DOCUMENTO CABLEFONO.pdf

Preview:

Citation preview

  • 8/18/2019 DOCUMENTO CABLEFONO.pdf

    1/1

    REFORZAMIENTO PROCEDIMIENTOS CABLESOMOS IMPECABLES EN LO QUE HACEMOS 

    SI NO

    1. Revisar que el TV este encendido.

    2. Identificar que el Cable Coaxial Blanco esté conectado al TV.

    3. Revisar que el TV, esté con la configuración correcta en modo de Cable y no ANTENA. (puedes

    verificar realizando un barrido entre el canal 2 y el canal 13), de no ser así auto programar el TV.

    4. Si se realizaron todas las pruebas y el problema persiste, ingresar la orden técnica Sin Señal en 1

    Televisor.

    SI NO

    1. Si el D-Box no enciende, asegúrate que esté conectado a la toma eléctrica, puedes probar

    cambiándolo de enchufe, además que el transformador esté bien conectado y que el cliente presione en el

    control remoto CBL+ Power , asegúrate que las pilas estén buenas. Si hiciste todas las pruebas debes

    ingresar la orden técnica (Caja Digital no enciende), Si el D-Box enciende continua con las otras pruebas.

    2. Si se realizaron todas las pruebas y el problema persiste, ingresar la orden técnica Sin Señal en 1

    Televisor.

    SI NO

    1. Identificar que el punto no sea realizado por el cliente, ya que si es hecho en forma particular genera

    deficiencia en la señal.

    2. Revisar que el TV, esté con la configuración correcta en modo de cable. (puedes verificar realizando un

    barrido entre el canal 2 y el canal 13), de no ser así auto programar el TV.

    2. Si se realizaron todas las pruebas y el problema persiste, ingresar la orden técnica Señal deficiente

    en domicilio.

    3. Si se realizaron todas las pruebas y el problema persiste, ingresar la orden técnica Señal deficiente en 1

    TV, si el cliente tiene solo un TV

    1. Recuerda que los niveles se deben encontrar en (power level -10 a 10), si el B-box tiene retorno

    confirma que responda el Ping realizado por BEC

    2. Revisar que el Cable Coaxial Blanco esté conectado al D-box.

    3. Identificar que el punto no sea realizado por el cliente, ya que si es hecho en forma particular genera

    deficiencia en la señal.

    4. Si se realizaron todas las pruebas y el problema persiste, ingresar la orden técnica Señal deficiente en

    domicilio

    SIN SEÑAL

    1. Si se realizaron todos los chequeos antes mencionados y el problema persiste, ingresar la orden

    técnica Sin Señal casa otros motivos.

    Recuerda que debes preguntar al cliente, ¿Qué visualiza en la pantalla?. Si visualiza "Temporalmente Fuera de Servicio", revisa que los niveles se encuentren en (power level -10 a 10), si el D-box tiene retorno

    confirma que responda el Ping realizado por BEC. Si los niveles y el ping están ok, realiza Reset Canal Canales, de lo contrario si el problema es de niveles revisa que el Cable Coaxial esté conectado a la entrada

    RF IN del D-box.

    Si visualiza "Para suscribirse a...", debes confirmar que el canal esté contratado y aprovisionado en el D-box a través de TAL. Recuerda que los niveles se deben encontrar en (power level -10 a 10), si el D-box

    tiene retorno confirma que responda el Ping realizado por BEC. Si están ok, debes enviar un Reset Canal Canales, de no funcionar Refresh DAC de BEC, si no da resultado envía un reset con modificación por

    Vrequest.

    ¿TODOS LOS TV?

    Cualqu ier otra visualización qu e manifieste el cliente, ejemplo: (Ruido, Lluvia, Rayas, Pant alla Azul, Pantalla en Negro), debes revisar que el Cable Coaxial Blanco esté conectado a la entrada IN del D-box, que el

    D-Box esté conectado al TV correctamente y el TV esté en la entrada correcta (HDMI, Componet, AV, Canal 3).

    SIEMPRE

    SIEMPRE

    SIN SEÑAL

    SIN SEÑAL¿TODOS LOS TV?

