EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO GEOPOLÍTICO. I GUERRA MUNDIAL GLOBALIZACIÓN ETAPAS DE EVOLUCIÓN DE LA...

Preview:

Citation preview

EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO GEOPOLÍTICO

I GUERRA MUNDIAL

GLOBALIZACIÓN

ETAPAS DE EVOLUCIÓN DE LA GEOPOLÍTICA

NACIMIENTO

AUGE RESURGIMI-ENTO

DESPRESTIGIO

II GUERRA MUNDIAL

PRIMERA ETAPA: NACIMIENTO

• RUDOLF KJELEN: “EL ESTADO COMO FORMA DE VIDA”

• EL ESTADO-NACIÓN ES EL ACTOR PRINCIPAL.

• LAS ACTIVIDADES DEL ESTADO-NACIÓN DEBEN EXPLICARSE A PARTIR DE LA FORMA COMO SE RELACIONAN 4 ELEMENTOS BÁSICOS:

A. LA GEOGRAFÍA

B. LA ECONOMÍA

C. LA POBLACIÓN

D. EL PODER

SEGUNDA ETAPA: AUGE

DESARROLLO DE ESCUELAS GEOPOLÍTICAS:

A. ALEMANA:

1. A. HUMBOLDT

2. C. RITTER

3. F. RATZEL

4. K. HAUSHOFER

B. INGLESA:

H. MACKINDER

C. NORTEAMERICANA

A. MAHAN

TERCERA ETAPA: DESPRESTIGIO

1. FRACASO DE LA GEOPOLÍTICA ALEMANA Y DERROTA MILITAR.

2. EN ESTADOS UNIDOS:

A. LA DISCIPLINA FUE VETADA

B. DESAPARECIÓ COMO ASIGNATURA EN LAS UNIVERSIDADES

C. FUE CALIFICADO DE SUBVERSIVO Y SATÁNICO

D. LA NECESIDAD DE ASUMIR SU NUEVO ROL DE POTENCIA MUNDIAL, LOS LLEVÓ EN 1960 A FORMULAR LA TEORÍA DEL REALISMO POLÍTICO O DEL PODER NACIONAL: HANS MORGENTHAU - “LA LUCHA POR EL PODER Y POR LA PAZ”.

ES UNA VISIÓN GEOPOLÍTICA DEL “DESTINO MANIFIESTO” DE LOS ESTADOS UNIDOS.

CUARTA ETAPA: RESURGIMIENTO

• SE PRODUCE SIMULTÁNEAMENTE EN EUROPA Y ESTADOS UNIDOS A PARTIR DE 1970.

• LA NUEVA PRÁCTICA DE LA GEOPOLÍTICA SE CARACTERIZA PORQUE HA DESARROLLADO:

A. UNA GEOPOLÍTICA CRÍTICA DE LA TEORÍA DEL PODER EN LO REFERIDO A SUNTOS INTERNACIONALES.

B. OTRA GEOPOLÍTICA CRÍTICA DONDE SE DISTINGUEN 3 ENFOQUES:

1. El de la Economía Política y los Sistemas Mundiales.

2. El de las relaciones de poder.

3. El cultural y humanista.

CENTRO

PERIFERIA

SEMI PERIFERIA

CONCEPCIÓN DEL MUNDO COMO UN SISTEMA ECONÓMICO

CONCEPCIÓN QUE LESIONA

LA SOBERANÍA

CONFRONTACIÓN IDEOLÓGICA Y MILITAR AMPLIADO ÁREAS DE

INFLUENCIA

VISIÓN IDEOLÓGICA DEL MUNDO: BIPOLARIDAD

NORTE

SUR

PAÍSES RICOS DEL NORTE

PAÍSES POBRES DEL SUR

En la actualidad la Geopolítica se define como la disciplina que enseña a valorar las potencialidades de un país y a realizar un mejor uso de los espacios físicos.

De manera que no es igual apreciar las posibilidades de un país cuando la enseñanza, así como los mapas que se utilizan para ello, responden a otros intereses y no a los del país que intenta realizar una proyección geopolítica.

Mapamundi errado que usa el INEI y el sistema educativo peruano

¿Qué es y para qué sirve?

Es la ciencia estudia al ESTADO y su relación con los siguientes elementos:

LA GEOGRAFIALA ECONOMIALA POBLACION, yEL GOBIERNO.

GEOPOLÍTICA

LA GEOPOLÍTICA SIRVE PARA:

+ VALORAR LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y LA RIQUEZA QUE POSEE EL TERRITORIO.

+ RECONOCER EL VALOR ESTRATÉGICO QUE SIGNIFICA SU UBICACIÓN EN EL CONTINENTE Y EN EL MUNDO.

+ PROYECTAR AL PAÍS EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL.

* REALIZAR UN MEJOR USO DE LOS ESPACIOS FÍSICOS

EL ESTADO Y SUS RELACIONES CON:

GOBIERNOGEOGRAFIA

POBLACION ECONOMIA

EL ESTADO

DESDE UN PUNTO DE VISTA JURÍDICO:

“EL ESTADO ES LA SOCIEDAD JURÍDICAMENTE ORGANIZADA”

EL ESTADO DESDE UN PUNTO DE VISTA GEOPOLÍTICO:

“EL ESTADO ES UN SER ORGÁNICO QUE NACE, CRECE Y PUEDE EXTINGUIRSE”.

