Gutierrez porley 2014

Preview:

DESCRIPTION

Presentación de Mauricio Gutiérrez Porley y Teresa Rodríguez Goyeneche (IVIM, Uruguay) en el marco de las 3eras Jornadas Vivienda Social y Ciudad y el 3er Encuentro Iberoamericano Red (Des)Bordes Urbanos CYTED. 3 octubre 2014 (FADU Universidad Nacional del Litoral) Santa Fe, Argentina

Citation preview

3ra. JORNADA VIVIENDA SOCIAL.3er. ENCUENTRO IBEROAMERICANO RED CYTED [DES]BORDES URBANOS.

ENTRE TODOS: APRENDISAJES BIUNÍBOS

Experiencia de Intervención y Articulación Inter-actoral

Arq. M.GUTIÉRREZ PORLEY Arq. T. RODRÍGUEZ GOYENECHE

INSTITUTO COOPERATIVO : I.V.I.M.

SUBPROGRAMA : MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS

“CALIDAD DE VIDA”

BARRIOS UNIDOS CURITIBA

3 DE AGOSTO

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN DE ASENTAMIENTOS IRREGULARES

INTENDENCIA MUNICIPAL DE MONTEVIDEO IVIM

UBICACIÓN SOCIO-ESPACIAL DE LA INTERVENCIÓN

Ubicación de asentamientos en Montevideo

ALGUNOS DATOS DE INTERÉS :

696 asentamientos en Uruguay412 en Montevideo

Ocupan 1200 Há 20% del sueloSe ubican en la periferia urbana

Afectan a 300.000 personas97000 Hogares

8,8 % de la población del paísConcentración de pobreza 70%

PUNTO DE PARTIDA1) UBICACIÓN : ZONA CASAVALLE

3 de Agosto

Barrios Unidos

Curitiba

2) RELEVAMIENTO

3) DATOS DEL CENSO

Población 684 personas Número de hogares : 174 Número de lotes : 153 Número de viviendas :167

Año de primeros afincamientos 1988Precariedad en viviendas y serviciosAusencia de redes en infraestructuras Débiles formas de organización Problemas sociales: violencia, drogas, etc.

Con las posibilidades y limitaciones de este programa , nos propusimos:

1) Mejorar la calidad de vida de las familias llevando adelante: a) obras físicas y b) un proyecto de desarrollo barrial integral

2) Construyendo entre todos: a) autoridades b) instituciones c) vecinos del entorno

1) OBRAS DE

VialidadSaneamientoEléctrica e iluminación Mejoramiento ambientalEquipamientos de espaciosConstrucción de nuevos serviciosConstrucción de viviendas para realojos Mejoramiento de baños

QUE CONCRETAMOS EN UNA PROPUESTA INTEGRAL:

Inhabitabilidad y hacinamiento

Propuesta para superar situaciones de extremas carencias como las que se ilustran

Ampliando la Policlínica,

canchas, anfiteatro y otros servicios para más y mejores prestaciones

Haciendo los realojos necesarios conforme los

criterios acordados • Por inhabitabilidad• Por hacinamiento• Por requerimientos de

diseño• Por dimensionado de

los predios

y promoviendo Acciones para impulsar Organización de vecinos y vecinas en:

Comisiones y grupos de trabajo Talleres de capacitación Apoyo a las familias a realojar Acuerdos con organizaciones e instituciones Apoyo a la comunicación e integración barrial

EN ESTE CONTEXTO nace a propuesta de los vecinos el subprograma :

CALIDAD DE VIDA

1) “ VIMOS QUE TENÍAMOS PROBLEMAS CRÍTICOS EN NUESTRAS VIVIENDAS”

TechosHacinamientoHumedadInundaciónSeguridad en estructural

Relevamiento de viviendas El presente formulario tiene como objetivo central conocer el estado actual de las viviendas de las familias de Barrios Unidos, Curtiba y 3 de Agosto. Para responderlo lea atentamente cada una de las preguntas. Familia__________________________________________________ ____Asentamiento_____________________________________________ ____Dirección________________________________________________ ____Manzana_________________________________________________ ____Lote____________________________________________________ ____ 

1. HUMEDAD 1.1               Indique con una cruz donde se ubica y en qué lugares de la vivienda tiene problemas de humedad, y la causa de la misma:   

Ubicación 

 Lugar

 Causa

   Si

No

Dormitorio

Cocina

Baño

Otro

PérdidasDe agua

Falta de hidrófugo

Filtracionesdel suelo

OtroPa

redes

                   Techos

                   Cimientos

                   

Pisos

                   Otros

                   

   Se puede preguntar separadamente 

1. Indique con una cruz donde se ubica la humedad de vivienda: 

Paredes ____ Techos ____ Cimientos ____

Pisos ____ Otros ____

 1. Indique con una cruz en qué lugares de la viviendas tiene humedad

 Dormitorios ____Cocina ____Baños ____Otros ____ 

2 )” NOS ORGANIZAMOS E HICIMOS NUESTRA PROPIA ENCUESTA”

3) “SACAMOS CONCLUSIONES

y CON ESTOS DATOS CITAMOS A LAS AUTORIDADES Y SOLICITAMOS SE INCLUYAN ESTAS DEMANDAS EN EL PROYECTO DE REGULARIZACIÓN” .

