Estrategias para elaborar un informe

Preview:

DESCRIPTION

Elaboraciòn del Informe oral

Citation preview

República Bolivariana De Venezuela

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto De Mejoramiento Profesional Del Magisterio

Núcleo Académico Táchira

Realizado por:

Ramírez, Greyla

Parada, Marlene

Tutor: Carrillo Nelsy

Informática

San Cristóbal, agosto 2012

Presenta de manera clara y fácil

los resultados de una investigación.

presentados en forma de resumen

o critica de un tema determinado

tema a tratar.

El informe oral debe

satisfacer tres premisas

fundamentales para ser

factible:

Claridad – limitándose a

exponer ideas

principales.

Ser concreto – presentar

información general del

tema, apoyándose de

recursos audiovisuales

Permitir la asociación de

ideas – para que el

público asimile lo nuevo

con sus conocimientos

previos.

Partes del informe oral

Introducción

Cuerpo o Desarrollo

Conclusión o Cierre

Preparación del Informe

Es importante preparar un bosquejo, toma en cuenta que

tiene ventajas como:

1. Evita repetición de ideas.

2. Elimina confusión.

3. Ayuda al informante a expresarse más claramente.

Luego de elaborar el bosquejo se realiza lo

siguiente:

1. Seleccionar el tema

2. Establecer el propósito

3. Recolección y selección de información

4. Organización de la información

5. Preparación del bosquejo

6. Desarrollo del material audiovisual

Preparo el bosquejo a utilizar…

Escoger el tema e

investigar la información

…………

…………

…………

…………

Se elabora el informe con la

introducción, el cuerpo y la

conclusión. Luego se elabora un

resumen explicativo

Se prepara el material de apoyo…

Objetos

Dibujos

Mapas

Pizarrón

Tecnología

Gráficos

Consejos para preparar material

audiovisual

La presentación en PowerPoint

Consideraciones básicas

1. Regla del 6 x 6

2. Uso de los colores

3. Adición de materiales (videos, imágenes)

4. Tamaño y tipo de letra

5. Uso de viñetas o ‘bullets’

6. Simplicidad de efectos

7. Reducir cantidad de diapositivas

8. Ideas claves

9. Organización

10. Uso del programa

En caso que la tecnología falle, siempre que sea posible

prepara un plan B que esté disponible si surge algún

inconveniente con un equipo que vayas a utilizar.

Al finalizar, debes brindar un resumen del tema para

descartar dudas que pueda tener el publico presente

PLAN B

Podrías evaluarlo de la siguiente forma:

IMPORTANTE

al momento de expresar tus conocimientos, debes

pedir a una persona que evalué tu e informe, para así

analizar si las estrategias expuestas y mejorar si es

necesario. Es recomendable que pongas una numeración

para el desempeño de los criterios.

Gramática

3 pts. No tiene errores gramaticales.

2 pts. Tiene menos de dos errores gramaticales.

1 pt Tiene más de cuatro errores gramaticales.

Encierra en un círculo la respuesta que consideres

apropiada

Contacto con el público

3 pts. Mantiene contacto visual con el público.

2 pts. Mantiene contacto visual pero revisa las notas con frecuencia. Su

contacto Visual es ocasional, lee la mayor parte de la presentación.

1 pt Lee toda la presentación.

“El verdadero amor, no es otra cosa

que el deseo inevitable de ayudar al

otro para que sea quien es”

Jorge Bucay

Recommended