Guión o Partes de una Unidad Didáctica - artic.ua.es · Actividad del profesor en cada uno de los...

Preview:

Citation preview

1

Guión o Partes de una Unidad Didáctica

ASIGNATURA DE DIDÁCTICA DE LAS CC.SSArea de Didáctica de las CC.SS.Departamento de Didáctica General y Didácticas EspecíficasUNIVERSIDAD DE ALICANTE

Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com

Prof. David Pérezhipogeu@hotmail.com

Prof. Mª Carmen Sorianocarmen.soriano@ua.es

Prof. Mª Isabel Veravera@ua.es

2

TÍTULO

Es la temática fundamental sobre la que recaerá el proceso de enseñanza aprendizaje

Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com

3

NIVEL

Cada uno de los niveles en que se divide el sistema educativo, teniendo en cuenta la edad de los alumnos con los que se va a trabajar fundamentalmente

Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com

4

DURACIÓN

El tiempo, expresado en horas o créditos, que se tiene previsto para desarrollar la unidad didáctica en su totalidad.

Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com

5

SUBUNIDADES O FASES

División de la Unidad Didáctica en cinco o seis unidades más pequeñas.

Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com

6

TIEMPO APROXIMADO

Tiempo orientativo que consideramos que va a ocupar el desarrollo de cada subunidad/fase

Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com

7

COMPETENCIAS

Se trata de destacar las competencias básicas que se desarrollarían más directamente en esta UD y de quémodo.

Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com

8

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

Se trata de establecer los resultados

que queremos conseguir con los

contenidos propuestos.

Podremos relacionarlos de forma que

sean la concreción de los objetivos

generales en la Unidad que nos ocupa

Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com

9

CONTENIDOS

Tras haber secuenciado el currículum en niveles, distribuiremos los niveles en tantos subniveles como Unidades Didácticas pensemos desarrollar por curso.Los contenidos que se seleccionarán serán los correspondientes al subnivel establecido para la unidad.

Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com

10

METODOLOGÍA

Actividad del profesor en cada uno de los momentos del proceso de enseñanza-aprendizaje.Hace referencia a la metodología empleada por el profesor:

¿qué hace?¿cómo lo hace?

Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com

11

TEMAS TRANVERSALES

En la Unidad Didáctica cabe indicar qué tema/s transversal/es va/n a poderse trabajar con los contenidos específicos de la misma.

Definición presentan contenidos educativos fundamentales, justificados dentro del marco social, que han de estar presentes en toda práctica docente a través de las diferentes áreas. No se trata de temas "paralelos" sino "transversales"; no se trata de introducir contenidos nuevos, sino de organizarlos en torno e un determinado "eje educativo".

Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com

12

TEMAS TRANSVERSALES (cont.)

Los temas transversales que presenta DECRETO 47/1992, de 30 de marzo, currículo ESO Comunidad Valenciana (Artículo quinto, punto 5) son.

Educación Moral y Cívica.

Educación para la Paz y la Cooperación Internacional.

Educación para la Igualdad entre los Sexos.

Educación Ambiental.

Educación para la Salud.

Educación Sexual.

La educación del consumidor

La educación vial.

Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com

13

TEMAS TRANSVERSALES (cont.)

Las Ciencias Sociales se prestan más, como ninguna otra materia, a tratar temas transversales y con mayor profundidad porque estos forman parte de sus propios contenidos.

Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com

14

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Al igual que con los temas transversales, ocurre con la atención a la diversidad dentro de la programación: es un punto a tratar, de mucha importancia en Primaria y Secundaria.Hay que distinguir entre:

Agrupamientos flexiblesOptatividad (en Secundaria y Bachillerato)Refuerzos

Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com

15

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (cont.)

Adaptaciones Curriculares: de acceso al currículum, adaptaciones curriculares. Individuales Significativas (ACIS) y no significativa ( AC)Adaptaciones del currículo debido a condiciones personales de discapacidad motora, psíquica o sensorial o de alumnado procedente de otros países (interculturalidad) (AC) son adaptaciones no significativas), Diversificación curricular (sólo en Secundaria)A nivel individual, el profesor adapta la Programación de aula a un alumno en concreto, mediante aquello que nombramos Adaptación Curricular, que supone la máxima individualización de la enseñanza.

Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com

16

ACTIVIDADES DISCENTES

Actividad a desarrollar por los alumnos/as en las distintas fases:

¿qué hacen?¿cómo lo hacen?

Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com

17

RECURSOS DOCENTES

Medios y recursos de los que se va a ayudar el profesor para desarrollar su actividad:

Vídeo, PC, diapositivas, murales, textos, catálogos, visitas, expertos, internet, etc.

Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com

18

RECURSOS PARA EL ALUMNO

Son los medios y recursos necesarios para la actividad del alumno, las herramientas que van a utilizar

Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com

19

ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA CLASE

Es la dinámica de grupos empleada en cada momento

Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com

20

ESPACIOS

Cabe planificar los espacios necesarios en donde se desarrollarála Unidad Didáctica:

Aula, biblioteca, laboratorio, museo, sala de audiovisuales, etc.

Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com

21

EVALUACIÓN

17.1 Criterios:La evaluación considerará todos los factores que intervienen el proceso de enseñanza-aprendizaje: alumnado, profesorado y medios.

Participación del alumno en discusiones en grupo, aportación de soluciones, respeto de las normas, etc.

Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com

22

EVALUACIÓN (cont.)

17.2 Medios/técnicas:

Hacen referencia a los medios empleados

para obtener datos para la evaluación:

Observación,

cuestionario,

informe,

proyecto, etc.

Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com

Recommended