Fundamentos del computador

Preview:

Citation preview

FUNDAMENTOS DEL

COMPUTADOR

AMBAR MIOSOTIS BAEZ

MAT: 2014 2119

ÍNDICE: Introducción La Computadora. La Pascalina. La Máquina Analítica. El Telar Automático. La Máquina Tabuladora. Máquina de Mark. La ENIAC.Generación de computadoras: Primera Generación. Segunda Generación. Tercera Generación. Cuarta Generación. Quinta Generación. IBM Tiempo Unix. Primera computadora en funcionar fuera de nuestro planeta. La PC más rápida del momento. Conclusion.

INTRODUCCIÓN

El conocimiento básico de los aparatos tecnológicos de la era antigua fue de gran repercusión. Algunos filósofos como Pascal, Bouchon, Jacquard y hasta el mismo Konrad Zesu fueron los pioneros de que esta tecnología se mantuviera y fuera una de las bases del funcionamiento mundial.

LA COMPUTADORA:

Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil y conveniente.

Esta formada, físicamente por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios que al componerse pueden ejecutar tareas diversas con rapidez y bajo la supervisión de un programa.

1. Monitor.2. Keyboard (Teclado).3. CPU (Unidad Central

de Procesamiento).4. Monitor (On/Off).5. Mouse.6. Zip Drive (Unidad

Zip).7. Floppy Drive (Unidad

de disquete).8. CD ROM Drive (Unidad

de CD ROM).9. Reset Buttom

(Reinicio).10. On/Off Buttom

(Apagado/Encendido).

PARTES:

LA PASCALINAFue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Fue inventada en el 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. Él también le llamaba “Máquina Aritmética” o “Rueda Pascalina” al después de tantas modificaciones a su nombre fue nombrada “Pascalina” nombre con el cual se conoce actualmente.

LA MAQUINA ANALÍTICAEs el diseño de un computador moderno de uso general que incluye la mayoría de las partes lógicas de un ordenador actual:

Almacén: Contiene los datos, contendría 1000 millones de números de 50 dígitos cada uno.Control: ejecuta una secuencia de operaciones indicadas en las tarjetas perforadoras.También podríamos encontrar el “taller”, la “entrada” y la “salida”.El profesor británico Charles Babbage, fue inicialmente su autor en 1816, aunque continuo refinando el diseño hasta su muerte. Esta maquina no pudo ser terminada ya que algunos políticos decían que había sido diseñada con fines militares.

TELAR AUTOMÁTICO

Cabe destacar el llamado “Telar de Jacquard” (ya que fue creado por Joseph Marie Jacquard) que es un telar mecánico, este utilizaba tarjetas perforadoras para conseguir tejer patrones en tela, permitiendo hasta los usuarios mas inexpertos puedan elaborar diseños complejos.

El primer telar fue creado por el francés Basile Bouchon, donde se controlaban los hilos de la urdidumbre con cintas de papel perforadas, permitiendo repetir complejos diseños sin errores.

MAQUINA TABULADORAConsistía en un sistema de almacenamiento usado en una cinta de papel . Esta cinta se dividía en campos marcados con una tinta que contendrían información booleana: si eran perforados indicaban “cierto”, de lo contrario indicaban “falso”. El sistema de esta máquina fue fundado en las tarjetas perforadoras y la lógica de Boole.

MAQUINA MARKEl Harvard

Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico construido en IBM y enviado a Harvard n 1944. Tenia 760,000 ruedas y 800 kilómetros de cable, se basaba en la máquina de Charles Babbage.

ENIACAcrónimo de

Electronic Numeral Integrator And Computer, utilizada por el laboratorio de Balística del Ejercito de los Estados Unidos. Poseía energía de 160 kW, dimensión de 2,4 m x 0,9 m x 30m, y un peso de 27 toneladas.

PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

Abarca desde el año 1938 hasta el 1958, época en la que la tecnología electrónica era base de bulbos o tubos vacios, y la comunicación era en términos de nivel mas bajo que pueda existir ¡, el cual se conoce como lenguaje máquina.

Entre esta generación podemos destacar las siguientes maquinas y dispositivos:

ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. (1946)

EDVAC. Fue la segunda computadora programable, fue también un prototipo de laboratorio, pero incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. (1949)

UNIVAC. Primera computadora comercial, fabricada para un propósito no militar, desde el acabado de la Z3 en el 19421. Los doctores Presper Eckert y John William Mauchly fueron sus autores.

