GENERALIDADES DE ALGAS - uncor

Preview:

Citation preview

GENERALIDADES DE ALGAS

FICOLOGÍAALGAS

GRUPO DE ORGANISMOS POLIFILÉTICO Y PARAFILÉTICO.

EXISTEN DIFERENTES FORMAS DE DEFINIRLAS, SON TALOFITAS QUE TIENEN CLOROFILA A COMO PIGMENTO FOTOSINTÉTICO PRIMARIO Y CARECEN DE CÉLULAS ESTÉRILES CUBRIENDO LAS

CÉLULAS REPRODUCTIVAS. ESTO NOS PERMITE INCLUIR ORGANISMOS PROCARIOTAS COMO LAS CIANOBACTERIAS.

Pace N. R. 1997. Science 276: 734 -740.

DOMINIOS

Lane&Arch2008

TRADICIONALMENTE

CON PLANTAS ¿Por qué?

* PARED CELULAR

* INMÓVILES

* REPRODUCCIÓN POR

ESPORAS

FLAGELO POSTERIOR Y

MITOCONDRIAS CON

CRESTAS

FOTOSINTÉTICOS

CLOROPLASTOS CON 2 MEMBRANAS

FOTOSINTÉTICOS

CLOROPLASTOS CON 3 o 4

MEMBRANAS, FLAGELOS

DESIGUALES

AMEBAS CON PSEUDÓPODOS

FILOSOS Y GENERALMENTE

ENCAPSULADAS. CLOROPLASTOS

CON 3 MEMBRANAS PROPIAS

SIN MITOCONDRIAS O CON CRESTAS DISCOIDALES

MUCHOS CON APARATO DE INGESTIÓN VENTRAL

CLOROPLASTOS CON 3 MEMBRANAS PROPIAS

AMEBAS DESNUDAS CON PSEUDÓPODOS

LOBOSOS Lane&Arch2008

DOMINIO EUBACTERIA

DOMINIO EUKARYA

SUPERGRUPO OPISTHOKONTA

SUPERGRUPO AMEBOZOA

Cloroplastos con 2 membranas propias

SUPERGRUPO ARCHAEPLASTIDA

Cloroplastos con 2 membranas propias y una del RE

SUPERGRUPO EXCAVATA

fotosintéticos

no fotosintéticos

SUPERGRUPO CHROMALVEOLATA (HETEROKONTES)

Cloroplastos con 2 membranas propias y 2 del RE

SUPERGRUPO CHROMALVEOLATA (HETEROKONTES)

fotosintéticos

no fotosintéticos

SUPERGRUPO RHIZARIA

fotosintéticos

no fotosintéticos

•Las algas son los productures primarios dominantes en los ecosistemas

acuáticos

•Explotadas como alimento, aditivos alimentarios, pasta de dientes, etc.

¿ Dónde viven?

AGUA DULCE

MARINAS

DESIERTOS

AGUAS TERMALES

LÍQUENES

PRODUCTORES PRIMARIOS

CLOROPLASTO

CLOROPLASTOS CON 2 MEMBRANAS

FOTÓTROFOS

AUTÓTROFOS

PIERDE GRAN PARTE DE INDEPENDENCIA GENÉTICAY FUNCIONALMENTE Y GENÉTICAMENTE SE INTEGRA COMO CLOROPLASTO

2 MEMBRANAS

4 MEMBRANAS 3 MEMBRANAS

CLOROPLASTO CON 2 MEMBRANAS PROPIAS Y

2 DEL RE

SUPERGRUPO CHROMOALVEOLATA

Phylum Cryptophyta

Phylum Heterokontophyta:

Chrysophyceae

Synurophyceae

Dictyochophyceae

Pelagophyceae

Bacillariophyceae

Raphidophyceae

Xanthophyceae

Eustigmatophyceae

Phaeophyceae

Phylum Prymnesiophyta (=Haptophyta)

