Estructuras almohadilladas

Preview:

DESCRIPTION

estructuras de deformacion

Citation preview

Estructuras almohadilladas

   Genéticamente son semejantes a las estructuras de carga, si bien en las estructuras almohadilladas hay ruptura de los estratos, formándose "pseudonódulos" que tienen forma variable, sobre todo planas o cóncavas hacia el techo y convexas hacia la parte inferior, oscilando su diámetro mayor  de centímetros a una decena de metros. Se suelen presentar en series areniscoso-lutíticas, en las que las almohadillas son de areniscas. Más raramente se dan en series carbonatadas y entonces las almohadillas o pseudonódulos son de calizas detríticas. En ambos casos las almohadillas quedan rodeadas parcial o totalmente por el estrato infrayacente. La laminación de las areniscas o calizas se adapta a la forma del nódulo, en especial a su parte convexa. 

   El inicio de estas estructuras parece deberse a la acción de sobrecargas locales debidas a un depósito no homogéneo, siendo probablemente el factor desencadenante un movimiento sísmico, ya que el lodo lutítico saturado en agua se fluidifica al ser agitado y permite el movimiento de masas en su interior.                Las estructuras almohadilladas son criterio de polaridad.

Grazalema (Cádiz) Playa de Castelejo (Portugal)

Crta. Jerez-Los Barrios (Cádiz)  

Grandes almohadillas en el Flysch de la playa de Itzurun(Zumaya, Guipúzcoa).

 

Huellas de carga   / Estructuras almohadilladas   / Laminación convoluta   / Estructuras de inyección e intrusión / Slumping / Brechas

intraformacionales

 

Laminación convoluta

   Disposición en láminas contorsionadas y replegadas dentro de un estrato. También se puede denominar "Laminación contorsionada" o "Convolute lamination". Se presenta en niveles areniscosos de grano fino o muy fino (l/4 a l/16 mm). Son pequeños pliegues cuyos planos pueden ser perpendiculares u oblicuos a la estratificación, en este último caso pueden presentar orientación preferencial. Dentro de un mismo estrato la deformación crece hacia la parte superior.

   Resulta de una estructura anterior de laminación horizontal o cruzada que se ha deformado por deslizamientos de sedimentos plásticos y deformaciones de carga simultáneas al depósito. En ambos casos es fundamental la fluidificación o licuefacción del sedimento, que puede darse en varias etapas durante el depósito. Parece que también el escape de agua es importante. La laminación convoluta es muy frecuente en las turbiditas y también existe en sedimentos de llanuras de mareas, fluviales y de llanuras deltaicas. Es criterio de polaridad.

Venta del Gato (Málaga)

Recommended