Gacetilla de Prensa Segadoras - Forratec...Gacetilla de Prensa – Nov 2016 Es conocido que...

Preview:

Citation preview

GacetilladePrensa–Nov2016

Es conocido que Argentina ha sido históricamente uno de los países de menor venta decortadorasadiscosconacondicionador.Desdequelassegadorasdesembarcaronenelpaísen1993, nunca lograron instalarse fuertemente en el mercado, encontrando como principalcompetencialasdesmalezadorastipohélices.

Esta situación comenzó a revertirse a partir del año 2008, donde se instalan en el paísempresas exportadoras de megafardos, hecho que impactó en las ventas demegaenfardadorasperotambiénenformadirectaenladesegadoras,incrementandonosoloelnúmerodeunidadesvendidas,sinotambiénenelanchodetrabajodelasmismas.Estoseexplica por la necesidad demayor capacidad de corte que abastezcan a estos equipos y laimportanciadeproducirunhenodecalidad,elcualcomenzóavenderseenelexteriorperoquerápidamentetambiénlogróimponerseenelmercadointerno,dondesistemasproductivosdecarneylechecomenzaronapagarenformadiferencialelhenodecalidad.

Figura1:Evolucióndeventasdelmercadointernodemegaenfardadoras,segadorasde

arrastreysegadorasautopropulsadas.Fuente:INTAManfredi

Esta razón también explica porque en los últimos años ha crecido el mercado segadorasautopropulsadas a niveles sostenidos de 25 unidades anuales, el cual históricamente nosuperabaventasmayoresa5cortadoras/año.

Argentinaenlaactualidaddestinaahenificación700.000hectáreasdealfalfa,delascualesel69%escortadacondesmalezadoras. Lahélicenoes lamáquinaapropiadapara tal fin,perotienealtaaceptaciónporlogarunacapacidadoperativasimilaralasegadoraconuncostodeadquisición4vecesmenorconunmuybajomantenimiento,aloquehayqueagregarlafaltadeconcienciadelcostoquesignificalaexcesivapérdidaencantidadycalidadqueseproducealrealizaruncortedemalacalidad.

Undato relevanteesqueen losúltimosañoshadisminuido la cantidaddehélicesvendidasanualmentede1500unidades,comosevendíaenelaño2007,a700enel2015,acompañadodeunimportanteincrementodelnúmerodesegadorascomercializadasfundamentalmenteenlosaños2010,2011y2012.Sibienestehechoesmuyimportante,eláreaalfalferacortadaconhélice solo disminuyo de 85% (2008) a 69% (2015), dado que aunque haya disminuidofuertementeelvolumendehélicesvendidas,nuestropaístieneunparquemuyimportantedehélices, las cuales sonmáquinas con bajo nivel de reposición y con una larga vida útil quecontinúantrabajandoengranpartedelárea.

Elcontextoactual,indicaqueluegodeltemporalqueafectóeláreacentraldenuestropaísenelmesdeabrilymayo,seestimaquelasuperficiedealfalfapuradestinadaahenificaciónseredujo un 30%, situación que obliga a cosechar una mayor cantidad de materia seca y denutrientesenelacutaláreadestinadaaabastecernuestrosactualessistemasganaderos.Estehechonosplanteaeldesafíodequeenlospróximos3años,másde350.000hectáreasseancortadasconsegadorasdediscosconplataformaflotanteyacondicionadorenlugardehélicestipodesmalezadoras.

Paralograrconesteobjetivoeincrementarmarcadamentelasuperficiecortadaconsegadora,Argentinadeberíacomercializaralmenosunabasede300unidadesanuales, siendoesteungran momento para alcanzar este desafío dado que nuestro mercado de segadoras vieneexperimentando una fuerte expansión en cuanto a la oferta de equipos disponibles.Actualmente, 16 marcas compiten en este segmento, con 44 modelos diferentes (16 deIndustria Nacional), incluyendo segadoras autopropulsadas (6 modelos), de arrastre (28modelos)yde3puntos(10modelos).

Los productores no toman conciencia del costo que significa la excesiva pérdida de hojasprovocadapor lahéliceduranteelcorte/hileradoyeldañoqueseproducea lacoronadelaalfalfaconuncortedemalacalidad.

Además, lasbandejasdecortedebajoperfilqueposeen las segadoraspermitengenerarunflujo de forraje que posibilita el uso de los acondicionadores. Estos generan, mediante elquebrado y aplastado de los tallos, vías de escape al agua contenida en ellos, lograndodisminuir el lapso de tiempo que transcurre desde el corte hasta que la humedad llegue al50%,momentoenque laplantacontinúarespirandoyconsumiendoazúcaresqueafectan lacalidad final del forraje. Otro de los beneficios de los acondicionadores es la velocidad desecado de los tallos, haciendo que no sea necesario esperar hasta que las hojas esténexcesivamente secas para iniciar la henificación, evitando el desprendimiento y elfraccionamientodelasmismas.

Un trabajo realizado recientemente por INTA TecnoForrajes demuestra en forma clara ycontundentequealutilizarunasegadora-acondionadoraencultivodealfalfaseobtieneunadiferenciaproductivade5.263Mcal/ha/añoadicionalrespectoacuándosecortaconhélice,locualpuedetraducirseen283kgdecarne/ha/año.

Este dato indica que la falta de adopción de segadoras con acondicionador respecto a lashélices,acusaunproblemafinancieroynoeconómico,dadoqueladiferenciadeprecioentreambasmáquinasseamortizaenunmuycortolapsodetiempo.

MarioBragachiniFedericoSánchez

GastónUrretsZavalíaMauroBiancoGaido