D3-1 Devolución Entrega #01 2019 - baja · D#3.1 devolución muestra de casos correcciones...

Preview:

Citation preview

D#3.1

Medios 3 Textil-Indumentaria

DEVOLUCIÓN ENTREGA PARCIAL #01

D#3.1

Medios 3 Textil-Indumentaria

DEVOLUCIÓN ENTREGA PARCIAL #01

devolución

D#3.1

devolución

muestra de casoscorrecciones generales, aciertos, casos destacados, etc.

D#3.1

devolución

muestra de casoscorrecciones generales, aciertos, casos destacados, etc.

5 piezas de entrega y 5 notas1) Trazo y Síntesis2) Collage Figura

3) Versiones Lineales4) Trazo Digital

5) Presentación Digital 01

D#3.1

ejercicio #01: trazo y síntesis

ejercicio #01: trazo y síntesis

D#3.1

desglose del análisis

30% máx: Profundidad en el estudio de recursos y variedad de trazos30% máx: Profundidad en el estudio de síntesis de la imagen

20%máx: Nivel gráfico general de la entrega10%máx: Presentación de piezas y prolijidad (originales-calcos)

10%máx: Presentación y prolijidad de pieza impresa

ejercicio #01: trazo y síntesis

D#3.1

correccionesa) resultados de síntesis y/o trazo simulares

D#3.1

ejercicio #01: trazo y síntesis

D#3.1

correccionesa) resultados de síntesis y/o trazo simulares

b) falta de experimentación, varios trabajos resueltos con fibra y/o lápiz.

D#3.1

ejercicio #01: trazo y síntesis

D#3.1

correccionesa) resultados de síntesis y/o trazo simulares

b) falta de experimentación, varios trabajos resueltos con fibra y/o lápiz.c) falta de información, no se logra entender la imagen.

D#3.1

ejercicio #01: trazo y síntesis

D#3.1

correccionesa) resultados de síntesis y/o trazo simulares

b) falta de experimentación, varios trabajos resueltos con fibra y/o lápiz.c) falta de información, no se logra entender la imagen.

d) presentación de menos de 10 versiones

ejercicio #01: trazo y síntesis

D#3.1

correccionesa) resultados de síntesis y/o trazo simulares

b) falta de experimentación, varios trabajos resueltos con fibra y/o lápiz.c) falta de información, no se logra entender la imagen.

d) presentación de menos de 10 versionese) falta copia impresa

D#3.1

10 versiones y copia impreasa, todas son piezas de entrega

si hay menos de 10 versiones, es bajo el en item presentación/prolijidad (10% del total)también baja el porcentaje en profundidad de trazos y síntesis (c/u 30% del total)

si no está la copia impresa, lleva un 0 en el item presentación impresión (10% del total)

ejercicio #01: trazo y síntesis

D#3.1

correccionesa) resultados de síntesis y/o trazo simulares

b) falta de experimentación, varios trabajos resueltos con fibra y/o lápiz.c) falta de información, no se logra entender la imagen.

d) presentación de menos de 10 versionese) falta copia impresa

f) faltan ajustes en copia impresa, o exceso de contraste (imagen quemada)

D#3.1

la versión impresa es para ver mejor el trabajo: sin suciedad, arrugas y manchas sin intención, mejor papel, etc.

si se ve peor, no está cumpliendo su función

ejercicio #01: trazo y síntesis

D#3.1

aciertosa) profundidad en la experimentación de trazos

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

ejercicio #01: trazo y síntesis

D#3.1

aciertosa) profundidad en la experimentación de trazos

b) buenos resultados en síntesis de la figura y la indumentaria

D#3.1

D#3.1

D#3.1D#3.1

D#3.1

ejercicio #01: trazo y síntesis

D#3.1

aciertosa) profundidad en la experimentación de trazos

b) buenos resultados en síntesis de la figura y la indumentariac) prolijidad y presentación

D#3.1

valoramos los buenos criterios de presentación (colocar hoja lisa detrás depapel calco), la prolijidad de cada lámina original, la elección del papel

para impresión, y el resultado impreso luego de los ajustes digitales.

ejercicio #01: trazo y síntesis

D#3.1

aciertosa) profundidad en la experimentación de trazos

b) buenos resultados en síntesis de la figura y la indumentariac) prolijidad y presentación

d) buen nivel gráfico

D#3.1

D#3.1

D#3.1

ejercicio #01: trazo y síntesis

D#3.1

conclusiones

ejercicio #01: trazo y síntesis

D#3.1

conclusionesa) en una ilustración muchas veces es mejor sugerir que mostrar todo

(comunicación, chances de error, etc.).b) se puede ilustrar con muchas herramientas.

c) a veces es más fácil ilustrar una textura con otras herramientas, que dibujándola.d) para llegar a un buen resultado generalmente tengo que realizar muchas pruebas.

e) ajustar digitalmente una ilustración para luego hacer una copia, puede ayudara mejorar el resultado final.

f) en algunos casos discrepamos con la elección de los tres mejores.