4) Y LO CONSEGUIMOS: SUBPROGRAMA “ CALIDAD DE VIDA”

5) “LUEGO PLANIFICAMOS CÓMO SEGUIR” :

1) RELEVAMIENTO TÉCNICO

TÉCNICOS DE IVIM RELEVARÁN CASA POR CASA LAS PATOLOGÍAS A MEJORAR

REALIZARÁN UN DIAGNÓSTICO

ESTABLECERÁN UNA PROPUESTA

CALCULARÁN LOS MATERIALES Y MANO DE OBRA A EMPLEAR

2) DECISIONES A TOMAR CON LOS VECINOS

FORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

PREPARACIÓN Y CAPACITACIÓN DE APOYO

TRABAJO VOLUNTARIO U OBLIGATORIO INDIVIDUAL O COLECTIVO

CONTROLES

OTRAS DUDAS

3 ) CRITERIOS YA RESUELTOS

SE HA ESTIMADO EN $ 2.500.000 EL MONTO TOTAL PARA CANASTA DE MATERIALES.

SERÁ DISTRIBUIDO CONFORME DECISIONES TÉCNICAS Y PRIORIDADES SEGÚN NECESIDADES

SE CONTROLARÁ SU DESTINO, Y USO ADECUADO DE ACUERDO AL PLAN DEFINIDO PARA CADA VIVIENDA

Cómo lograremos estos objetivos ?

UNA VEZ MÁS : PARTICIPANDO Y AVANZANDO DECIDIENDOSUMANDO ESFUERZOS A LO YA ACORDADO AL VOTAR EL PROYECTO DE DESARROLLO BARRIAL

Y DECÍAMOS : Lo conseguiremos :Siendo Protagonistas

Sumando actividades

Trabajando juntos

Buscando acuerdos

27

Negociando soluciones

Celebrando y mirando un futuro... ya más

cercano

Juntos • Vecinos de Barrios Unidos,Curitiba y 3 de

Agosto• Vecinos del 31 de mayo• Vecinos del Aquiles Lanza• Vecinos del Barrio Municipal• Vecinos de otros asentamientos • Comisión del Club Municipal y Policlínica• C.C.Z. 11 y Consejos Vecinales • Escuelas, Guarderías, Merenderos• Instituciones nacionales y departamentales

entre todos ...Vecinos,Técnicos,Autoridades.

Fin primera etapa

Vecinos de Barrios Unidos- Curitiba. 3 de AgostoIVIM - IMM – Piai Mvotma.

31 de julio de 2006

Y comenzó la Etapa de ejecución

1) En el marco del programa

2) En el Subprograma de mejoramiento de viviendas :

“ CALIDAD DE VIDA “

a) Complejo polideportivo y policlínica

Gimnasio,aparatos Basquet,Volley etc. Cancha de bochas Club, servicios,

administración, cantina. Salón de Actos Policlínica

1 )Se desarrollaron los Proyectos ejecutivos

b) Viviendas

Así las vimos en proceso : Complejo Sa.cu.de. (Sector Administrativo)

Sector Policlínica

Viviendas para familias a realojar

2) Programa de Mejoramiento de Viviendas : “Calidad de Vida”

A) Trabajos preliminares realizados por los vecinos

B) Trabajos preliminares realizados por el Equipo Técnico

A.1 Folleto de convocatoria y registro de entrega

A.2 Planillas de Relevamiento

A.3 Datos por vivienda

Resumen. Hoja 1 de 19.

B.1 Contratos

B.2 Registro de aptitudes

B.3 Cronograma

B.4Croquis de relevamiento

B.5 Planilla resumen por vivienda

B.6 Relevamiento baños y canasta

B.7 Canasta definitiva

B.8 Pliego para licitación

B.9 Planilla para pedidos

B.10 Planillas de desacopios

B.11 Charlas de capacitación

B.11 Charlas de capacitación

2) Programa de Mejoramiento de Viviendas : “Calidad de Vida”

EJECUCIÓN A) SITUACIÓN DE PARTIDAB) JORNADAS DE TRABAJOC) MEJORAS LOGRADAS

A) Situaciones de partida

B) Jornadas de trabajo: los protagonistas

57

B) Jornadas de trabajo: los protagonistas

B) Jornadas de trabajo: los protagonistas

Antes y después

Antes y después

REFLEXIONES FINALESROL DEL ARQUITECTO EN LA CONSTRUCCIÓN

SOCIAL DEL HÁBITAT , INTERACTUANDO CON: - OTROS TÉCNICOS

- LA COMUNIDAD : VECINOS Y ORGANIZACIONES

- EL GOBIERNO : NACIONAL, DEPART. Y LOCAL

LOGROS DE LOS OBJETIVOS :

- INTEGRALIDAD DE LA INTERVENCIÓN

- ABORDAJES INTER Y TRANSDISCIPLINARIOS

- INTER-RELACIÓN ENTRE SABER EXPERTO Y SABER EXPERIMENTADO PARA ENRIQUECER EL ANÁLISIS DE LA REALIDAD, FORTALECER EL COMPROMISO COLECTIVO Y ALCANZAR MEJORES RESULTADOS

- METODOGÍA PARTICIPATIVA PARA CRECER EN PROCESOS DEMOCRÁTICOS Y EDUCATIVOS

REFLEXIONES FINALES

EN DEFINITIVA :EXPERIENCIA

DIFERENTE QUE NOS COMPROMETE CON UNA PRÁCTICA PROFESIONAL, NO SOLAMENTE PARA LA SOCIEDAD , SINO PARA

ELLA Y CON ELLA

La recompensa es el camino maestro O.W.Tabarez

3ra. JORNADA VIVIENDA SOCIAL.3er. ENCUENTRO IBEROAMERICANO RED CYTED [DES]BORDES URBANOS.

ENTRE TODOS: APRENDISAJES BIUNÍBOS

Experiencia de Intervención y Articulación Inter-actoral

Arq. M.GUTIÉRREZ PORLEY Arq. T. RODRÍGUEZ GOYENECHE

INSTITUTO COOPERATIVO : I.V.I.M.

Recommended