GRUPO 1-1 CONSTRUCCION WILL 2015.pptx

Preview:

Citation preview

PLANEACION Y ORGANIZACION

Analizamos lo que queremos hacer, donde, cuando y cómo. Es la etapa que realiza el promotor “si es viable económicamente”. El promotor se ayuda de sus técnicos, estudios de mercado, etc. Tenemos que organizar un plan general de actuación

DICCIONARIO

PROMOCION

DISEÑOLlevar la idea a un despacho profesional, para que diseñe algo que este de acuerdo con las bases anteriores. Es necesario organizar una serie de pasos: Anteproyecto, Proyecto Básico y Proyecto de Ejecución

DICCIONARIO

CONTRATACIÓNBuscar una empresa que se ocupe de la ejecución de este determinado producto. ¿Quién la hará?. ¿Cómo lo contrataremos?. Planificación de la contratación, intervendrán los técnicos (Dirección Facultativa) y el constructor (que contrata).

DICCIONARIO

CONTRATACIÓNDICCIONARIO

EJECUCIONEjecución material del producto que hemos diseñado. ¿Cómo haremos las tareas?, ¿Cómo las organizaremos?. Sistemas para definir la organización y los plazos.

DICCIONARIO

Lo que vamos ha hacer es:

ORGANIZAR - PLANIFICAR - PROGRAMAR - CONTROLAR

ORGANIZARUbicación idónea de cada uno de los elementos para que los resultados finales sean los mejores.

Condicionantes:

Situación de la obra (geográfica) Terreno (Topografía) Medios de los que disponemos (nosostros y las

empresas que contratamos). Servicios urbanos ( redes, acometidas, vertederos,

etc.).

DICCIONARIO

PLANIFICARDecidir, con el tiempo suficiente, el orden en el que todas las tareas previstas se irán haciendo.

DICCIONARIO

PROGRAMACIÓNFijar fechas de inicio y finalización, cuando tengamos totalmente definida la planificación.

CONTROLVerificación de los resultados obtenidos, en relación con lo planificado y programado.

DICCIONARIO

ESTUDIOS PREVIOS EN OBRADICCIONARIO

Alcance del ProyectoSegún lo contemplado en la descripción y justificación de la necesidad que se pretende satisfacer, así como lo requerido por la Gerencia del Convenio, el objeto del presente estudio contempla los estudios y diseños y la construcción de las siguientes obras:

Alcance de los Estudios Técnicos y Diseños

Levantamiento topográfico: Se deberá elaborar el levantamiento topográfico detallado del predio donde se va a realizar el proyecto, de tal manera que se prevean todas las incidencias o afectaciones y todas las actividades preliminares necesarias para el diseño y futura construcción de las obras

DICCIONARIO

ESTUDIO DE SUELOSEl Contratista deberá realizar el estudio de suelos para el proyecto, para investigar y definir las propiedades Geo mecánicas y de deformabilidad del suelo de fundación, que evalué el estado de interacción, suelo estructura y entregue las recomendaciones para su cimentación

DICCIONARIO

DISEÑO Y PLANOS ARQUITECTONICOSLocalización general del proyecto (detallando la localización del lote, indicando linderos, topografía, el norte, construcciones existentes.

DICCIONARIO

Memoria descriptiva del proyecto.

Cortes transversales y longitudinales (2 como mínimo en los sectores representativos).

Cuadros y Detalle de puertas y ventanas, de baños, escaleras, barandas, rampas, despieces de pisos, carpintería de madera, cubiertas, muebles de cocina, laboratorios, remates y los demás necesarios para la construcción.

Diseño y planos estructurales Diseño y planos hidrosanitarios Diseño y planos eléctricos Presupuesto Especificaciones técnicas de construcción Programación en Project Trámites y obtención de las licencias y

permisos: El contratista deberá entregar

DICCIONARIO

ESTUDIOS PREVIOS EN OBRA

ORGANIZACIÓN DE ALAMACENES

En este tipo de almacén, es un deposito donde se tienen los materiales que mas se utilizan, y que están en movimiento constante; es que requiere mayor cuidado en el control de salidas y entradas.

DICCIONARIO

Almacén Principal

ORGANIZACIÓN DE ALAMACENESDICCIONARIO

Almacén SecundarioAunque dentro del mismo almacén, es un lugar donde se coloca las herramienta mas pesadas, como son; bombas, carretillas, revolvedoras, vibradores, compactadoras, etc.

Responsabilidad Del Almacenero De Obra Recibir, verificar y despachar materiales,

equipos , herramientas y suscribir la conformidad sobre el ingreso de bienes al almacén

Verificar la calidad de los equipos y materiales Controlar el ingreso y salida de maquinaria y

equipos Consolidar la prestación de servicios de parte de

los proveedores. Controlar el abastecimiento de obra y stock

diario Velar por la seguridad y mantenimiento del local Efectuar la distribución de bienes conforme al

programa establecido. Controlar el ingreso y salida de los obreros

DICCIONARIO

DICCIONARIO

DICCIONARIO