EL ESTADO ANALIZADO POR LA GEOPOLITICA TIENE 3 DIMENSIONES:

A.LOS ELEMENTOS QUE DAN EXISTENCIA AL ESTADO.

B.LA ESTRUCTURA GEOPOLITICA DEL ESTADO.

C.LA DINAMICA VITAL DEL ESTADO.

ELEMENTOS QUE DAN EXISTENCIA AL ESTADO

EL GOBIERNO

EL TERRITORIO LA POBLACIÓN

Estos elementos son los requisitos para ser reconocidos internacionalmente por sus similares

ESTRUCTURA GEOP. DEL ESTADO:

1. LAS FRONTERAS

2. EL ESPACIO DE CRECIMIENTO (HINTERLAND)

3. EL NUCLEO VITAL (HEARTLAND)

4. LAS COMUNICACIONES

5. ESPACIOS DE PROYECCION

DINÁMICA VITAL DEL ESTADO:

EL ESTADO ANALIZADO HISTÓRICAMENTE ES UN SERQUE CUMPLE UN CICLO VITAL,ES DECIR QUE:

NACE, CRECE Y MUERE.

TEÓRICOS DE LA GEOPOLÍTICA:

KJELLENRATZELMAHANMACKINDERHAUSHOFERSPYKMANCOHEN

En "EL ESTADO COMO FORMA DE VIDA" (1916) crea el término GEOPOLITICA.

Concibe que el Estado es un ser vivo que nace, crece y muere.

RUDOLF KJELLEN (1864-1922)

El Estado está vinculado a su realidad histórica y es una entidad vital.

FEDERICO RATZEL (1844-1904)

Establece la siguiente relación:

HOMBRE-SUELO

HUMANIDAD-TERRITORIO=ESTADO

EL ESTADO ES UNA PORCION DE HUMANIDAD Y UN TROZO DE TERRITORIO ORGANIZADO.

RATZEL Y LAS LEYES DEL CRECIMIENTO TERRITORIAL DE LOS ESTADOS:

1. El espacio de los Estados aumenta con el crecimiento de la cultura.

2. El crecimiento presenta otras manifestaciones: en las ideas, la actividad comercial, la actividadvisionera.

3. El crecimiento procede por la amalgación y absorción de unidades menores.

RATZEL:

4. La frontera es el órgano periférico del Estado y, como tal la prueba del crecimiento es la fuerza y los cambios de ese organismo.

5. En su crecimiento el Estado tiende a incluir secciones políticamente valiosas:

costas, cuencas de ríos, llanuras, regiones ricas en recursos.

RATZEL:

6. El primer impulso para el crecimiento territorial llega al Estado primitivo desde fuera, de una civilización superior.

7. La orientación hacia la amalgamación trasmite la tendencia de crecimiento territorial de Estado a Estado y aumenta esa tendencia en el proceso de transmisión.

1. Requiere una producción grande y sólida, un comercio organizado, bien orientado y rendidor.

2. Una flota mercante proporcional a la riqueza del país.

3. Asegurar un abastecimiento permanente y acceso a la navegación en todos los mares.

MAHAN Y EL PODER MARITIMO:

MACKINDER Y EL PODER TERRESTRE:

"AQUEL QUE DOMINA EUROPA ORIENTAL, DOMINA EL HEARTLAND,AQUEL QUE DOMINA EL HEARLAND, DOMINA LA ISLA MUNDIAL,AQUEL QUE DOMINA LA ISLA MUNDIAL DOMINA EL MUNDO".

HAUSHOFER Y EL ESPACIO VITAL:

EL ESTADO ES UNA COMUNIDAD INDISOLUBLE ENTRE EL HOMBRE Y EL SUELO.

LAS FRONTERAS SON DINAMICAS Y DEBEN SER ELASTICAS PARA EXPANDIRSE.

SPYKMAN Y EL DESARROLLO DEL PODER NACIONAL:

EL PODER NACIONAL SE CONVIERTE EN LA META PRINCIPAL DE LA POLITICA INTERNA.

SOLO EL PODER NACIONAL PERMITE ALCANZAR OBJETIVOS EXTERNOS.

EL PODER SIGNIFICA SUPERVIVENCIA, APTITUD PARA IMPONER A LOS DEMAS LA PROPIA VOLUNTAD.

DOUHET Y EL PODER AEREO:

LA AVIACION HACE VULNERABLE A CUALQUIER PAIS.

LA AVIACION CONVIERTE AL PAIS EN UN INMENSO TEATRO DE GUERRA.

LA AVIACION EJERCE UN EFECTO DESMORALIZADOR SOBRE LA POBLACION POR LA DESTRUCCION QUE OCASIONA.

COHEN Y EL EQUILIBRIO ESTRATEGICO:

REGION GEOPOLITICA: Es aquella con capacidad para constituir una agrupación basada en la afinidad geográfica.

REGION GEOESTRATEGICA: Es aquella formada por lazos culturales, ideológicos y comerciales unidos por una alianza militar