ENIAC EDVAC

UNIVAC

SEGUNDA GENERACION DE COMPUTADORAS

Esta reemplazo las válvulas de vacio por los transitores, se extendió desde 1955 hasta 1965. Las computadoras de esta generación son mas pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores. Su lenguaje es mas avanzado o de “alto nivel” o leguaje de programación.

Entre las características mas relevantes de estos computadores podría destacarse:

Su construcción con electrónicas de transitores.

Programación con lenguajes de alto nivel.

PDP 1. Fue la primera máquina de la segunda generación orientada al uso por personal técnico en laboratorios e investigación.

Serie 360 IBM. Fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio.

TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

En 1965, IBM anuncio el primer grupo de maquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar.

Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de la segunda, introduciendo una forma de programar que aun se mantiene en las grandes computadoras actuales.

Poseían: Menor consumo de energía. Aumento de fiabilidad y flexibilidad. Multiprogramación. Renovación de Periféricos. Minicomputadoras no costosas y con gran

capacidad de almacenamiento.

PDP 11. Fabricada en las décadas de 1970 y 1980. Fue la primera minicomputadora en interconectar todos los elementos del sistema (procesador, memoria y periférico) a un único bus de comunicación, bidireccional, asíncrono.

Entre las mas populares de esta generación podemos destacar:

PDP 8. Fue la primera minicomputadora comercialmente exitosa, con mas de 50000 unidades vendidas.

CUARTA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

Abarca desde 1971 hasta 1981, es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. Su principal característica es la creación del microprocesador. Al finalizar la tercera generación surgieron estas: las micro computadoras.

Mucho mas pequeñas, veloces y accesibles, llegaron a venderse millones en todo el mundo y a ser el producto informático mas vendido de la historia .

Entre ellas se puede mencionar:

La TRS 80 de Tandy/Radio Shack. El Microprocesador Intel 8086. Apple Disk II. La VIC 20. La Commodore 64 que reemplazo a La

VIC 20.

Las Principales características que poseían estos aparatos eran:

1. Memorias electrónicas.2. Sistemas de bases de datos.3. Micro computadoras y computadoras

PC.

QUINTA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS

Este fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de los 70‘s. Su objetivo era desarrollar una nueva clase de computadoras que utilizaran técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como el software.

TIEMPO UNIX

Es un sistema para la descripción de instantes de tiempo: la cantidad de segundos transcurridos desde la medianoche UTC del 1 de enero del 1970, sin contar segundos escalares.

Hay dos capas de codificación que conforman el tiempo UNIX, y pueden ser útiles por separado.

1ra Capa: codifica un instante de tiempo como un numero real escalar.

2da Capa: codifica ese numero como una secuencia de bits o de alguna otra manera.

Es una empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría con sede en Armonk, Nueva York. Esta fabrica y comercializa hardware y software para computadoras y ofrece servicios de infraestructura, alojamiento de Internet y consultoría en una amplia gama de áreas relacionadas con la informática, desde computadoras centrales hasta nanotecnología.

PRIMERA COMPUTADORA EN FUNCIONAR FUERA DEL PLANETA

La Apollo Guiding Computer o Apollo Guidance Computer fueron los primeros computadores que acompañaron a Neil Amstrong y sus hombres hasta su viaje a la luna.

Fueron diseñadas por el MIT Instrumentation Laboratory, uno de los primeros computadores en usar circuitos integrados, considerado el primer “sistema embebido”.

TIANHE 2Desarrollada por la

Universidad de Tecnología de Defensa China, su nombre quiere decir Milky Way 2, su sistema opera a 33,86 petaflops por segundo, lo que equivale a 33.860 billones de cálculos por segundo.

El sistema tiene la capacidad de monitorear enormes cantidades de datos. Con el, los modelos climáticos atmosféricos pueden tener en cuenta el efecto del comportamiento del océano.

CONCLUSION En la actualidad los avances de estas

maquinas han ayudado a que muchas tecnologías automáticas y/o mecánicas sean favorecidas y hasta modificadas.

Desde la Pascalina, la tabuladora e incluso la maquina telar hasta la THIANE 2 que es la computadora mas rápida en estos momentos.