Diapositivas (baja mesopotamia)

Preview:

Citation preview

Universidad de Oriente

Núcleo de Anzoátegui.

Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas.

Departamento de Ingeniería Civil.

Profesora:

Pineda

Mónica.

Mesopotamia.

PotamosMeso

Baja Mesopotamia.

Cronología.

Sumerios (3000

a.C.)

Acadios (2400

a.C.)

Guteos (2200

a.C.)

Baja Mesopotamia.

Cronología.

Amorreos (2000

a.C.)

Invasiones

indoeuropeas (1600

a.C.)

Asirios (700 a.C.)

Desarrollo y Cultura.

Las culturas de Mesopotamia fueron pioneras en muchas

de las ramas de conocimiento;

desarrollaron la escritura que se

denominó cuneiforme.

Sistema Sexagesimal.

Desarrollo y Cultura.

Nobles.

Artesanos.

Comerciantes.

Agricultores.

La Sociedad Mesopotámica.

La Sociedad Mesopotámica.

Economía.

• La base de la economía era laagricultura y el comercio.

• Las características del mediogeográfico favorecieron eldesarrollo de la agricultura conla ayuda del riego artificial.

Economía

• No circulaba la moneda.

• Carecían de materias primas.Esta carencia se soluciono por medio del comercio:La madera se importaba de Fenicia.La piedra desde el Elam.Los metales provenían de la meseta de Anatolia.

Política Mesopotámica.

Gobierno monárqu

ico, teocrático y

absoluto.

• Forma de

organización

política teocrática.

• El rey, monarca

absoluto, ejercía el

poder legislativo,

judicial y ejecutivo.

Arcilla.

Piedra.

Ladrillos.

Madera.

Materiales de Construcción.

Materiales de Construcción.

En la escultura

emplearon:

• El basalto. • Arenisca.• Diorita. • Alabastro.

Materiales de Construcción.

También trabajaron con algunos metales como:• El bronce• El cobre • El oro y la plata,• Nácar y piedras preciosas

Materiales de Construcción.

En sus sellos cilíndricosusaron piedras de todas lasclases, No obstante, algunasde estas piedras escaseabanen la zona, por lo que tuvieronque importarlas.• Lapislázuli. • Jaspe.• Cornalina. • Alabastro.• Hematites.• Serpentina. • Esteatita.

Materiales de Construcción.

Materiales de Construcción.

Templo de Ishtar en Mari.

Representación de la

puerta Ishtar en la antigua

Babilonia.

Arquitectura

Mesopotámica.

Templos.

Zigurat.

Constituían un único espacio rectangular

Constituían un único espacio rectangular

Cimientos.

Muros.

Bóvedas.

Columnas.

Arquitectura

Mesopotámica.

Arquitectura

Mesopotámica.

Arco de Medio

Punto.

Elemento que procedíade la construcción másdoméstica, era clave pararesolver las puertas depaso, incluso las de lasestancias más diminutas.

Monumentos.

Viviendas y

habitaciones.

El Palacio.

La Ciudad.

Arquitectura

Mesopotámica.