CLOROPLASTO CON 2 MEMBRANAS

PROPIAS Y 1 DEL RE

SUPERGRUPO EXCAVATA

Phylum Euglenophyta

SUPERGRUPO CHROMOALVEOLATA

Phylum Dinophyta

CLOROPLASTOS CON 2 MEMBRANAS PROPIAS

SUPERGRUPO ARCHAEPLASTIDA

Phylum Glaucophyta

Phylum Rhodophyta

Phylum Chlorophyta

Phylum Anthocerotophyta (Hornworts)

Phylum Marchantiophyta (Hepaticas)Phylum Bryophyta (Musgos)

Fig. 1.1 Drawing of a cell of the green alga Chlamydomonas

showing the organelles present in a eukaryotic algal cell.

(C) Chloroplast; (CV) contractile vacuole; (E.R.) endoplasmic

reticulum; (F) flagella; (G) Golgi body; (M) mitochondrion;

(N) nucleus; (P) pyrenoid; (S) starch; (V) vacuole; (W) wall

PARED: CELULOSA FLAGELO

Drawings of the two types of mitochondria that occur in the algae.

(a) Mitochondrion with flat lamellar cristae. (b) Mitochondrion

with tubular cristae.

Diagrammatic representation of the behavior of

the plastid-dividing ring and mitochondrion-

dividing ring in the unicellular red alga

Cyanidioschyzon merolae.

MITOCONDRIA

The shape of eukaryotic motile algal cells and their flagella. The drawings represent the

common arrangement of flagella in the groups. There are a number of modifications in structure

that are not included here. (a) Cryptophyta; (b) most of the Heterokontophyta; (c)

Bacillariophyceae of the Heterokontophyta; (d) Prymnesiophyta; (e) Chlorophyta; (f) Dinophyta;

(g) Euglenophyta; (h) Eustigmatophyceae of the Heterokontophyta; (i, j) Chlorophyta.

CÉLULAS MÓVILES

•¿Son células móviles, o no?

•¿Viven como formas unicelulares o en colonia?

Las algas se diferencian por una serie de caracteristicas

distintas:

•La combinación de pigmentos fotosintéticos que se encuentran en el

cromoplasto

The absorption spectra of chlorophylls a, b, c, and d.

FLAGELO POSTERIOR Y

MITOCONDRIAS CON

CRESTAS

FOTOSINTÉTICOS

CLOROPLASTOS CON 2 MEMBRANAS

FOTOSINTÉTICOS

CLOROPLASTOS CON 3 o 4

MEMBRANAS, FLAGELOS

DESIGUALES

AMEBAS CON PSEUDÓPODOS

FILOSOS Y GENERALMENTE

ENCAPSULADAS. CLOROPLASTOS

CON 3 MEMBRANAS PROPIAS

SIN MITOCONDRIAS O CON CRESTAS DISCOIDALES

MUCHOS CON APARATO DE INGESTIÓN VENTRAL

CLOROPLASTOS CON 3 MEMBRANAS PROPIAS

AMEBAS DESNUDAS CON PSEUDÓPODOS

LOBOSOS Lane&Arch2008

ARCHAEPLASTIDA

Las “plantas verdes” son todos los organismos comúnmente conocidos como algas

verdes y plantas terrestres, incluyendo hepáticas, musgos, helechos y las plantas con

semilla. Las plantas verdes como se define aquí incluye un conjunto amplio de

organismos fotosintéticos que contienen clorofila a y b, almacenan sus productos de

fotosíntesis en forma de almidón en el interior de los cloroplastos de doble membrana y

tienen paredes celulares compuestas por celulosa.

RHODOPHYTA

Las algas rojas son un linaje de eucariotas caracterizados por la pre-

sencia de pigmentos fotosintéticos como ficoeritrinas, ficocianinas dis

puestas en ficobilisomas, y por la ausencia de flagelos y centríolos.

Las algas rojas son de gran importancia ecológica como productores

primarios, los proveedores de hábitat estructural de otros organismos

marinos, y su importante papel en el mantenimiento de los arrecifes de coral.

