Fisiologia de La Piel

Preview:

DESCRIPTION

Fisiologia basica para médicos generales

Citation preview

FISIOLOGIA DE LA PIEL

Raúl Admín Zamora Álvarez

PIEL

ORGANO INSUSTITUIBLE

INTEGRIDAD de la piel

CÈLULA

ORGANO

TEJIDO

Órgano de la estética

BELLEZA DEL SER HUMANO

PAPEL ESTÉTICO

MOTIVO DE CONSULTA

ELASTICIDAD

COHESION

INTEGRIDAD

BARRERA

INTELIGENTE

PROPIEDADES DE LA PIEL

RESISTENCIA A LA TRACCION

UNION DERMIS EPIDERMIS

UNA SOLA PIEZA

PROPIEDADES DE LA PIEL

ELECTRICA

CARGA NEGATIVA

pH

MANTO LIPIDICO

AC. GRASOS

MANTO SUDORAL

AC. LACTICO, GLUTAMICO, ASPARTICO

MANTO GASEOSO

CO2

BARRERA

INTELIGENTE

Órgano de protección

Órgano de protección

PERMEABILIDADORIFICIOS

LIPOFÍLICO

IMPERMEABILIDADESTRATO CÓRNEO

HIDROFÓBICO

Órgano de protección

MICROORGANISMOS

Órgano de protección

MICROORGANISMOS

FLORA NATIVA

COLIFORMES

ESTAFILOCOCOS

ESTREPTOCOCOS

Órgano de protección

MICROORGANISMOS

FLORA NATIVA

FLORA PATÓGENA

Órgano de protección

FUERZAS MECANICAS

Órgano de protección

FUERZAS MECANICAS

RESISTENCIA

PIEL

10-12 mm 10-12 Kg

COLÁGENO

50 Kg/mm2

ESPESOR

variable

Órgano de protección

FUERZAS MECANICAS

ESPESOR

VARIABLE

HIPODERMIS

ABSORCION DE ENERGIA MECANICA

Órgano de protección

FUERZAS MECANICAS

RADIACIONES

POTENCIAL NEGATIVOSECA-MOJADA

CONTACTO CON TIERRA

ELECTRICIDAD

FUNCION SENSORIAL

FUNCION SENSORIAL

BARORRECEPTORES

BARORRECEPTORES

RUTAS NERVIOSAS

FUNCION SENSORIAL

ORGANO ERÓGENO

termorregulacion

TERMORREGULACION

CONTROL NERVIOSO

TERMORREGULACION

PRODUCCION DE CALOR

PERDIDA DE CALOR

TERMORREGULACION

DISTRIBUCION DEL CALOR

ZONAS CALIENTES

ZONAS FRIAS

TERMORREGULACION

VASOCONSTRICCION

PILOERECCION

TERMORREGULACION

CONTROL

NERVIOSO

IRRIGACION DE LA PIEL

TERMORREGULACION

PILOERECCION

REGULACION DEL AGUA Y ELECTROLITOS

METABOLISMO

CONTIENE

64%

RETIENE

17%

ELIMINA

6OO-1OOO cc/dia

CLORO

60%

SODIO

agua

ORGANO EXCRETOR

METABOLISMO

ELIMINA

CO2

UREA

CREATININA

TÓXICOS

VITAMINA D

METABOLISMO

FUNCION QUERATÓGENA

QUERATINA

INSOLUBLE

RESISTENTE A ACIDOS Y ALCALIS DEBILES

ENZIMAS

DETRUIDA POR EL CALOR

FUNCION SEBACEA

LUBRICACION

MANTO ACIDO

VARIACIONES– EDAD– SEXO

FUNCION SUDORIPARA

TERMORREGULACION

METABOLISMO HIDRO-SALINO

500-1000 ml/24 hrs

FUNCION SUDORIPARA

GLANDULAS

FUNCION SUDORIPARA

REGULACION

– CENTRAL

– PERIFERICA

SIMPATICO PARASIMPATICO

Formación del sudor

Formación del sudorACh

Ca++

Cl-Cl-

K+K+

Na

KCl-Cl-

Neg

NaNa

Reabsorción tubular

ATPasa

COMPOSICIÓN DEL SUDOR

99% AGUA

1% SOLUTOS

CLORURO 50 mEq/l

SODIO 50 mEq/l

POTASIO 14 mEq/l

COMPOSICIÓN DEL SUDOR

SOLUTOS

Lactato

Urea

Amoniaco

Aminoacidos

(serina ornitina, citrulina, ac. Aspartico)

Compuestos organicos

(Histamina, Prostaglandinas, Vit K, )

Enzimas

ESTIMULOS DEL SUDOR

TERMICA

PSIQUICA

GUSTATIVA

FUNCIÓN MELANÓGENA

PIGMENTO PROTEICO

PROTECCION

CONTRA Rad UV

VARIA RAZA GENETICA AMBIENTALES REGION CORPORAL

MELANÓGENA

TIROSINA

TIROSINASA

DOPAdioxifenilalanina

MELANINA

Distribución de la melanina

FUNCIÓN MELANÓGENA

MELANÓGENA

MELANÓGENA

FOTOPROTECCIÓN:

Pigmentación y engrosamiento de la capa córnea

Reparación del ADN Formación de sustancias filtrantes de UV

Activación de los antioxidantes

GRACIAS…

Raúl Admín Zamora Álvarez

Recommended