DIABETES Y EMBARAZO. INTRODUCCION La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica...

Preview:

Citation preview

DIABETES Y EMBARAZO

INTRODUCCION

• La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por un déficit absoluto o relativo de insulina resultando en una hiperglicemia. Se ha considerado una enfermedad multifactorial en donde intervienen factores genéticos, inmunológicos y adquiridos.

Clasificación Diabetes Mellitus La National Diabetes Data Group

• tipo I diabetes insulino dependiente

• tipo II diabetes insulino independiente

• tipo III diabetes gestacional

• tipo IV diabetes secundaria

• DIABETES Y EMBARAZO :1-5%

• MORTALIDAD PERINATAL:3-6%

• La glucosa es utilizada por todas las diferentes células del cuerpo con la ayuda de la hormona insulina, que es producida por el páncreas.

• Con la diabetes gestacional, las hormonas del embarazo bloquean la capacidad de la insulina para hacer su trabajo. Cuando esto sucede, la glucosa se acumula en la sangre de la mujer embarazada.

DIABETES PREGESTACIONAL

– Es aquella cuyo diagnóstico precede al embarazo.

– Está constituida por las pacientes con diabetes mellitus tipo I y II y las con intolerancia a la glucosa.

– Representa el 5 a 10% de todas las embarazadas diabéticas metabólicas neonatales.

DIABETES PREGESTACIONAL

Se asocia a una importante morbimortalidad perinatal debida a :

• muerte fetal,

• malformaciones congénitas,

• síndrome de dificultad respiratoria,

• macrosomía,

• retardo del crecimiento fetal y complicaciones metabólicas neonatales

DIABETES GESTACIONAL

• Intolerancia a la glucosa que se inicia o es reconocida por primera vez durante el embarazo– Es independiente de su severidad y del

requerimiento de insulina. Incluye un pequeño grupo de embarazadas con diabetes mellitus tipo I o II no diagnosticadas previamente.

DIABETES GESTACIONAL

Representa alrededor del 90% de las embarazadas diabéticas

Se asocia a:

– macrosomía,

– sufrimiento fetal

– y complicaciones metabólicas neonatales.

DIAGNOSTICO

• Primer trimestre

• Glicemia en ayunas mayor o igual a 105

• se repite glicemia

• Si es mayor o igual a 105

• DIABETES GESTACIONAL

DIAGNOSTCIO

• PREUBA DE TOLERACIA A LA GLUCOSA:24 a 28sem

• GLICEMIA POST CARGA IGUAL O MAYOR A 140

• DIABETES GESTACIONAL

FACTORES DE RIESGO

• FETO MACROSOMICO

• POLIHIDROAMNIOS

• REPETIR PTGO

MANEJO

• Régimen diabético 1800cal

– Con 50% hidratos de carbono– 4 comidas + 2 colaciones

• A 15 días de régimen iniciar control con:

• HEMOGLUCOTEST

• AYUNAS:60-90

• POSTPRANDIAL (2 hrs.):90-120

TODA PACIENTE CON DIABETES GESTACIONAL

CONTROL EN ARO

MONITORIZACION

• TEST NO ESTRESANTE• ECOGRAFIA OBSTETRICA• EVALUACION DE MOVIMIENTOS

FETALES• FONDO DE OJO

• DOPLER FETAL SOLO EN DIABETES MELLITUS

• MONITORIZACION FETAL

• ECOTOMOGRAFIA

OBSTETRICA

• MOVIMIENTOS FETALES

• FONDO DE OJO

HOSPITALIZAR

• PARA INICIAR INSULINA

• DESCOMPENSACION METABOLICA

• INTERRUPCION DEL EMBARAZO

• POR INDICACIONE DE ENDOCRINOLOGO

INTERRUPCION DEL EMBARAZO

• Compensada esperar parto espontáneo

• Cualquier otra indicación de interrupción

• Si se asocia a otra patología

PATOLOGIA FETAL

• MALFORMACIONES CONGENITAS

• MACROSOMIA FETAL

• MUERTE FETAL IN UTERO

PATOLOGIA RN

• TRAUMATISMO OBSTETRICO

• HIPOGLICEMIA SECUNDARIA

• ICTERICIA

• HIPOCALCEMIA

• DISTRESS RESPIRATORIO POR INMADUREZ PULMONAR

CONTROL POSTPARTO

• 6 SEMANAS POSTPARTO :PTGO

• RECLASIFICA A LA MADRE

Recommended