El título. La cuestión más importante en este campo era la siguiente: ¿Cómo llamarían las...

Preview:

Citation preview

El título

•La cuestión más importante en este campo era la siguiente:

•¿Cómo llamarían las personas al líder que gobernaba el país?

•El debate fue interesante.

•El Congreso:

•“Su Alteza, el Presidente de Estados Unidos de América y Protector de sus Libertades”.

•Washington:

•El título debía mostrar respeto al cargo.

•Ningún rasgo de título de nobleza.

•Ningún rasgo de pertenencia a una clase más alta.

La opción de Washington fue...

Señor Señor PresidentePresidente

La duración del mandato

•Washington fue llamado para gobernar el país en un primer mandato (1788).

•Fue elegido para un segundo mandato (1792).

•Rechazó presentarse a un tercer mandato (1796)

•La mayoría de los presidentes de Estados Unidos se han presentado para un segundo mandato.

•Solamente uno, se presentó para un tercer mandato (Franklin Delano Roosevelt, 1933-1945).

•Las circunstancias históricas así lo pedían, el mundo estaba en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

¿Por qué rechazó el tercer mandato?

•La presidencia debía cambiar.

•Aportar nuevas ideas.

•El público no había elegido a un “rey” que gobernara siempre.

•Estaba cansado de debatir en su gabinete y en el Congreso.

•En una carta a un amigo en enero de 1795 escribía:

•“Puedo aseverar diligentemente que no hubo hombre más cansado que yo de la vida pública”.

•Primer mandato:

•El presidente toma la herencia recibida del anterior presidente y va modelando su programa (sus promesas).

•Segundo mandato:

•El presidente (intenta) ejecutar su programa (sus promesas).

Cronología de dos mandatos (8 años)

Video: el gabinete de Washington

(03:25)

Una nueva nación, concebida en la

deuda¿Cómo hizo Estados Unidos para ocuparse de los problemas

de deuda después de la Guerra de Independencia?

Pregunta guía

•Dos grandes asuntos:

•Las deudas estatales de la Guerra de Independencia.

•La creación de una nueva ciudad capital.

Las deudas estatales

•La deuda del país era de millones de dólares a gobiernos extranjeros (Francia y Holanda) y a ciudadanos privados que habían ayudado a financiar la guerra.

•El gobierno federal debía $ 54,000,000.

•Los gobiernos estatales, $ 25,000,000.

•Alexander Hamilton, secretario del tesoro, propuso que el gobierno federal debía asumir las deudas de los estados por la Guerra de Independencia.

La polémica

•Algunos estados ya habían pagado parte de sus deudas.

•Ahora, se verían forzados a pagar las deudas de otros estados.

•Los estados del norte debían más dinero que los estados del sur.

•Los debates para encontrar una solución duraron meses.

Una nueva ciudad capital

•La solución fue:

•Los estados del sur apoyarían el plan de Hamilton.

•Hamilton trasladaría la capital de la nación.

Fin de la polémica

Washington, Distrito de Columbia

Residence Act (1790)

Boceto de Thomas Boceto de Thomas Jefferson sobre Jefferson sobre

Washington (1791)Washington (1791)

•Un lugar estable como residencia del presidente de Estados Unidos y como lugar central para la política.

•Debate intenso sobre la ubicación.

•Solución final: más o menos en la mitad del camino entre las colonias del norte y las del sur.

•Thomas Jefferson es el presidente que por primera vez vivió en Washington como presidente.

•Sus dos legislaturas las pasó en Washington.

•Fuel el primer presidente en jurar su cargo en el Capitolio.

Thomas JeffersonCapitolio (el primer

presidente)

Video: la creación de una capital

permanente para Estados Unidos

(01:25)