Crfp definitivo

Preview:

Citation preview

ELENA CERDEÑO GARCÍA DE BLASCRISTIAN LÓPEZ LOSANARODOLFO DE LOS REYES CORCUERA

CRFP, Centro regional de formación del profesorado

• Según la LOE se estable la formación permanente del profesorado como un derecho y deber de los docentes y de todos los profesionales de educación.

• El objetivo de estos centros es la profesionalización docente, desarrollo personal y profesional del profesorado y la calidad de su formación inicial y permanente, la mejora del sistema educativo mediante la formación, innovación y evaluación de todos los elementos que lo integran.

• Integrado por centros específicos de formación del profesorado de titularidad de la Administración Educativa y por otros centros y entidades acreditadas para organizar y convocar actividades formativas del profesorado.

• Pero la situación económica de la junta de comunidades de Castilla-La mancha y el auge de nuevas tecnologías exige adoptar medidas que permitan simplificar la estructura de formación del profesorado, pero sin que disminuya sus prestaciones y calidad del servicio. Por este hecho se crea un sitio específico y único para la formación permanente de carácter regional, el Centro Regional de Formación del Profesorado. Este centro se encuentra en Toledo y se extiende por toda la Comunidad Autónoma.

Estructura formada por…

• Centro Regional de Formación del Profesorado.

• Unidades de formación de los servicios periféricos de las cinco provincias.

• Los Coordinadores de formación existentes en todos los centros educativos de cada centro.

Finalidad

• Formación permanente del profesorado dentro de la Comunidad Autónoma donde ya ejercen la docencia.

• Crear diferentes modalidades formativas que se pondrán a disposición de todos los docentes de la región.

• Apoyar iniciativas de prestigio y que se consideren relevantes en las áreas propias de la formación del profesorado.

Objetivos fundamentales• Formar una estructura de formación regional con base participativa desde

los propios docentes y centros educativos.• Realizar una formación de interés directo para los docentes en atención a

sus necesidades.• Crear un banco de metodologías didácticas, recursos y técnicas.• Poner en marcha el servicio de información y asesoramiento profesional

personalizado para el docente.• Mejorar las plataformas tecnológicas para la formación del docente.• Crear grupos de trabajo regionales para la mejora de la formación que

afecten a los diferentes niveles, etapas y tipos de enseñanza del sistema educativo, que orienten permanentemente la mejora de la calidad de la formación.

• Organizar la formación de formadores de manera ágil, y vinculada a las necesidades reales demandadas por el docente.

• Reforzar la formación en los centros con objeto de que esta formación tenga la mayor repercusión en las aulas y mejore la calidad de la educación.

¿Quién lo compone?

• La estructura del centro regional incluye al Equipo Directivo y a un Equipo de Asesores.

• Se encargan de presentar, coordinar y valorar las actividades formativas que realice el profesorado de Castilla-la Mancha

Impartición de la formación y formadores

Formación podrá ser presencial, a distancia o mixta.Podrán ser formadores:- Personal docente del Centro Regional.- Expertos y especialistas externos de las diferentes

áreas del conocimiento.- Especialistas de la materia en los propios centros

educativos.- Coordinador del centro que haya sido formado

para impartir en la materia.

Destinatarios de la formación.

• Docentes de centros educativos no universitarios.

• Titulados universitarios de grado o equivalente que les habilite la docencia, siempre que la disponibilidad de recursos lo permita.

• Profesorado de otras Comunidades Autónomas en las que exista convenio suscrito que iguale las condiciones del profesorado en la participación y reconocimiento de actividades

Coordinador de centro

En cada centro hay un docente con funciones de Coordinador de Formación que es nombrado por el director del centro, por un año, prorrogable a otro, entre los miembros del cuerpo docente con plaza definitiva en el centro. Su nombramiento se revisa cada año.

Funciones coordinador de centro.• Coordinar toda la formación del profesorado en el propio

centro educativo.• Proponer la demanda de necesidades formativas grupales e

individuales a la Comisión de Coordinación Pedagógica a las unidades de Formación de los Servicios Periféricos.

• Realizar el control de las actividades de formación del centro y elevar los expedientes y propuestas de certificación y memoria a las unidades provinciales de formación, y estas a su vez al centro regional.

• El Coordinador de centro recibirá hasta 5 créditos por la realización de estas actividades formativas.

Proyecto de formación incluido en la PGA:

• Antecedentes formativos del centro.• Análisis del contexto actual del centro.• Objetivos ajustados a necesidades analizadas y

prioridades establecidas.• Descripción de los diferentes proyectos

formativos que se van a emprender, metodología, temporalización y otros aspectos.

• Propuesta de aplicación de estos proyectos en el aula.

La memoria

• Análisis y evaluación de las actividades formativas desarrolladas en el curso escolar.

• Valoración de su aplicación en el aula.• Descripción y valoración de los recursos y

materiales generados.• Propuesta de mejora

¿Alguna duda? Comparte con nosotros tu opinión…¿Sabíais de la existencia de este centro en Castilla-la Mancha?¿Conoces a alguien que haya participado en estos cursos de formación?¿Os parece buena idea la existencia de estos centros?¿Creéis que es útil?

FIN

Recommended