D#3.1

ejercicio #02: collage figura

D#3.1

desglose del análisis

30% máx: Proporciones collage figura proporcionada30% máx: Composición de collage figura desproporcionada

30%máx: Nivel gráfico en collage10%máx: Presentación de piezas y prolijidad (originales)

ejercicio #02a: collage figura

D#3.1

correccionesejercicio #02a: collage figura

a) detalles en representación de la figura proporcionada

D#3.1

D#3.1

correccionesejercicio #02a: collage figura

a) detalles en representación de la figura proporcionadab) collage realizado con menos de tres piezas de figuras humanas

D#3.1

D#3.1

correccionesejercicio #02a: collage figura

a) detalles en representación de la figura proporcionadab) collage realizado con menos de tres piezas de figuras humanas

c) cuidar combinar con dibujo

D#3.1

D#3.1

correccionesejercicio #02a: collage figura

a) detalles en representación de la figura proporcionadab) collage realizado con menos de tres piezas de figuras humanas

c) cuidar combinar con dibujod) cuidar uso de fondos

D#3.1

D#3.1

correccionesejercicio #02a: collage figura

a) detalles en representación de la figura proporcionadab) collage realizado con menos de tres piezas de figuras humanas

c) cuidar combinar con dibujod) cuidar uso de fondos

e) presentación poco cuidadas, desprolijas

D#3.1

D#3.1

aciertosejercicio #02a: collage figura

a) bien representación de la figura proporcionada

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

aciertosejercicio #02a: collage figura

a) bien representación de la figura proporcionadab) profundidad y variedad de propuetas

D#3.1

D#3.1

aciertosejercicio #02a: collage figura

a) bien representación de la figura proporcionadab) profundidad y variedad de propuetas

c) resultado de ilustración: cuenta algo, inspira, divierte.

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

conclusionesejercicio #02a: collage figura

D#3.1

conclusionesejercicio #02a: collage figura

a) A pesar de la complejidad que lleva representar unafigura proporcionada con fotos de diferentes figuras,la mayoría logró una representación proporcionada.

b) Puedo usar el collage como recurso creativo. A travésde la técnica puedo generar ideas de forma rápida,

logrando resultados generalmente distintos a losque accedo con un dibujo.

D#3.1

ejercicio #03: versiones lineales

D#3.1

15% máx: Interpretación del collage proporcionado15% máx: Interpretación del collage desproporcionado

30%máx: Estudio de trazos y volumen collage proporcionado30%máx: Estudio de trazos y volumen collage desproporcionado

10%máx: Presentación de piezas y prolijidad (originales)

desglose del análisisejercicio #03: versiones lineales

D#3.1

correccionesa) no se realizaron correctas interpretaciones de los collages

ejercicio #03: versiones lineales

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

correccionesa) no se realizaron correctas interpretaciones de los collages

b) faltó trabajar valoración de trazos

ejercicio #03: versiones lineales

D#3.1

D#3.1

correccionesa) no se realizaron correctas interpretaciones de los collages

b) faltó trabajar valoración de trazosc) cuidar prolijidad

ejercicio #03: versiones lineales

D#3.1

D#3.1

aciertosa) buen trabajo de interpretación de la figura y vestimenta

ejercicio #03: versiones lineales

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

aciertosa) buen trabajo de interpretación de la figura y vestimenta

b) buen trabajo de trazo y claroscuro

ejercicio #03: versiones lineales

D#3.1

D#3.1

conclusionesejercicio #03: versiones lineales

D#3.1

conclusionesa) Con el espesor de una línea/trazo puedo generar

claroscuro sin necesidad de rellenar.b) Dependiendo del trazo que use voy a destacar más o menos,

diferentes partes de un dibujo (figura, vestimenta, fondo).

