CUENTA PÚBLICA - asrm.cl · Ley 19.880 (procedimientos administrativos) Jurídica y de...

Preview:

Citation preview

CUENTA PÚBLICA

SEREMI de Salud Región Metropolitana

oportuna, acogedora, equitativa, integral y de calidad.

Imagen Referencial

DEPARTAMENTO DESARROLLO

INSTITUCIONAL Seremi de Salud de la Región Metropolitana

99,9%

ENERO ------------------------------------------------------------------------- Diciembre

Personal • La dotación al 31/12/14 está conformada por 747 funcionarios , un 11 %

corresponde a titulares y un 89% a contrata.

Calidad de Vida

Bienestar cuenta actualmente con 600 funcionarios activos, lo que implica un 80 % respecto de la dotación .

Además, se atienden los requerimientos de todos los funcionarios , afiliados o no a Bienestar, a través de las áreas de Acción Social y Desarrollo Social, actividades implementadas durante el año 2014.

Higiene y Seguridad

Presupuesto asignado M$36.400.

Presupuesto Ejecutado M$ 31.628

Capacitación

Durante el 2014 se realizaron :

Capacitaciones transversales

Capacitaciones técnicas focalizadas

Cursos y Diplomados para especialización en el cargo

87 % Ejecutado

85 % Ejecutado

OIRS Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias

HITOS 2014 Implementación

sistema

ASdigital, para

Ingresar trámites

de formalización

y Oirs Minsal ,

para ingresar

solicitudes de la

Ley 19.880

(procedimientos

administrativos)

y de fiscalización.

La puesta en

marcha del

Sistema de

Gestión de

Solicitudes de la

ley 20.285

(de transparencia).

Año 2014 Ley 19.880 Procedimientos administrativos

Solicitud Fiscalización

Ley 20.285 de Transparencia

Compin 17.545 3 31

Acción Sanitaria

4.544 786 369

Desarrollo Institucional

1.556 50 366

Salud Pública 374 40 11

Jurídica 132 0 189

Laboratorio 0 0 1

Minsal 163 4

ISP 426 9

Otras Instituciones

647 3

Total 25.387 895 967

Gestión Subdepartamento Atención de Usuarios – OIRS

Autorización locales de expendio y venta de alimentos

2013 2014

Total 15.818 20.078

Certificados de destinación aduanera(Internación de alimentos )

2013 2014

Total 6.060 8.848

Legalización de Documentos

2013 2014

Total 2.014 1.868

Su principal labor es la atención a la comunidad –usuarios:

Se encarga de gestionar las autorizaciones sanitarias en la RM., y dar respuesta a consultas y reclamos de la ciudadanía, así como también atender requerimientos a través de la ley de transparencia.

Imagen Referencial

CONTROL DE GESTIÓN Y

PROCESOS Seremi de Salud de la Región Metropolitana

Imagen Referencial

DEPARTAMENTO SALUD

PÚBLICA Seremi de Salud de la Región Metropolitana

ESTRATEGIA REGIONAL DE SALUD

Firma de convenio de colaboración entre Gobierno Regional y Seremis de Salud, Desarrollo Social, Educación y Trabajo, para el logro de los Objetivos Sanitarios en la RM (26 agosto 2014).

PROMOCION DE LA SALUD – ELIGE VIVIR SANO

Transferencia a las comunas de la Región para la ejecución de planes comunales de

promoción de la salud.

El total de comunas con Plan Comunal y Convenios 2014 fue de 47 comunas con

un presupuesto total de

$ 803.930.559.-

MUNICIPIOS SALUDABLES: PLANES COMUNALES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

PROMOCION DE LA SALUD – ELIGE VIVIR SANO PRINCIPALES ACCIONES PROGRAMADAS – EN EJECUCIÓN 2014

PROMOCION DE LA SALUD – ELIGE VIVIR SANO

4.-

PROMOCION DE LA SALUD – ELIGE VIVIR SANO

PROGRAMA SALUD BUCAL: La importancia de intervenir desde La temprana infancia

PROGRAMA SALUD INFANTIL

°

PROGRAMA DE LA MUJER

CRIAPS RM: Nuestro rol en la Prevención

PROGRAMA SALUD INTEGRAL ADOLESCENTES Y JOVENES

.

