Estudios de Casos Biblioteca

Preview:

DESCRIPTION

Biblioteca San Marcos, desarrollo funcional, trata los aspectos de zonificacion, circulacion, vistas, etc

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

ARQUIOTECTURA Y URBANISMO

Estudio de casos, biblioteca

Curso: Entorno Ambiental II

Docente: Arq. Francisco Gonzales

Alumno:

Juan Carlos Grados Avalos

TRUJILLO - 2016

ESTUDIOS DE CASOS

BIBLIOTECA CENTRAL “PEDRO ZULEN” DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

1. DESCRIPCIÓN

La Biblioteca Central Pedro Zulen, se establece como un servicio esencial de apoyo a la comunidad universitaria en el fomento a la lectura, la docencia y la investigación; ofreciendo modernos servicios y una infraestructura favorable para el estudio.

2. LOCALIZACIÓN

País: Perú Departamento: Lima Provincia: Lima Distrito: Lima Dirección: Campus de la UNMSM

Av. Germán s/n

DATOS GENERALES Año del proyecto: 1998 Año de la obra: 1999 Área del terreno: 6 989,50 m2

Localización de la biblioteca central “PEDRO ZULEN” de la universidad nacional mayor de santos marcos en el contexto nacional (fuente propia)

3. Ubicación Universidad de San Marcos:

La Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, conocida generalmente como Ciudad Universitaria de Lima o simplemente Ciudad Universitaria, el campus principal de la Universidad de San Marcos y está ubicado entre la Av. Universitaria, la Av. Amézaga, la Av. Óscar Benavides (ex Av. Colonial) y la Av. Venezuela (cuadras 34 y 36), en el distrito de Lima. En la "Ciudad Universitaria" de San Marcos se ubican las principales instalaciones administrativas de la universidad, como el rectorado. En ella se localizan 17 de las 20 facultades de la Universidad de San Marcos, la biblioteca central, el Estadio de la Universidad de San Marcos

La biblioteca central se encuentra distante a la Av. German Amezaga que es la vía que conectad a la entrada de ontología, la cual se conecta a la biblioteca por intermedio de la plaza cívica.

Mapa de la Ciudad universitaria de la Universidad de San Marcos, ubicada en el centro de Lima.

4. Ubicación Biblioteca Central:

se encuentra ubicado entre los edificios de: Fac. de Educación, EAPs de Geografía e Ing. cartográfica que rodean a la Plaza Cívica.

emplazamiento de la Biblioteca Central “pedro Zulen” de la Universidad Nacional mayor de San Marcos

5. Accesibilidad:

A. En las intersecciones de las Av. Amezaga y la Av. Venezuela se encuentra la entrada principal a la Universidad de San Marcos que comunica a través de una plazuela de ingreso con la Fac. de derecho y ciencias políticas(I), Y la Facultad de matemática(II).

B. En la av. German Amezaga Y Av. Universitaria encontramos la entrada que nos lleva el estadio san marcos

C. German Amezaga se encuentra el acceso para odontología, por donde también se llega directamente a la plaza cívica donde se encuentra rodeado por los edificios de: la biblioteca central, el rectorado, Fac. de educación y EAPs de geografía y Ing. Cartográfica.

D. En la AV. Venezuela se encuentra la entrada posterior al estadio y la entrada a la huaca San Marco.

Entrada principal Universidad Nacional mayor de San Marcos (Av. universitaria).

la entrada posterior al estadio y la entrada a la huaca San Marco. (AV. Venezuela).

Av. Universitaria encontramos la puerta n: 3, que es la entrada que nos lleva el estadio san marcos.

entrada principal a la biblioteca por la Av. German Amezaga.

plaza principal de la "Ciudad Universitaria" de la Universidad de San Marcos; al lado izquierdo se ubica el rectorado "Jorge Basadre"; al lado derecho la biblioteca central "Pedro Zulen"; al centro el monumento de fray Tomás de San

Martín. (Wikipedia)

Fac. de derecho y ciencias políticas(I), Y la Facultad de matemática(II)

III

6. Asolamiento

“ARTÍCULO 6 del RNP, área de educación

orientación y el asoleamiento ventilación permanente, alta y

cruzada.

iluminación natural de manera uniforme

área de vanos para iluminación 20%.

Fachada sur

Esta fachada es la que colinda con la plaza cívica, por ubicarse al sur casi no recibe radiación solar en forma directa durante gran parte del año. Sólo en verano puede recibir algo de sol. Debido a esto, sus superficies acristaladas logran un adecuado balance que evita excesivas pérdidas de calor y una adecuada iluminación natural. La tendencia de la fachada sur es totalmente horizontal

Fachada sur Biblioteca central “Pedro Zulen” de la universidad nacional mayor de San Marcos