Estructura del modulo de herramientas telematicas

Preview:

Citation preview

ESTRUCTURA DEL MODULO DE HERRAMIENTAS TELEMATICAS

ANGELICA NATALIA CARDOZO DURAN

96030511376

GRUPO A

INGRID MARCELA LEON TRUJILLO

TUTORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA PSICOLOGIA

CEAD FLORENCIA

27-08-2013

INTRODUCCION

Habiendo hecho un exhaustivo recorrido desde principio a fin en el

módulo de herramientas telemáticas, identificando cada uno de los capítulos

que lo conforman y de los temas tan interesantes por los que está compuesto,

he realizado un mapa conceptual en el cual de forma muy abreviada y

ordenada plasmo dicha información.

ESTRUCTURA DEL MODULO

CONCLUSIONES

La realización de esta mapa conceptual me permitió dejar de una forma

muy resumida todo lo que el internet y toda clase de telecomunicaciones nos

ofrece a todos nosotros, ya que fue grato haber podido mostrar que todas esas

redes y elementos de los a diario vemos y hemos oímos hablar de lo

importantes que son, pues ahora y por medio de este ejercicio pude entender el

significado más fondo y de que gracias a los diferentes medios de transmisión

podemos realizar diversas actividades en la red específicamente con la

utilización y surgimiento del Internet.

El curso de herramientas telemáticas es uno de los cursos que

contribuyen a que cada uno de nosotros los estudiantes que estamos en este

proceso de formación, sepamos la importancia que tienen las

telecomunicaciones en esta sociedad en la que vivimos y de los avances a los

que constantemente nos obligan a estar a la vanguardia y al nivel que como tal

exigen dichas telecomunicaciones.

REFERENCIAS

Yumonaro01 (2010). Introducción a Internet. Consultado en junio 12,

2010 en http://yumonaro01.wordpress.com/2010/05/27/grupo-de-internet/.

Lucero (2010). La Internet. Consultado en junio 12, 2010 en

http://wwwconecomabril.blogspot.com/.

Panda Security (2011). ¿Qué es el Spyware?. Consultado en enero 12,

2011 en

http://www.pandasecurity.com/spain/homeusers/security-info/typesmalware/

spyware/what-is.htm.

Suarez Lorena (2004).Modulo Herramientas Telemáticas.

Superzerocool (2011). HTML. Consultado en enero 10,2011 en

http://es.wikipedia.org/wiki/HTML.

Açigni-Lovrij (2011). Multimedia. Consultado en enero 10,2011 en

http://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia.

Free Computer tutorials (2002). Curso de HTML. Consultado en enero

10,2011 en http://www.aulaclic.es/html/.

Alvarez, M (2009). ¿Qué es un Blog?. Consultado en enero 10,2011 en

http://www.aulaclic.es/html/.

Suarez Lorena Patricia, (2004).Modulo Herramientas Telemáticas

VIMMEP(2010).Instructivo Correo Interno Aula Virtual UNAD.

Guerrero Diana ,Higuera Clara,Casallas Noe.(2010).Libro Digital

Plataforma Virtual MoodleUNAD

Kurose James F., Ross Keith W. (2010), Pearson. Redes de

Computadoras Un enfoque descendente, 5° edición