PROGRAMA SALUD MANEJO INTEGRAL CÁNCER

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Vigilancia de

Enfermedades No Transmisibles

VACUNACIÓN INFLUENZA Vigilancia de

Enfermedades No Transmisibles

N° vacunas administradas / grupos objetivos

2010

2011

2012

2013

2014

Niños 6 a 23 meses 185.753 191.971 151.949 221.020 192.943

65 años y más 350.509 388.862 367.303 389.764 398.537

Embarazadas 33.132 32.471 31.423 37.222 34.731

Personal de Salud 65.015 71.960 78.413 82.816 86.714

Personas con patología crónica 225.585 250.872 277.045 264.258 319.148

Otras prioridades regionales 155.355 286.434 170.107 135.813 149.845

Total 1.015.349 1.222.570 1.076.240 1.130.893 1.181.918

VACUNAS TRAZADORAS Vigilancia de

Enfermedades No Transmisibles

Año

Vacuna Pentavalente N° dosis administradas

Vacuna Tresvírica N° de dosis administradas

RM País % aporte de la RM al cumplimento del País

RM País % aporte de la RM al cumplimento del País

2011 96.592 238.866 40.4% 93.379 231.208 40.4%

2012 92.484 227.262 40.7% 92.365 226.757 40.7%

2013 93.190 225.776 41.3% 93.679 225.371 41.5%

2014 95.968 232.195 41.3% 96.174 235.051 41.0%

ESTRATEGIA DE VACUNACIÓN Vigilancia de

Enfermedades No Transmisibles

NUTRICIÓN Vigilancia de

Enfermedades No Transmisibles

ESTRATEGIA REDUCCION SAL/SODIO EN PAN

LACTANCIA MATERNA

296 Panaderías adscritas voluntariamente 37 Comunas de la Región Metropolitana 282 Panaderías muestreadas Promedio 467,4 mg/sodio en 100 gramos de Pan al

2014 En dirección a lograr el cumplimiento compromiso

2014.

Compromiso : Disminuir de 700 mg. Sodio en 100 gr. de pan a 400 mg al 2014

Compromiso : Semana Mundial Lactancia Materna

Empoderamiento del Comité Intersectorial Regional de Lactancia Materna.

Conmemoración Semana Internacional Lactancia Materna.

Tasa actual: 44.5 % LM Exclusiva 6 mes de vida.

Aumento de Lactancia Materna Sexto mes vida de 3,1 %, posterior a la Promulgación de Ley Postnatal.

NUTRICIÓN

Vigilancia de Enfermedades No

Transmisibles VIGILANCIA NUTRICIONAL A TRAVES DEL CICLO VITAL

EN LA RED-APS

Monitores de la evaluación del estado nuutricional a través del ciclo vital : menores de 6 años – gestantes – nodrizas y adulto mayor.

Monitoreo de lactancia materna exclusiva 1° -3° y 6° mes de vida.

Monitoreo de la Consulta Nutricional al 5°mes y a los 3 años 6 meses.

Proyecto piloto abordaje de obesidad en niños/as menores de 6 años en APS – 2014

PROGRAMAS ALIMENTARIOS

ALIMENTOS EN LA RED -APS

Integración de la SEREMI de Salud en la actualización del Manual y Normas de los Programas Alimentarios.

Cumplimiento del Compromiso del desempeño Colectivo 163 Centros de Salud abastecidos directamente desde plantas

proveedoras. 256 puntos de distribución en toda la Región , considerando

CES, CESFAM, CESCOF, PSR y Estaciones Medicas. Abastecimiento de productos Programas Alimentarios en el

100% de todas las comunas de la Región. Formalización del funcionamiento de las bodegas y áreas de

distribución de alimentos en los Nuevos CESFAM de la Red.

