CUADERNILLO PRE KINDERcorporacionexplora.cl/.../2020/07/PK-Cuadernillo-10.pdf · 2020. 7. 4. ·...

Preview:

Citation preview

1

CUADERNILLO

PRE KINDER Unidad: “Conociendo el Mar”

Subunidad: Evaluación Temática.

FECHA: Lunes 25 al Viernes 29 de Mayo.

NOMBRE:

CURSO:

2

Conociendo la Flora Marina Objetivo: Conocer la flora marina Actividad:

Observan cuentacuentos “Dos pececitos en el fondo del mar”. Responde a preguntas: ¿Dónde estaban los peces?, ¿Dónde querían ir los peces? ¿Que querían hacer

los peces?, ¿Por qué el pez pequeño no quería ir? ¿Dónde vivía el malvado tiburón?, ¿cómo eran los

peces?

Colorear la siguiente imagen.

3

Efeméride “Semana de la Seguridad Escolar” Objetivo: Conocer sobre la importancia de la Seguridad Escolar. Actividad:

Observan los siguientes videos: “Prevención de accidente en Preescolar”

https://www.youtube.com/watch?v=Vgam05N0zzY “Jota jota aprende de seguridad vial”

https://www.youtube.com/watch?v=Chp2itmlA5k

Responder a las siguientes preguntas: ¿Cuáles pueden ser accidentes más comunes? ¿Qué

puede ocasionar algún accidente? ¿Cómo evitar un accidente?

Ahora colorea el semáforo con los colores que corresponda.

Semáforo

Marca con una X las imágenes que causan accidentes.

4

Objetivo: Reforzar trazos y fauna marina.Actividad:

observan video realizado por la educadora “recordando la flora y fauna marina” Responde a preguntas: ¿Como se llama este animal?, ¿Dónde vive?} Realiza Trazos uniendo los dibujos con la silueta que corresponda. colorea los dibujos.

5

RimasObjetivo: Conocer las rimas

Actividad:

Observan video sobre las rimas https://www.youtube.com/watch?v=VjBvz2aXuXg

https://www.youtube.com/watch?v=sFF5hZPEPIc

Responde las siguientes preguntas ¿Qué son las rimas? ¿Con que rima Rosa? ¿Con que rima

Balón? ¿Con que rima Sol? ¿Conoces alguna rima?

Une las siguientes imágenes con su rima correspondientes ¡ACUERDATE QUE SON RIMAS

QUE TERMINAN IGUAL!

6

Objetivo: Crea un fondo marino. Actividad: Observan video, canción Bajo el Mar https://www.youtube.com/watch?v=E3CMnKutzzg Con ayuda de tus padres crea un fondo marino, con los recortes y materiales que tengas a

disposición o dibujos.

7

Efemeride “Día del juego en educacion parvularia"

Objetivo: Resolver desafíos prácticos en situaciones cotidianas y juegos, incorporando mayor precisión y coordinación en la realización de posturas, movimientos y desplazamientos, tales como: esquivar obstáculos o mantener equilibrio al subir escalas. Actividad:

Reunidos en sus hogares comenten sobre lo entretenido que es jugar y mencionen el juego

que más les gusta.

observa el video “Daniel Tigre en Español - Día de Juego con Príncipe el Martes”

https://www.youtube.com/watch?v=fO9f4upDOcw

Pregúntales a tus padres cuales eran sus juegos favoritos cuando eran pequeños y pídele

que te enseñe a jugar a uno de ellos (la pinta, la escondida, la payaya, la canasta familiar,

saltar la cuerda, el luche, corre el anillo, la gallinita ciega, etc.).

Comparte una foto practicando el juego en familia al email de la profesora.

8

Objetivo: Conociendo e identificando números.

Observan video de la educadora presentando el número 4.

Unidad: Conocindo el Mar (Flora, Fauna, Combate naval de Iquique) Nivel : NT1 Nombre : -----------------------------------------

Evaluación

MAYO

Objetivos a evaluar categorías semánticas trabajadas

Fauna Marina Algas, anemonas,

corales y

¿Cómo se llaman?

¿Qué es?

¿Qué forma tienen?

Fauna marina Crustáceos, Peces, Octópodos, Moluscos.

¿Cómo se llama?

¿Que son?

¿Dónde viven?

Combate naval de Iquique

¿Cómo se llama?

¿Dónde sucede esta efeméride?

¿Qué celebramos?

-------------------------- ---------------------------

9

Efemeride “Patrimonio Cultural de Chile"

Objetivo: Reconocer el Patrimonio Cultural a través del juego y la experimentación. Actividad:

Comienza la actividad explicando que van a reproducir las técnicas que utilizaban nuestros

antepasados hace 10.000 años para pintar en las rocas, piedras y cuevas, con el objetivo de

crear una pictografía. Muéstrale los ejemplos del siguiente video, Capicúa- Arte rupestre

https://cntvinfantil.cl/videos/arte-rupestre/

Explícale al niño o niña, que los habitantes de la antigüedad hacían sus propias pinturas a

base de tierras, elementos vegetales o minerales, consiguiendo gran variedad de colores.

Deben trabajar con un pliego de cartulina o papel kraft, e invitarle a reproducir las pinturas

rupestres y a experimentar en los pliegos con témpera, o con cualquier material que tengan

en casa. Anímale a pintar con las manos, o utilizando como pinceles, plumas de aves o

palitos de madera.

Recommended