El viaje de Darwin en el Beagle.pdf

Preview:

Citation preview

ESPECIAL DARWIN

EL VIAJE DE DARWIN EN EL BEAGLE.Redaccion de Eubacteria

E-mail: ofiverde@um.es

El viaje de Darwin alrededor del mundo a bordodel Beagle significo mucho para sus trabajos cientıfi-cos. Se trataba de una expedicion cartografica que el,como naturalista, aprovecho para descubrir un mun-do nuevo: se maravilla ante la sucesion de paisajes,estudia las diferentes especies de animales, plantas,la geografıa y la geologıa.

El barco estaba al mando del capitan Robert Fitz-roy, que acogio a Darwin por recomendacion delbotanico John S. Henslow, que simpatizaba con eljoven Charles. Durante cinco anos, Darwin hubo deescuchar las opiniones de Fitzroy, conservadoras ycreacionistas, lo que sin duda dio pie a muchas discu-siones.

Reproduccion del HMS Beagle con motivo de la exposicion quela Oficina Verde organiza en la Semana de Biologıa.

El Beagle costeo America del Sur y cartografio elestrecho de Magallanes, cruzaron el Cabo de Hornosestudiando los glaciares.

Las observaciones en las Islas Galapagos desem-penaron un papel crucial en la elaboracion de su mo-delo de los mecanismos de transformacion de las es-pecies. Se fija especialmente en las tortugas, iguanasy pinzones. Estos animales, constan de diferentesespecies en las islas, todas semejantes a las del con-tinente, pero con fisionomıas y habitos diferentes porel aislamiento.

En Nueva Zelanda lo salvaje y rudo del paıs lla-ma su atencion. Relata que todas las colinas estanrecubiertas de helechos inmensos. Se revelaba un ex-travagante ecosistema aviar. Los nichos de mamıfe-ros, desde las marmotas hasta los antılopes, estabanocupados por aves no voladoras o, mas precisamente,lo habıan estado, porque los cazadores maorıes casi

las habıan exterminado. Los fosiles probaban que enotro tiempo habıan predominado en la isla. En Aus-tralia, encontro una pletora de mamıferos, aunque deındole diferente a los europeos, asiaticos y africanos.Casi todos eran marsupiales, como los canguros queocupaban el nicho de los herbıvoros. Pero tambienexistıan otros que ocupaban los lugares de conejos,lobos, puerco espines, monos, etc.

Tras su viaje y despues de analizar las multiplesobservaciones, Darwin comenzarıa a formular su fa-mosa teorıa sobre la evolucion de las especies. En1859 publico uno de sus libros mas famosos “El Ori-gen de las Especies” en el que expuso por primera vezsus teorıas sobre la seleccion natural y la evolucion.Cuando fue publicado recibio mas crıticas que elogios,porque el libro y sus teorıas se oponıan a la concep-cion del mundo que se tenıa hasta entonces.

Estudiantes de secundaria conociendo la obra de Darwin.

La teorıa de Darwin y Wallace supuso una rup-tura total. El mundo cambia la concepcion de inmu-tabilidad. El proceso de elaboracion de la teorıa fueun largo trabajo de reflexion y puesta en comun eintercambio con otros cientıficos de la epoca. La ge-nialidad de Darwin fue aunar una gran capacidadexpositiva, junto con un gran espıritu crıtico y capa-cidad de analisis, que le llevo a reconocer los procesosque daban lugar a la evolucion. Darwin y Wallacefueron grandes cientıficos, pero fue una lastima queno supieran nada de los trabajos de Mendel, para co-nocer la naturaleza de la variacion.

La importancia de Darwin va mas alla del campode las ciencias, si Galileo cambio la idea de la Tierracomo centro del universo, Darwin cambio la idea deque el ser humano era el centro de la “creacion”. Es adıa de hoy el cientıfico mas conocido junto a Newton yEinstein. Pocas veces en la historia de la humanidadun hombre y su obra han tenido una influencia tangrande en el pensamiento cientıfico.

EUBACTERIA 1

Recommended