Fundamentos de Caracterología

Preview:

Citation preview

ESCUELA PARA PADRESESCUELA PARA PADRES

Lic. Itzel M. Moncada de AlfaroLic. Itzel M. Moncada de Alfaro

Sesión 6:Sesión 6:

Valores y VirtudesValores y Virtudes

DEFINICIONESDEFINICIONES

Valor: Corresponde al DEBER SER. Es un Valor: Corresponde al DEBER SER. Es un BIEN en sí mismo. Es un FIN. La META a BIEN en sí mismo. Es un FIN. La META a alcanzar. alcanzar.

Virtud: Corresponde al SER, a la ACCIÓN Virtud: Corresponde al SER, a la ACCIÓN de vida. Es el valor hecho vida.de vida. Es el valor hecho vida.

Hábito: Acto cotidiano, si se dirige al bien, Hábito: Acto cotidiano, si se dirige al bien, es llamado VIRTUD. Si se dirige al mal es es llamado VIRTUD. Si se dirige al mal es llamado VICIO.llamado VICIO.

Intelectivo

Volitivo

Afectivo

Bio- fisiológico

Cociente Intelectual, Aptitudes y Habilidades:

INTELIGENCIA

Voluntad: CARÁCTER

Sentimientos, Emociones y Pasiones:

TEMPERAMENTO

Corporalidad y Funciones

Vegetativas.

ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDADESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD

ESTRUCTURA DEL TEMPERAMENTOESTRUCTURA DEL TEMPERAMENTO

SSSecundarioSecundario

PPPrimarioPrimarioResonanciaResonancia

nAnANo ActivoNo Activo

AAActivoActivoActividadActividad

nEnENo EmotivoNo Emotivo

EEEmotivoEmotivoEmotividadEmotividad

ABREVIATURASABREVIATURASCOMPONENTESCOMPONENTES

TIPOLOGÍA DEL CARÁCTERTIPOLOGÍA DEL CARÁCTER

Pasividad, Pasividad, Tranquilidad y Tranquilidad y

TradicionalismoTradicionalismoApáticoApáticonE.nA.SnE.nA.S

Placer y Pasividad.Placer y Pasividad.AmorfoAmorfonE.nA.PnE.nA.P

La LeyLa LeyFlemáticoFlemáticonE.A.SnE.A.S

El Éxito SocialEl Éxito SocialSanguíneoSanguíneonE.A.PnE.A.P

La IntimidadLa IntimidadSentimentalSentimentalE.nA.SE.nA.S

La DiversiónLa DiversiónNerviosoNerviosoE.nA.PE.nA.P

La Obra a RealizarLa Obra a RealizarApasionadoApasionadoE.A.SE.A.S

La AcciónLa AcciónColéricoColéricoE.A.PE.A.P

Valor DominanteValor DominanteElementos Elementos FundamentalesFundamentalesCarácterCarácter

TIPOLOGÍA DEL CARÁCTERTIPOLOGÍA DEL CARÁCTER Según Renato Le Senne:Según Renato Le Senne:

EMOTIVOSEMOTIVOS

• Colérico:Colérico: Primero mato, después averiguo. Primero mato, después averiguo.

• Apasionado:Apasionado: Esto está bien hecho porque lo hice yo. Esto está bien hecho porque lo hice yo.

• Nervioso:Nervioso: Si la fiesta no te deja estudiar, pues deja de Si la fiesta no te deja estudiar, pues deja de estudiar.estudiar.

• Sentimental:Sentimental: Yo a todo digo que sí, al fin hago lo que Yo a todo digo que sí, al fin hago lo que quiero.quiero.

TIPOLOGÍA DEL CARÁCTERTIPOLOGÍA DEL CARÁCTER

NO EMOTIVOSNO EMOTIVOS

• Sanguíneo:Sanguíneo: La vida es muy corta para La vida es muy corta para tomársela con un vino barato.tomársela con un vino barato.

• Flemático:Flemático: Primero el deber, después el ser. Primero el deber, después el ser.

• Amorfo:Amorfo: El trabajo no enferma, pero para qué El trabajo no enferma, pero para qué me arriesgo.me arriesgo.

• Apático:Apático: Todos los días morimos un poco. Todos los días morimos un poco.

PERSONALIDAD MADURAPERSONALIDAD MADURA

Acto de Voluntad.Acto de Voluntad. Educación del Carácter.Educación del Carácter. Consecuencia de la Reflexión Consecuencia de la Reflexión

personal.personal. Capacidad de:Capacidad de:

• Auto- observación.Auto- observación.• Auto- corrección.Auto- corrección.• Auto- gobierno.Auto- gobierno.

PERSONALIDAD MADURAPERSONALIDAD MADURA

En conclusión … La PERSONALIDAD En conclusión … La PERSONALIDAD MADURA es: MADURA es:

VIRTUOSAVIRTUOSA

LOS PADRES Y LA LOS PADRES Y LA PERSONALIDADPERSONALIDAD

La personalidad se forma en:La personalidad se forma en:• Familia (principalmente)Familia (principalmente)• Escuela (2º lugar)Escuela (2º lugar)• Sociedad (3er lugar)Sociedad (3er lugar)

Por medio de:Por medio de:• Vivencia y convivencia.Vivencia y convivencia.• Experiencias exitosas y/o no exitosas.Experiencias exitosas y/o no exitosas.• Aceptación y/o Rechazo.Aceptación y/o Rechazo.

LOS PADRES Y LA LOS PADRES Y LA PERSONALIDADPERSONALIDAD

Los padres son para los hijos:Los padres son para los hijos:• Ejemplo de Acción,Ejemplo de Acción,• Espejo de buenos o malos hábitos en Espejo de buenos o malos hábitos en

casa.casa.• Responsables de la enseñanza de:Responsables de la enseñanza de:

Reflexión sinceraReflexión sincera Auto crítica positivaAuto crítica positiva Auto correcciónAuto corrección Auto gobiernoAuto gobierno

LOS PADRES Y LA LOS PADRES Y LA PERSONALIDADPERSONALIDAD

OrientadoresOrientadores LiberadoresLiberadores FrenosFrenos ConscientizadoresConscientizadores

Pero sobre todo:Pero sobre todo:

Dadores de Amor y Aceptación.Dadores de Amor y Aceptación.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Nuestros hijos son Únicos e Nuestros hijos son Únicos e Irrepetibles.Irrepetibles.

Son dueños de su propio destino, Son dueños de su propio destino, regalémosles a ellos mismos.regalémosles a ellos mismos.

Quien logra una Personalidad Madura Quien logra una Personalidad Madura es gracias a un esfuerzo personal es gracias a un esfuerzo personal apoyado e impulsado por sus padres apoyado e impulsado por sus padres desde la familia.desde la familia.

Porque te quiero, te Porque te quiero, te quiero MEJOR …quiero MEJOR …

¡GRACIAS!¡GRACIAS!

Recommended