AC

IÓN

Y C

ON

SU

LTA

1 Impreso Nº 11 “Ficha de sugerencias / comunicación de riesgos potenciales”

EMPLEADOS RRHH

Sugerencia / Comunicación riesgos

Elaboran y presentan 1 Analiza la Sugerencia 1

Completa

Implanta medidas

Recibe resultado de la sugerencia1

NO

SI

Actualizar laER

ProcedimientoSST4.3.1-1

ProcedimientoSST4.3.1-1

OkSI

Analiza sugerencia / propone medidas

NO

Supervisa la eficacia de las medidas implantadas

SI

2 de 2

NO

Fin

COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA

SST-4.4.3-4

COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA

SST-4.4.3-4

FinObservaciones:

Para actualizar la evaluación de riesgos se deberá seguir el procedimiento SST 4.3.1-1

El empresario debe consultar con los trabajadores,a través de sus representantes (Delegados de Prevención) con la debida antelación, la adopción de las decisiones incluidas en la “Ficha de Consultas a los trabajadores”

El capítulo 10 del Plan de prevención describe las consultas legalmente obligatorias, la necesidad demotivar las decisiones negativas por parte delEmpresario, etc....

ProcedimientoSST4.3.1-1

ProcedimientoSST4.3.1-1

ER Evaluación de Riesgos

Recommended