CONSULTA ENFERMERA DE TABAQUISMO EN ATENCION …... · 2020-05-31 · tabaquismo el 1 de Marzo de...

Preview:

Citation preview

CONSULTA ENFERMERA

DE TABAQUISMO

EN ATENCION PRIMARIA

José Angel Sánchez Cerezal Enfermero

Centro de Salud Virgen Concha

ORGANIZACIÓN CONSULTA

CAPTACIÓN DE LOS PACIENTES

REGISTRO

SEGUIMIENTO

RESULTADOS

CONCLUSIÓN

ORGANIZACIÓN

CONSULTA

La consulta se apoya en la formación del

enfermero responsable:

• Experto en Tabaquismo por SEPAR.

• Actualización continua.

Medios materiales

Se ha creado una agenda específica para la actividad TABAQUISMO en el programa informático MEDORA.

Encuadrada en el apartado de PROCEDIMIENTOS.

2 pacientes nuevos

4 revisiones

Agenda

Duración de las revisiones 15

minutos

Días de las semana Martes y Viernes.

Horario de

9 h. a 11:30 h.

Consulta no presencial ( telf.)

Comienzo de la consulta de

tabaquismo el

1 de Marzo de 2011.

Citación

a través del médico.

Horario

CAPTACION

DE LOS

PACIENTES

Enfermeras

Matrona

Auxiliar de enfermería

Trabajadora Social

Unidad administrativa, personal de servicios,

celadores.

Pediatras

Medico de familia y MIR

TODOS

Adolescentes

Fumadores en fase de Preparación que ya se les ha indicado un tratamiento y previamente al día D.

Fumadores en fase de Acción con tratamiento ya iniciado.

Fumadores que no deseen utilizar tratamientos farmacológicos.

Alta de pacientes con IAM reciente o otra enfermedad aguda que dejo de fumar en el hospital y que se les aconseja dejarlo.

Pacientes que soliciten información sobre la ayuda que se le puede prestar en el centro de salud.

Prevención de recaídas en pacientes que ya lo dejaron.

¿A quienes derivamos?

Criterios de derivación a unidades

especializadas (hospital)

Intentos serios previos, bien tratados y que han fracasado.

Cardiopatía isquémica de menos de 8 semanas de evolución.

Arritmias cardíacas o hipertensión no controlada.

Patología crónica no controlada.

Embarazadas o en periodo de lactancia.

Enfermedades psiquiátricas

Personas con trastornos adictivos

REGISTRO

Historia Clínica Electrónica

MEDORA

REG

ISTR

O

PR

OP

IO

SEGUIMIENTO

Día posterior

más próximo

al día D.

A la semana del día

D.

Al mes (médico /

enfermera)

Sesiones de terapia grupal.

RESULTADOS

• 3198

Consultas:

• 701

Pacientes nuevos:

• 2497

Revisiones:

• pac/año: 9

Media revisiones

• 648

No presentados revisiones:

PERIODO ANALIZADO:

01 MARZO 2011 a 01 OCTUBRE 2019

POR SEXO

HOMBRES MUJERES

54% 46%

♀ ♂

3

633

650

100

200

300

400

500

600

700

0-15 16-65 >65

POR EDAD

89

80 79

47

94

52

5962

41

3034

21

38

2018

24

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Distribución pacientes año/abstinencia 2011-2018

nº pacientes pac. Abstinencia

Actividad asistencial

• Profesionales de atención primaria área y de otras

• Alumnos

• Formación post-grado

Actividad docente

• Colaboración estudios sociedades científicas , grupos de trabajo Gerencia Regional de Salud Castilla y León.

Actividad investigadora

ACTIVIDAD

CONCLUSIÓN

La consulta de tabaquismo es el complemento perfecto a mi

actividad enfermera.

La mejor forma de obtener una respuesta positiva en esta lucha es la unión entre profesionales

sanitarios, sociedades científicas y sociedad civil

SIN TABACO MUCHO MEJOR HAGAMOS MAS