Excursión madrid

Preview:

Citation preview

MadriMadridd

Marta Blanco Garcia Marta Blanco Garcia MotosMotos2º A Bach.2º A Bach.29/05/201429/05/2014

Ejercicios

Ruta seguida

Plaza Cibeles

C/ Alcalá

Circulo de Bellas Artes

Exposiciones vistas

Como buen profesor, dando siempre una explicación

Vistas desde el ático (Circulo de Bellas Artes).Vistas desde el ático (Circulo de Bellas Artes).

Otro tipo de vistas...Otro tipo de vistas...

C/ Gran vía (seguimos con la ruta.).

C/ Fuencarral (Chueca)

C/ San Mateo(Museo del Romanticísmo)

Antes

Ahora

Fundas para los Fundas para los móviles, ¿NO?móviles, ¿NO?

Toda una Toda una señorita...señorita...

De pequeñas... Todas queríamos una...De pequeñas... Todas queríamos una...

Plaza Callao

(De nuevo C/Gran vía y dirección a...)(De nuevo C/Gran vía y dirección a...)

Plaza de España

Parque del Oeste(templo de Debod-cuartel de la montaña

de Príncipe Pío)

Tocaba descansar Tocaba descansar después de todo...después de todo...

Estado de conservación de Chueca:

● Ha tenido una gran transformación comercial ya que podemos encontrar (a pesar de los comercios tradicionales) restaurantes modernos, nuevas tiendas, pubs nocturnos, etc.

● Antiguamente era una zona muy deteriorada al igual que el centro de Madrid pero éste fue recobrando vida poco a poco y convirtiéndose definitivamente en un barrio gay (años 90)

● El barrio pasó de ser un marginal barrio madrileño a adquirir el carácter que hoy tiene, un ambiente muy comercial y de esparcimiento, abierto y respetuoso con la diversidad de la sociedad actual, sin perder su aire castizo debido a su arquitectura.

Tipo de gente que camina por Callao, Preciados y Sol

● Se pudo observar que las personas que caminaba por estas zonas eran personas de diferentes razas, nacionalidad e incluso clase.

● La gente que más predominaba era el turismo extranjero, seguido de la gente joven.

¿Hay mendicidad en el centro de Madrid?

● Por algunas calles del centro de Madrid se pudo observar algún tipo de mendicidad, éstas eran personas sin trabajo alguno ya que en sus carteles podías leer las razones por las que habían llegado a esa circunstancia.

● También encontrabas a grupos de jóvenes o de forma solitaria actuando en la calles para sacarse algo de dinero, estos pasaron las pruebas a las que anteriormente fueron sometidos para que hoy en día puedan actuar en la calle.

¿Cuáles son los principales usos del suelo de las calles que has

recorrido?

● Principalmente son de servicios ya que lo que predominan son los comercios, seguido de ellos el uso del suelo también era residencial.

¿Cuáles han sido los principales comercios que has visitado?

● Los principales comercios fueron:● Multinacionales: Corte Inglés, FNAC.● Franquicias: H&M, Stradivarius, Bershka,

Pimkie, Springfield, etc.

FiFinn