e-pedagogía en la Sociedad Red V

Preview:

DESCRIPTION

V Parte del curso "e-pedagogía en la Sociedad Red". Universitat de València, 2012. Cristóbal Suárez.

Citation preview

¿Con qué aprender?

http://media.fffff.at/free-universal-construction-kit/images/kit_6463_collection_50q.jpg

Cristóbal Suárez Guerrero #epedagogia

http://c4lpt.co.uk/top-100-tools-for-learning-2011/

Top Tools 2011

Además del

listado de

aplicaciones

¿Qué aporta la

tecnología a la educación?

Redescubrir la red con la mirada

sociocultural (L. Vigostky)

• Recupera la importancia del medio social y el papel de la cultura como parte de la explicación y motor del aprendizaje.

• La vida mental es vida mental con otros y lleva el rasgo de los instrumentos de mediación cultural.

aprendizaje

reestructuración subjetiva

es un proceso de

mediación

en virtud de un

proceso de

de tipo instrumental

herramienta signo

social

experto similar

de la mano de un a partir de

(Suárez, 2010, pág. 25)

Mediación instrumental

http://www.aceros-de-hispania.com

Función mediadora

Instructional

ToolsLive

Document & Presentation

Blogging, Web & Wiki

Image, Audio & Video

Communication

Micro-blogging

More collaboration

Personal Productivity

Tools

Browsers, Players & Readers

Mobile Tools

Social Networking

Elaboración propia en base a Jane Hart, 2010

Nu

ev

as

he

rra

mie

nta

s,

nu

ev

as

fun

cio

ne

s

Pensar con una forma de hacer

Contenido Abierto Responde la educación en la que se prioriza el proceso de aprendizaje por encima de la información transmitida. Aplicaciones Móviles El auge de los teléfonos inteligentes ha redefinido la computación móvil hacia un acceso ubicuo e inmediato. Computación en Nube La Computación en Nube permite acceder a servicios y archivos desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo. Entornos Colaborativos Facilitan el trabajo en proyectos conjuntos y la supervisión del progreso colectivo.

Menos de un año

Computación a Través de Tabletas Nueva categoría de dispositivos que combinan características de portátiles y teléfonos inteligentes. Aprendizaje Basado en Juegos Diversas tipologías y géneros, como los juegos serios, que reconocen el potencial del juego en el aprendizaje. Entornos Personales de Aprendizaje Se diseñan en torno a los objetivos de cada usuario y se caracterizan por su gran capacidad de flexibilidad . Geolocalización Información relativa a nuestra ubicación se convierte en una capa de contenido asociada a los materiales.

De 2 a 3 años

Analíticas de Aprendizaje Se basan en la minería, la interpretación y modelado de los datos generados por los estudiantes. Aplicaciones Semánticas Capaces de inferir el significado de la información disponible en Internet Cursos Abiertos Masivamente en Línea El objetivo de estos cursos es que cada participante diseñe su camino de aprendizaje. Realidad Aumentada Las capas de información en el espacio en 3D.

De 4 a 5 años

http://www.flickr.com/photos/davidwiley/6296834006/sizes/l/in/photostream/

Condiciones sociotecnológicas abiertas y en red que afianzan experiencias de aprendizaje con agentes, dinámicas y contenidos más allá de la educación formal.

¿Dónde está lo nuevo?

Entornos educativos

http://www.slideshare.net/janehart/

¿Con qué aprender en un espacio de flujos en red?

http://www.flickr.com/photos/marc_smith/6879419143/sizes/l/in/photostream/

http://www.bordalierinstitute.com/target1.html

1. Condiciones sociotecnológicas en red

2. Condiciones sociotecnológicas abiertas

Por gfpeck: http://www.flickr.com/photos/44442915@N00/6958191756/

La Red entraña una cultura, no es sólo un tema de contenido curricular

http://www.ted.com/talks/larry_lessig_says_the_law_is_strangling_creativity.html

By Benjamin Esham http://www.flickr.com/photos/bdesham/2432400623/

¿Cómo es el contenido en un espacio de flujos en red?

Materiales y recursos

educacionales accesibles de forma libre y

abierta para que cualquiera pueda usarlo bajo una

determinada licencia y pueda

mezclarla, mejorarla y compartirla.

http://nomada.blogs.com/jfreire/

Remezcla

By Gobierno Aragón http://www.flickr.com/photos/gobiernodearagon/4621454302/

Mejora

By Juska Wendland http://www.flickr.com/photos/juska/2822133701/in/photostream/

Compartir

By Frankh http://www.flickr.com/photos/f-r-a-n-k/251794370/sizes/l/in/photostream/

http://ocw.unican.es/derechos-de-autor

• “Recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en un sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas su uso libre o con propósitos diferentes a los que contempló su autor”.

http://en.wikipedia.org/wiki/Open_educational_resources

Open Educational Resources o REA

Basado en http://en.wikipedia.org/wiki/Open_educational_resources

Contenidos educativos: Cursos completos, módulos, objetos de

aprendizaje, materiales multimedia, exámenes, etc

Herramientas: Software para apoyar la creación, entrega, uso y mejoramiento

de contenidos educativos abiertos.

Recursos de implementación:

Licencias de propiedad intelectual, principios de

diseño; localización o técnicas de acceso al

conocimiento.

El aprendizaje abierto implica flexibilizar

las condiciones de aprendizaje

By Lyudagreen http://www.flickr.com/photos/48598045@N07/4450734681/sizes/z/in/photostream/

Declaración de la Educación

Abierta de Ciudad del Cabo (2007)

• “La educación abierta no está limitada a sólo recursos educativos abiertos. También se basa en tecnologías abiertas que facilitan un aprendizaje colaborativo, flexible y en el compartir practicas de enseñanza que facultan a los educadores a beneficiarse de las mejores ideas de sus colegas.. .”

http://education-copyright.org/cape-town-open-education-declaration/

#openeducation

Internet no es un asunto

exclusivamente tecnológico,

sino un estadio de desarrollo

social y cultural con trasfondo educativo.

¿Tareas de la epedagogía?

El eje del debate educativo en la red no es la herramienta, sino ¿qué hacer con las funciones sociales y culturales que añade a la educación?

¿Tareas de la epedagogía?

¿Dónde nos puede abrir el

aula?

http://www.youtube.com/watch?v=TBppKiz654A

Cristóbal Suárez Guerrero Departament de Didàctica i Organització Escolar

Facultat de Filosofia i Ciències de l'Educació

Universitat de València

Av. Blasco Ibáñez, 30 - 46010

València - España

+34 9639-83717

Cristobal.Suarez@uv.es

@cristobalsuarez

http://educacion-virtualidad.blogspot.com.es/

http://www.diigo.com/profile/cristobalsuarez

http://www.scoop.it/u/cristobalsuarez

http://www.slideshare.net/cristobalsuarez/presenta

tions http://www.youtube.com/cristobalsuarezg

http://es.linkedin.com/in/cristobalsuarezguerrero