ejercicio #03: versiones lineales

D#3.1

ejercicio #04: trazo digital

D#3.1

ejercicio #04: trazo digital

30% máx: Estudio de recursos en trazos digitales30% máx: Nivel gráfico versión proporcionada

30% máx: Nivel gráfico versión desproporcionada10% máx: Presentación, prolijidad general

desglose del análisis

D#3.1

ejercicio #04: trazo digital

a) falta de profundidad en el estudio de trazos digitales

correcciones

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

ejercicio #04: trazo digital

a) falta de profundidad en el estudio de trazos digitalesb) cuidar uso de fondos, que no compita con figura

correcciones

D#3.1

D#3.1

ejercicio #04: trazo digital

a) falta de profundidad en el estudio de trazos digitalesb) cuidar uso de fondos, que no compita con figura

c) poco contraste el trabajo de claroscuro

correcciones

D#3.1

D#3.1

ejercicio #04: trazo digital

a) falta de profundidad en el estudio de trazos digitalesb) cuidar uso de fondos, que no compita con figura

c) poco contraste el trabajo de claroscurod) cuidar detalles de prolijidad

correcciones

D#3.1

D#3.1

D#3.1

ejercicio #04: trazo digital

a) buen trabajo de experimentación de trazos digitales

aciertos

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

ejercicio #04: trazo digital

a) buen trabajo de experimentación de trazos digitalesb) buen nivel gráfico en resultados finales

aciertos

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

ejercicio #04: trazo digital

conclusiones

D#3.1

ejercicio #04: trazo digital

a) a partir de un dibujo lineal, puedo aplicar color y textura fácilmentecon el celular. Puede ser una buena herramienta para preparar bocetos.b) con trabajo y dedicación puedo llegar a un buen resultado gráfico,

pintando con el celular.

conclusiones

D#3.1

presentación digital 01

D#3.1

presentación digital 01

10% máx: Coherencia con formato40% máx: Criterios de presentación de los trabajos

40% máx: Digitalización y ajustes de imagen10% máx: Prolijidad

desglose del análisis

D#3.1

presentación digital 01

a) presentaciones fuera de formato pedido (16:9)

correcciones

PRIMERAENTREGA

MEDIOS III

D#3.1

MEDIOS TEXTIL IIIENTREGA PARCIAL #01

Turno: Vespertino

Docentes: Eduardo SgangaSabrina PérezLucia Pinto

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

presentación digital 01

a) presentaciones fuera de formato pedido (16:9)b) cuidar nombre del archivo

correcciones

D#3.1

APELLIDO + Nombre + Entrega N° + MEDIOS 3

D#3.1

presentación digital 01

a) presentaciones fuera de formato pedido (16:9)b) cuidar nombre del archivo

c) cuidar criterios de presentación: textos, intros, pie de página, etc.

correcciones

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

presentación digital 01

a) presentaciones fuera de formato pedido (16:9)b) cuidar nombre del archivo

c) cuidar criterios de presentación: textos, intros, pie de página, etc.d) faltan ajustes de imágenes

correcciones

D#3.1

D#3.1

D#3.1

D#3.1

presentación digital 01

a) presentaciones fuera de formato pedido (16:9)b) cuidar nombre del archivo

c) cuidar criterios de presentación: textos, intros, pie de página, etc.d) faltan ajustes de imágenes

e) faltan ejercicios o partes por digitalizar

correcciones

D#3.1

si no están todos los trabajos, influye en el total de la notade la presentación digital

D#3.1

presentación digital 01

a) buenos criterios de presentación

aciertos

D#3.1

entrega parcial #01

D#3.1

entrega parcial #01

ejercicios:E#01 Trazo y SíntesisE#02 Collage Figura

E#03 Versiones Lineales E#04 Trazo Digital

D#3.1

E#01 Trazo y Síntesis

D#3.1E#01

D#3.1E#03

versión propocionada

D#3.1

presentación digital 01

conclusiones

D#3.1

presentación digital 01

a) Todo lo avanzado en Medios 2 (2017-8) nos permitellegar a un nivel de presentación más avanzado que otros años.

b) Si se corrigieran los trabajos sólo por con el registrodigital, bajaría la evaluación de algunos trabajos.

c) Recomendamos que organicen sus tiempos para traerun borrador de la presentación en la puesta a punto.

conclusiones

D#3.1

notas en blog

D#3.1

Recommended