Gráfico Presentación 1€¢El interés por los signos ha dado lugar a un importante campo de...

Preview:

Citation preview

Licda. Roxana Rivas Casco

CRIM-AC, Universidad Tecnológica de El Salvador . Diseño Gráfico

Presentación 1

¿Qué son los signos?

Los signos, por tanto, constituyen los instrumentos primarios e inmediatos de toda comunicación.

Todo signo se compone de un significado representación mental de algo – y un significante –forma mediante la cual se transmite el significado a

otro sujeto –.

Percepción y DiseñoCompilador: Arq. M. Gerardo Fernández Guerrero

SIGNIFICADO

+

SIGNIFICANTE

• El interés por los signos ha dado lugar a un importante campo de estudio: la semiótica. Ésta trata tanto la función de los signos en el proceso de comunicación, como el lugar de los síntomas en el diagnóstico médico.

Símbolos

Un símbolo es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, que solamente posee un vínculo convencional entre su significante y su denotado, además de una clase intencional para su designado.

Los símbolos son pictografías con significado propio.

Diferencia entre símbolos y signos:

• Los signos pueden ser comprendidos por los seres humanos y, algunos (como los signos gestuales), incluso por ciertos animales; los símbolos son específicamente humanos.

• Los signos señalan; son específicos de un cometido o una circunstancia. Los símbolos tienen un significado más amplio.

Monograma

• De la palabra griega , que significa una letra. Es un símbolo formado generalmente por cifras y letras entrelazadas en conjunto, que como abreviatura se emplea en sellos, marcas, monedas, logotipos de empresas, etc. Los hay de tipo axial, lineal y circular.

Pictograma• Un pictograma es un signo que representa

esquemáticamente un símbolo, objeto real o figura.

• Es el nombre con el que se denomina a los signos de los sistemas alfabéticos basados en dibujos significativos.

• “Un pictograma debería ser enteramente comprensible con sólo tres miradas”

• “En el diseño de un pictograma deberían suprimirse todos los detalles superfluos” (Arntz, Tschinkel y Bernath. Años 30).

• En la actualidad es entendido como un signo claro y esquemático que sintetiza un mensaje sobrepasando la barrera del lenguaje; con el objetivo de informar y/o señalizar.

Señalética

La señalética es una actividad perteneciente al diseño Grafico que estudia y desarrolla un sistema de comunicación visual sintetizado en un conjunto de señales o símbolos que cumplen la función de guiar, orientar u organizar a una persona o conjunto de personas, que van a pie o en vehículo, dentro de una gran superficie (centros comerciales, fábricas, polígonos industriales, parques tecnológicos, aeropuertos, etcétera).

LOGOS

Logos are like people, some you like and become friends with. Others you don't even want to see.

Al crear un logo debemos de crear conexiones

EMOCIONALES.

Logotipo o Logo

• Logotipo: es la representación tipográfica del nombre de la marca; una marca en la cual la palabra funciona como imagen.

Eslogan

• Un lema publicitario o eslogan (anglicismo de slogan: lema) es una frase memorable usada en un contexto comercial o político.

• Isotipo: es el icono o signo visual gráfico que remite a la empresa, debido a la similitud, (por la forma, el color...); una marca donde la imagen funciona sin texto. (Por ejemplo: la manzana de Apple o la esfera compuesta por piezas de rompecabezas usada en esta enciclopedia)

• Isologo o Imagotipo: se encuentran ambos, logo e isotipo. (Por ejemplo: Lg, la carita feliz + la palabra "LG")

Marca

• Nombre (comercial) es la representación verbo-visual o fonética del elemento básico de identidad.

• Marca Registrada o Trade Mark es el registro del nombre para uso comercial

• Marca Es la combinación del logotipo y del nombre para uso comercial sumado al concepto que el público percibe de sus productos y su identidad, por lo que la marca se construye con el paso del tiempo y los éxitos logrados.

Identidad Gráfica

• Es la suma de todas las anteriores.

Recommended