    ANÁLOGO

    (SIN D-BOX)

    Recuerda que antes de iniciar la revisión debes verificar que los servicios de Premium o Cable se encuentren activos y que no exista una falla masiva por estos servicios.

    Al momento de identificar donde ocurre el problema, asegúrate que no sea un punto o boca realizada particularmente por el cliente.

    1. Si el cliente tiene telefonía Cornestone solo en VP, Revisa por medio de TAL el estado del CATV,

    recuerda que debe estar en  ON. (Este procedimiento no aplica para MVP)

    2. Si se realizaron todas las pruebas y el problema persiste, ingresar la orden técnica Sin Señal casa

    otros motivos.

    SEÑAL DEFICIENTE¿TODOS LOS TV?

    ANÁLOGO

    (SIN D-BOX)

    DIGITAL

    (CON D-BOX)

    SEÑAL DEFICIENTE

    1. Identificar que el punto no sea realizado por el cliente, ya que si es hecho en forma particular

    genera deficiencia en la señal.

    2. Si se realizaron todas las pruebas y el problema persiste, ingresar la orden técnica Señal deficiente

    en domicilio

    DIGITAL

    (CON D-BOX)

    1. Identificar que el punto no sea realizado por el cliente, ya que si es hecho en forma particular

    genera deficiencia en la señal.

    SS / M T A VOIC EP ORT / CORNERSTON E

    1. Realizar un Posteo a la línea telefónica. 1. Realizar un Posteo a la línea telefónica.

    2. Si está SB y el estado de la MT A es Off line, Ranging o no repo rta, verificar que esté conect ada a la toma eléctrica, que

    el cable coaxial esté conectado a la M TA.

    3. Si está SB y el estado de la MT A es Off line_Ranging Complete, debes verificar que los dato s (SS, GWC, Host name y

    dominio) estén bien provisionados. Corregirlos en el caso que estén mal a través de SAM , si no se soluciona ingresar  0

    Soporte Telefonía MTA y derivar al casillero " Sin Tono" en Flujo.

    4. Si está SB y el estado de la MT A es Off line_ IPComplete, debes verificar que los dato s (SS, GWC, Host name y

    dominio) estén bien provisionados. De no ser así, solicitar corregirlos o ingresar una orden de 0 Soporte Telefonia MTA

    y derivar al casillero "Sin Tono " en Flujo.

    3. Si está IDL y el estado del VP es (Is trbl co mms do wn), debes ingresar una orden técnica Sin Tono.

    5. Si está IDL y el estado de la M TA es Online debes revisar los niveles de la M TA además de revisar co n el cliente que la

    línea esté conectada en Tel 1o Tel 2. Recuerda que esta revisión la puedes hacer con un Loop. Otra prueba breve quepuedes realizar es co nectar el equipo telefónico directo a la M TA.

    4, Revisa el estado de las LC a través de la consulta Niveles VP en Vrequest

    6. Si Realizaste todas las pruebas o las luces DS/US parpadean, debes ingresar una orden técnica Sin Tono. 5. Si Realizaste to das las pruebas, Debes ingresar una orden técnica Sin Tono

    SIN TONO

    2. Si está IDL y el estado del VP es (IS), debes conf irmar que los niveles se encuentren dentro del rango. Si los

    niveles se encuentran ok, debes confirmar que el cable plano esté bien conectado a la roseta y de la roseta al

    equipo telefónico.

    SIN TONO

    SIN TONO

    Recuerda, revisar que el servicio de telefonía no esté en estado de baja o no tenga algún tipo de corte comercial (UNI, BID). Además que no tenga un problema masivo.

    SIEMPRE

    Ten presente que *IDL*  :Línea disponible para el uso.*CPB*  :Línea en estado de tráfico. *PLO*  : Corto c ircuito o prolo ngado tiempo de descuelge.*SB*  : MTA sin tono (sin energía, sin señal o mal Pro visionada).

    REFORZAMIENTO PROCEDIMIENTOS TELEFON ASOMOS IMPECABLES EN LO QUE HACEMOS 

    ISAC.VTR.COM

Recommended