Imagen Referencial

COMPIN R.M. Seremi de Salud de la Región Metropolitana

Año 2013 Año 2014

2. 016 2. 742

FONASA

ISAPRES

TOTAL Variación

2013 - 2014

Año 2013

Año 2014

Año 2013

Año 2014

Año 2013

Año 2014

Total de Prestadores fiscalizados 544 723 481 1.353 1.025 2.076 102,5%

Cartas certificadas, despachadas 1.445 1.921 481 1.400 3.549 3.321 -6,4%

Total de Licencias Médicas Fiscalizadas 2.782 6.418 2.137 2.314 4.919 8.732 77,5%

Prestadores Sancionados ( con multa y/o suspensión): 2 5 0 0 2 5 150,0 %

Licencias

2013

2014

Electrónicas 428.766 796.660

Papel y digitalizadas 1.446.820 1.300.758

Total 1.875.586 2.097.418

Rechazadas 218.558 133.731

Porcentaje de rechazo

11,65% 6,38%

Pendientes 787.416 810.412

Reducidas 24.544 30.491

Resoluciones de Licencias Médicas afiliados a FONASA

Año 2014

Pago Directo

314.840

Públicas 315.428

Cajas de Compensación (CCAF) 1.467.150

Total 2.097.418

Imagen Referencial

DEPARTAMENTO LABORARTORIO SALUD PÚBLICA AMBIENTAL Y LABORAL

Seremi de Salud de la Región Metropolitana

Laboratorio Salud Pública Ambiental y Laboral

DEPARTAMENTO

JURÍDICO

Seremi de Salud Región Metropolitana

131

80

0

20

40

60

80

100

120

140

Año 2013 Año 2014

RECLAMACIONES JUDICIALES

COMITÉ OPERATIVO DE EMERGENCIA SECTOR SALUD

Seremi de Salud Región Metropolitana

°

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

QUIMICO RADIOLÓGICO SANITARIO REUNIONES TOTAL

2013 2014

Emergencias Químicas Disminuyeron un 26% en relación al año 2013

Emergencias Radiológicas Disminuyeron un 33% en relación al año 2013

Emergencias Sanitarias Similares al año 2013

Reuniones Aumentaron en un 43% respecto al año 2013

Total actividades Aumentaron en un 14% en relación al año

2013

DEPARTAMENTO ACCIÓN

SANITARIA Seremi de Salud Región Metropolitana

DEPARTAMENTO DE ACCIÓN SANITARIA

Resumen de actividades

Departamento Acción Sanitaria

Se encarga de velar por el

cumplimiento del código sanitario, a

través de programas de vigilancia,

fiscalización y visitas

inspectivas(formalización) en áreas

de: alimentos, acústica, aguas, aire,

exhumaciones y traslado de

cadáveres, gestión ambiental, locales

públicos, residuos industriales sólidos,

residuos sólidos domiciliarios y salud

ocupacional y prevención de riesgos,

certificación de profesionales,así

como también, centros de salud y

hogares de larga permanencia.

.

Resumen de Actividades por Subdepartamento ACCIÓN SANITARIA

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

ControlSanitario de

los Alimentos

SaludOcupacional& Prevención

de Riesgos

ControlSanitario

Ambiental

ProfesionesMédicas

ControlSanitario deEmisiones

OficinasProvinciales

GestiónAmbiental

Formalización Fiscalización Vigilancia Sanitaria

SUBDEPARTAMENTO CONTROL SANITARIO DE LOS ALIMENTOS

FUENTE: ASDigital – Sistema OIRS MINSAL – Tramite en Línea

SOLICITUD DE FORMALIZACION

73%

SOLICITUD DE FISCALIZACION

10%

VIGILANCIA17%

Actividades de inspección según origen

2013 2014 Formalización Fiscalización Vigilancia o Programa

41.481 39.268 28.526 3.898 6.844

Campaña Número de inspecciones

Semana Santa 681

Fiestas Patrias 1.464

Fin de Año 320

SUBDEPARTAMENTO CONTROL SANITARIO DE LOS ALIMENTOS

PLAN NACIONAL DE ERRADICACION DE

LA SILICOSIS

SALUD OCUPACIONAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

2013 2014 Formalización Fiscalización Vigilancia o Programa

14.207 9.648 6.625 1.302 1.721

PROGRAMA RADIACIÓN UV DE ORÍGEN SOLAR

PROGRAMA TRASTORNOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS DE EXTREMIDADES SUPERIORES

PROGRAMA HIPOBARIA INTERMITENTE CRÓNICA DE ALTURA

PROGRAMA DE GÉNERO

SALUD OCUPACIONAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

Inspecciones por Programa “Asbesto”