Algunas algas rojas son económicamente importantes como proveedoras de

alimentos y geles

FLAGELO POSTERIOR Y

MITOCONDRIAS CON

CRESTAS

FOTOSINTÉTICOS

CLOROPLASTOS CON 2 MEMBRANAS

FOTOSINTÉTICOS

CLOROPLASTOS CON 3 o 4

MEMBRANAS, FLAGELOS

DESIGUALES

AMEBAS CON PSEUDÓPODOS

FILOSOS Y GENERALMENTE

ENCAPSULADAS. CLOROPLASTOS

CON 3 MEMBRANAS PROPIAS

SIN MITOCONDRIAS O CON CRESTAS DISCOIDALES

MUCHOS CON APARATO DE INGESTIÓN VENTRAL

CLOROPLASTOS CON 3 MEMBRANAS PROPIAS

AMEBAS DESNUDAS CON PSEUDÓPODOS

LOBOSOS Lane&Arch2008

CHROMOALVEOLATA

Grupo de algas protistas confirmadas por estudios moleculares. Antes se encon

traban dentro del grupo de ciertos flagelados heterótrofos y de hongos Oomycota.

Dentro de este grupo se encuentran organismos muy importantes ecologicamente,

como las diatomeas.

FLAGELO POSTERIOR Y

MITOCONDRIAS CON

CRESTAS

FOTOSINTÉTICOS

CLOROPLASTOS CON 2 MEMBRANAS

FOTOSINTÉTICOS

CLOROPLASTOS CON 3 o 4

MEMBRANAS, FLAGELOS

DESIGUALES

AMEBAS CON PSEUDÓPODOS

FILOSOS Y GENERALMENTE

ENCAPSULADAS. CLOROPLASTOS

CON 3 MEMBRANAS PROPIAS

SIN MITOCONDRIAS O CON CRESTAS DISCOIDALES

MUCHOS CON APARATO DE INGESTIÓN VENTRAL

CLOROPLASTOS CON 3 MEMBRANAS PROPIAS

AMEBAS DESNUDAS CON PSEUDÓPODOS

LOBOSOS Lane&Arch2008

RHIZARIACHLORARACHNIOPHYTES

Si usted encuentra una ameba en una muestra de agua de mar, es muy probable

que sea un miembro de este grupo. Su característico color verde se debe a

cloroplastos con clorofila a y b. El grupo consta de cuatro géneros y cinco especies

y varias especies en espera de ser nombradas. Son uno de los grupos que

adquirieron sus cloroplastos a través de una endosimbiosis secundaria.

FLAGELO POSTERIOR Y

MITOCONDRIAS CON

CRESTAS

FOTOSINTÉTICOS

CLOROPLASTOS CON 2 MEMBRANAS

FOTOSINTÉTICOS

CLOROPLASTOS CON 3 o 4

MEMBRANAS, FLAGELOS

DESIGUALES

AMEBAS CON PSEUDÓPODOS

FILOSOS Y GENERALMENTE

ENCAPSULADAS. CLOROPLASTOS

CON 3 MEMBRANAS PROPIAS

SIN MITOCONDRIAS O CON CRESTAS DISCOIDALES

MUCHOS CON APARATO DE INGESTIÓN VENTRAL

CLOROPLASTOS CON 3 MEMBRANAS PROPIAS

AMEBAS DESNUDAS CON PSEUDÓPODOS

LOBOSOS Lane&Arch2008

EXCAVATA

•¿Están las celulas rodeadas por material extracelular?, si es así, cual es

ese material? (orgánico o inorgánico, continuo o en capas)

ALVEOLATES

Los alveolates son un grupo de organismos monofiléticos que han adoptado

diversas formas de nutrición, tales como, predación, fotoautotropismo y pará-

sitos intracelulares. Éstos se encuentran dentro de tres impotantes subgrupos:

Ciliados,

Apicomplexa

Dinoflagelados.