diagrama hombre maqin

Preview:

DESCRIPTION

clases de upn

Citation preview

INGEMET I: DIAGRAMA HOMBRE MAQUINA

Y DISEÑO DEL LUGAR DE TRABAJO

WORKINGADULT

Docente: Percy Cabrera Mendocilla

Logro de Sesión:Al final de la sesión, los estudiantes desarrollarán los ejercicios propuestos acerca de la

representación de actividades, siguiendo los ejemplos y explicación del docente, de

manera sistemática, clara y precisa .

Contenido de la charla:• Referencia a clase anterior

• Introducción

• Ergonomía

• Aplicaciones

• Evaluación

REPASO CLASE ANTERIOR

Un operario tiene a su cargo dos taladros. El 1 tiene una sola broca para efectuar el proceso de barrenado y el 2 es de doble broca.

La actividad que desarrolla el operario es a) Carga y descarga taladro 1 0.56 min.b) Carga y descarga taladro 2 0.70 min.c) Caminar del taladro 1 al 2 o viceversa 0.07 min. d) Limpiar pieza antes de colocarla en el taladro 0.14 min.

El taladro de una sola broca tarda en hacer el barrenado 0.7 min y el taladro doble tarda 0.63 min en efectuar la operación; los taladros se levantan automáticamente al fin del ciclo

Ejercicio 1

En una línea de ensamble, se producen piezas para un motor de avión, en el proceso se utilizan fresadoras de alta precisión que generan las ranuras de unión. Tradicionalmente la empresa, ha asignado a un operario tres máquinas, donde la máquina 1 tiene un tiempo de proceso de 1.00 min con una producción de 5 piezas. Las otras máquinas tienen un tiempo de 0.09 min y la producción es de 2 piezas por ciclo. Para mejorar la eficiencia, se hizo un estudio de tiempos en el que se establecieron los siguientes tiempos estándares en minutos:

Elemento Tiempo (min) Preparar Material 0.25 Colocar Material 0.35 Ajustar Maquina 0.15 Arrancar Maquina 0.15 Parar Maquina 0.15 Sacar Piezas 0.10 Colocar en mesa de inspección 0.15 Se sabe que el operario para atender las máquinas debe de desplazarse, caminar a cualquier fresadora tiene un tiempo de 0.10 min. Se le pide: ¿Cuál es la producción máxima de un operario en un turno de 8 horas?

Ejercicio 2

CONCEPTO DE ERGONOMIA

“ Estudia el sistema Hombre-Máquina, tratando de conseguir un óptimo funcionamiento entre si, para que la condiciones de trabajo del hombre sean las más adecuadas y seguras en la prevención de la salud, de la integridad física y del exceso

de fatiga. ”

AmbientePuesto de

trabajo

MétodosHerramientas

Adaptar el trabajo al trabajador

Objetivo general

Se debe investigar minuciosamente los trabajos en lasestaciones operativas

Objetivos Específicos

Incrementar

Salud del trabajador

Calidad de vida de trabajo

Seguridad

Bienestar

Productividad

Disminuir

Ausentismo de trabajadores

Errores

Costos por incapacidad

Monotonía

Estrés laboral

Objetivos Específicos

VIDEO 1: LA ERGONOMIA

https://youtu.be/WjtMdtElVqg

Principios de ergonomía

• Alcance fácil en todo

Principios de ergonomía

• Alcance fácil en todo

Mantenga todos los productos, las piezas, y las herramientas que son usadas con frecuencia al alcance de la mano.

Principios de ergonomía

• Trabajos con una altura apropiada

Una condición común es la altura inapropiada entre los empleados y su plano de trabajo. Esto conduce a posturas deficientes y a un mayo esfuerzo físico

Principios de ergonomía

• Trabajos con una altura apropiadaHay una diferencia significativa de la altura para estos dos operadores que requieran trabajar en un mismo plano de trabajo.

Requiere que el operador a la izquierda tenga su cabeza agachada y doblada todo el día, contribuyendo a una lesión ergonómica potencial del cuello y/o del hombro.

Principios de ergonomía

• Reducir fuerza excesiva

Principios de ergonomía

• Reducir fuerza excesiva

Reducir la fuerza de agarreReducir el peso para reducir la fuerza de agarre

Principios de ergonomía

• Buenas posturas

Principios de ergonomía

• Buenas posturas

Principios de ergonomía

• Reducir la repetición excesiva

Los cambios de la disposición del sitio de trabajo pueden eliminar los movimientos innecesarios de la mano y del brazo

Principios de ergonomía

• Minimizar la fatiga

Sobrecargar las capacidades físicas y mentales puede contribuir a lesiones, a trastornos crónicos, a la mala calidad, y a la improductividad.

Principios de ergonomía

• Minimizar la presión directa

ESTUDIO DE LA OPERACIÓN

estiramiento de extremidad izquierda (no máxima) por limitante palanca. Riesgo elongación o lesión ligamentaria

ESTUDIO DE LA OPERACIÓN

tracción forzada brazo sobre codo derechosRiesgo tendinitis y dolor muscular (mialgia) del bíceps derecho

ESTUDIO DE LA OPERACIÓN

lateroflexiónmuñeca, elevación codo sobre plano de hombro y flexión máxima de codo, Riesgo trauma acumuliativo o probable lesión crónica

Codo sobre hombroY flexion max de codo

Lateroflexiónmuñeca

ESTUDIO DE LA OPERACIÓN

Anteroflexión40º aprox. columna lumbar, Riesgo lumbalgiamecánica y sobrecarga de disco vertebral

ACTIVIDAD GRUPAL: TRABAJO GRUPAL DE

SESIÓN:

De manera grupal, elaborar y exponer un organizador visual en dondecomente los conocimientos impartidos en clase.Así también desarrollar los ejercicios propuestos por el docente de maneraclara y precisa y desarrollarlos y explicarlos en la pizarra.

EJERCICIO PROPUESTO: Realiza un análisis ergonómico del puesto de trabajo descrito y elaborapropuestas para mejorarlo.

Muchas gracias !

Recommended