FISCALIZACIÓN DE ARTÍCULOS ESCOLARES Y JUGUETES

SALUD OCUPACIONAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

La Seremi de Salud RM., cuenta con un programa de vigilancia permanente, que

se intensifica en fechas importantes o de mayor contingencia.

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES 2014

Fatales Graves

PROGRAMA FISCALIZACIÓN CONSTRUCTORAS (Rubro con mayor accidentabilidad)

SALUD OCUPACIONAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

Capacitación a Dirigentes Sindicales de la Central Única de Trabajadores

SALUD OCUPACIONAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

SUBDEPARTAMENTO CONTROL SANITARIO AMBIENTAL

2013 2014 Inspección Verificación de Sentencia

Visita Inspectiva

4.710 5.552 5.265 286 1

SUBDEPARTAMENTO CONTROL SANITARIO AMBIENTAL

Residuos Sólidos

2013 2014 %Actividad

Sumario Sanitario

13 12 24,0 %

Exigencias 34 36 72,0 %

Cumplimiento 1 2 4,0 %

Total Inspecciones

48 50

SUBDEPARTAMENTO CONTROL SANITARIO AMBIENTAL

24%

60%

4%

Sumario Sanitario

Exigencias

Cumplimiento

SUBDEPARTAMENTO PROFESIONES MÉDICAS

2013 2014 Formalización Fiscalización Vigilancia o Programa

2.812 2.941 965 1.450 526

SUBDEPARTAMENTO PROFESIONES MÉDICAS

SUBDEPARTAMENTO CONTROL SANITARIO DE EMISIONES

• • •

°

°

SUBDEPARTAMENTO CONTROL SANITARIO DE EMISIONES

° °

SUBDEPARTAMENTO CONTROL SANITARIO DE EMISIONES

sitios

almacenamiento

156

destinatario

s105

disposición

final368

transporte

161

98

50

14

Reuniones

Capacitaciones

Tu Gobierno en Terreno

SUBDEPARTAMENTO OFICINAS PROVINCIALES

PROYECTO COMUNAS “DISTANTES” DE MELIPILLA •

325

603

47

Actividades vinculadas al Sistema de Evaluación Ambiental, SEIA.

Proyectos Evaluados en el SEIA

Calificaciones Industriales

Instalaciones Acuerdos de Producción Limpia

Principales funciones: Coordinar, desarrollar y gestionar la

evaluación preventiva de los riesgos sanitario-ambientales, cumplimiento normativo y seguimiento de los proyectos ingresados al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y de las actividades en proyecto que requieren la calificación industrial.

Gestión Ambiental participa en las mesas de trabajo público-privado del Consejo de Producción Limpia (CPL) en la generación, implementación, seguimiento y validación de los acuerdos generados con los distintos rubros del sector privado.

Subdepartamento de Gestión Ambiental

SEREMI SALUD RM RESUELVE DEMANDAS CIUDADANAS

• Situación en Bajos de Mena:

Cerca de 5 mil personas de los condominios sociales Bajos de Mena , comuna Puente Alto, fueron favorecidos con el trabajo de la Seremi de Salud RM., quien entregó los lineamientos técnicos para la limpieza ,descontaminación, encapsulamiento, retiro y disposición final de material con asbesto.

• Plantel de Cerdos Sodicer: En nov. 2014, se concretó el despoblamiento

definitivo del Plantel de Cerdos Sodicer, ubicado

en la comuna de El Monte.

Con esto se puso término a los múltiples

problemas que generaba en la comunidad: malos

olores, plagas de moscas y de roedores. Con esta

medida la Seremi de salud RM, ayudó a mejorar

la calidad de vida de más de 4 mil personas.

Recommended