DESARROLLO EMBRIOLOGICO DIGESTIVO

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DE UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELAVENEZUELA

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIASFACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS

CATEDRA DE HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIACATEDRA DE HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA

DESARROLLO EMBRIOLOGICO DEL SISTEMA DIGESTIVO.

DESARROLLO EMBRIOLOGICO DEL SISTEMA DIGESTIVO.

Prof. M.V. Jenny Prof. M.V. Jenny González.González.

Enero, 2012Enero, 2012

CONTENIDOCONTENIDO

Introducción. Intestino primitivo:Intestino faríngeo.Intestino anterior. Esófago, estómago, duodeno.Hígado y vesícula biliar.Páncreas.Intestino medio.Intestino posterior.

INTRODUCCIONINTRODUCCION

Endodermo aparece en el 8vo. Día en seres humanos y forma:

- Saco vitelino.- Revestimiento epitelial del tubo digestivo.

- Glándulas anexas.

INTRODUCCIONINTRODUCCION

Plegamiento céfalo-caudal y lateral del embrión:

Intestino primitivo (Porción embrionaria). Saco Vitelino y Alantoides (Porción extraembrionaria).

Alantoides

Saco vitelino

Intestino Primitivo

INTESTINO PRIMITIVO INTESTINO PRIMITIVO

INTESTINO PRIMITIVO INTESTINO PRIMITIVO Intestino Faríngeo: Membrana bucofaríngea divertículo traqueo

bronquial.

Intestino Anterior: Caudal al tubo faríngeo esbozo hepático.

Intestino Medio: Caudal al esbozo hepático colon transverso.

Se comunica con el saco vitelino por medio del conducto onfalomesentérico o pedículo vitelino.

Intestino Posterior: Colon transverso membrana cloacal.

MESENTERIOS MESENTERIOS

MESENTERIOS MESENTERIOS

-Mesenterio dorsal primitivo: desde el extremo inferior del esófago hasta la región cloacal del intestino posterior.

Estómago Mesogastrio dorsal o Epiplón mayor. Duodeno Mesoduodeno dorsal. Colon Mesocolon dorsal. Asas yeyunales e ileales Mesenterio propiamente dicho.

-Mesenterio ventral primitivo: Epiplón menor y ligamento falciforme.

INTESTINO ANTERIOR: DESARROLLO DEL ESOFAGO

INTESTINO ANTERIOR: DESARROLLO DEL ESOFAGO

ENDODERMO REVESTIMIENTO

EPITELIAL

MESODERMO ESPLACNICO

TEJIDOCONJUNTIVO YMUSCULAR

DESARROLLO DEL ESOFAGODESARROLLO DEL ESOFAGO

DESARROLLO DEL ESOFAGODESARROLLO DEL ESOFAGO

SE DESARROLLA A PARTIR DEL INTESTINO ANTERIOR.

4TA. SEM. DIVERTICULO RESPIRATORIO EN PARED VENTRAL DEL IA.

EL DIVERTICULO SE SEPARA DEL IA POR MEDIO DE UN TABIQUE TRAQUEO ESOFAGICO.

SE FORMA EL PRIMORDIO RESPIRATORIO Y EL ESOFAGO.

DESARROLLO DEL ESTOMAGODESARROLLO DEL ESTOMAGO

DESARROLLO DEL ESTOMAGODESARROLLO DEL ESTOMAGO

4TA. SEM. DILATACION FUSIFORME DEL IA.

SE ENSANCHA EN SENTIDO VENTRO DORSAL.

2 SEM. DESPUES EL MARGEN DORSAL CRECE MAS RAPIDO QUE EL VENTRAL CURVATURA MAYOR DEL ESTOMAGO.

ROTA LENTAMENTE 90º SOBRE SU EJE LONGITUDINAL EN EL SENTIDO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ.

CURVATURA MAYOR ES VENTRAL Y CURVATURA MENOR ES DORSAL.

ASAS DEL INTESTINO:ASAS DEL INTESTINO:

INTESTINO ANTERIOR Y MEDIO PORCIÓN CRANEAL DEL DUODENO, FORMA ASA EN C.

INTESTINO MEDIO ASA INTESTINAL PRIMITIVA PORCIÓN DISTAL DEL DUODENO, YEYUNO, ÍLEON, CIEGO, APÉNDICE, COLON ASCENDENTE Y 2/3 PROXIMALES DEL COLON TRANSVERSO.

INTESTINO MEDIO REALIZA DOS ROTACIONES.

INTESTINO POSTERIOR 1/3 DISTAL DEL COLON TRANSVERSO, COLON DESCENDENTE, SIGMOIDE, RECTO Y PORCION SUPERIOR DEL CONDUCTO ANAL.

ASAS DEL INTESTINO:ASAS DEL INTESTINO:

DESARROLLO DEL HIGADO Y PANCREAS

DESARROLLO DEL HIGADO Y PANCREAS

DESARROLLO DEL HIGADO Y PANCREAS

DESARROLLO DEL HIGADO Y PANCREAS

3ERA. SEM. INTESTINO ANTERIOR DIVERTICULO O ESBOZO HEPATICO.

PROLIFERACION RAPIDA DE CORDONES CELULARES PARENQUIMA HEPATICO Y REVESTIMIENTO

CONDUCTO BILIAR.

CONDUCTO COLEDOCO VESICULA BILIAR Y CONDUCTO CISTICO.

2 ESBOZOS: ESBOZO PANCREATICO DORSAL Y VENTRAL.

DESARROLLO DEL RECTODESARROLLO DEL RECTO

DESARROLLO DEL RECTODESARROLLO DEL RECTO

PORCION CAUDAL DEL INTESTINO POSTERIOR QUEDA DIVIDIDA POR EL TABIQUE URORRECTAL.

INTESTINO POSTERIOR FORMA CONDUCTO ANORRECTAL.

MEMBRANA CLOACAL MEMBRANA ANAL.

Recommended