Guía TP Nro 4-Boniolo

Preview:

Citation preview

7/27/2019 Guía TP Nro 4-Boniolo

http://slidepdf.com/reader/full/guia-tp-nro-4-boniolo 1/1

 

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESFacultad de Ciencias Sociales

Carrera de Sociología

Metodología de la Investigación Social IIICátedra: Prof. Ruth Sautu

Segundo cuatrimestre de 2013

Trabajo Práctico Nº4

Texto: Boniolo, Paula (2010) “La trama de corrupción: un estudio en la clase media yla clase trabajadora de Buenos Aires”, en Revista Mexicana de Sociología 72, núm. 3(julio-septiembre).

Guía de pautas para la discusión en clase:

1.   A partir de la lectura del artículo, identifique el tema de investigación y reconstruyael/los objetivos que se propone Paula Boniolo en este estudio.

2. 

¿Que tipo de perspectiva teórica adopta la autora para abordar su problema deinvestigación? Justifique está elección por parte de la autora.

3.  Señale la estrategia metodológica empleada para responder a las preguntas deinvestigación, y describa detalladamente las técnicas utilizadas (tipo de técnica y criterios de selección utilizados).

4.  Considerando las cuestiones metodológicas explicitadas por la autora sobre el trabajodesarrollado con el material de campo, describa el proceso que lleva adelante paraanalizarlo y los principales temas abordados para organizar el material.

5.   Teniendo en cuenta la estrategia de análisis empleada, de qué manera son utilizados losdiferentes relatos en la construcción del argumento a lo largo del artículo?

6.  ¿Cuáles son las dimensiones que considera la autora para analizar las prácticascategorizadas como corruptas? ¿Cuáles son las principales diferencias que observaentre los relatos de la clase media y los relatos de la clase trabajadora en torno a éstasprácticas?

Recommended