Himba es el nombre de una etnia de nativos de la región árida de Kunene, Namibia. Son un pueblo...

Preview:

Citation preview

Himba es el nombre de una etnia de nativos de la región árida de Kunene, Namibia. Son un pueblo seminómada, criadores de ganado. Son el único grupo de nativos de Namibia que aún conserva el original estilo de vida que tenían desde hace tiempo. Los himba habían logrado relativamente mantenerse aislados del exterior. Actualmente están siendo influenciados por el flujo continuo de turistas. Estos regalan dulces a los niños lo que les esta provocando caries y los hombres se están alcoholizando. Los himbas son altos, esbeltos y de fuerte complexión.

Los Himba tienen una población aproximada de 20,000 a 50,000 individuos.

Los Himba están localizados por toda Namibia.

País al sudoeste de áfrica.

En el desierto de Namib.

Recipientes para la leche

Cuidado del fuego sagrado

Embarazo y parto Imposición del

nombre Ritos de pubertad

Ritos de muerte Matrimonio Tiñen sus

cuerpos

No llevan ropa, aparte de un taparrabos.

Utilizan gran cantidad de ornamentos.

Las mujeres se distinguen por la forma de arreglar su cabellera.

Su idioma es el otjiherero.

La vivienda Himba es construida en forma circular.

Están construidas con ramas recubiertas con barro y estiércol.

Toda su actividad gira en torno al ganado.

Este cumple 5 funciones: valor social, religioso, político, la piel y moneda.

Son artesanos.

Ganado Maíz Caza Recolecció

n

Son monoteístas Ndjambi es el ser

supremo. Los espíritus son

muy importantes. Practican rituales El jefe de cada

tribu es su líder espiritual.

Los himbas son considerados seminómadas. La mayor parte del tiempo viven en poblados, pero salen a los valles en busca de pastos para sus rebaños. Es sorprendente saber que para la construcción de su casa utilizan el estiércol de vacas y que duermen en el piso de sus casas sobre pieles de ganado. El estiércol y el barro actúan como aislante de la lluvia y demás condiciones meteorológicas. Podemos ver la importancia que tiene el ganado para los himba.

Lange, K.(2004, enero). Los Himba, National Geographic,102-107.

Himba. Recuperado 1 de marzo de 2011 de http://es.wikipedia.org/wiki/Himba

Los Himbas en Opuwo. Recuperado 1 de marzo de 2011 de http://www.soypoeta.com/especiales/namibia/guille/041218-himbas.htm

Recommended