Hueso

Preview:

Citation preview

HUESO

FUNCION

Tipos de Hueso

CELULAS PROPIAS

• OSTEOGENAS OSTEOPROGENITORAS O CÉLULAS MADRE

• OSTEOBLASTOS

• OSTEOCITOS

• OSTEOCLASTOS

MATRIZ EXTRACELULAR

MATRIZ OSEA (OSTEOIDE):

• MATRIZ ORGÁNICA: 20%

Amorfa: GLUCOSAMINOGLICANOS Y PROTEOGLICANOS.

Forme: FIBRAS DE COLAGENA

• MATRIZ INORGANICA: 80% SALES DE CALCIO SULFATOS, CARBONATOS, CLORUROS, FOSFATOS. Cristales de hidroxiapatita.

LIQUIDOS TISULARES

• SANGRE Y LINFA EN CANALES DE HAVERS Y VOLKMANN

SISTEMA DE HAVERS U OSTEON/A

UNIDADFUNDAMENTAL DEL HUESO

TIPOS DE OSIFICACIÓN

• INTRAMEMBRANOSA

A PARTIR DE

CÉLULAS POCO

DIFERENCIADAS

O MESENQUIMATOSAS

TIPOS DE OSIFICACIÓN

• ENDOCONDRAL

A PARTIR DE UN MODELO DE CARTÍLAGO

DESARROLLO ENDOCONDRAL DE HUESO

OSIFICACIÓN ENDOCONDRAL

OSIFICACIÓN. ENDOCONDRAL

ETAPAS:1.- REPOSO

2.-PROLIFERACIÓN

3.-MADURACIÓN

4.- DEGENERACIÓN

5.- CALCIFICACIÓN

6.- OSIFICACIÓN

7.- RESORCIÓN

CARTÍLAGO ARTICULAR HIALINO LÍNEA AZUL, LÍNEA ROSA PERIOSTIO. LÍNEAS BLANCAS OSIFICACIÓN INTRAMEMBRANOSA Y ENDOCONDRAL

REPARACIÓN OSEA

• FORMACIÓN DE COAGULO

• ACTIVACIÓN DE MESENQUIMATOSAS

• PERIOSTIO FIBROBLASTOS FORMACIÓN DE CALLO PREVIO O PROCALLO

• FORMACIÓN DE CARTÍLAGO CALLO TEMPORAL

• OSIFICACIÓN ENDOCONDRAL CALLO DEFINITIVO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL HUESO

• APORTE NORMAL DE Ca Y P EN DIETA

• B Y Mg DEFICIENCIA INHIBE DEPÓSITO DE NUEVO TEJ.OSEO.

• VIT B PARTICIPA EN LA ABSORCIÓN DE Ca EN TUBO DIGESTIVO

• VIT C MANTIENE MATRIZ EXTRACEL. SU DEFICIENCIA DISMINUYE COLAGENA Y MATRIZ OSEA

• VIT A CONTROLA LA ACTIVIDAD DE OSTEOBLASTOS Y OSTEOCLASTOS SU DEFICIENCIA DISMINUYE EL DESARROLLO DEL ESQUELETO.

• HORMONA DE CRECIMIENTO (HIPÓFISIS) DESARROLLO DEL ESQUELETO

• CALCITONINA (TIROIDES) INHIBE ACTV. OSTEOCLASTOS ACELERA ABSORCIÓN DE Ca EN HUESO.

• PARATOHORMONA (PARATIROIDES) ACTIVA OSTEOCLASTOS, LIBERA Ca A SANGRE.

• ESTROGENOS Y PROGESTERONA OSIFICAN PLACAS EPIFISIARIAS

• EJERCICIO PROMUEVE RENOVACIÓN DEL HUESO

Desequilibrios Homeostáticos

Envejecimiento se pierde Ca

inicia a los 30 años

inicia a los 60 años

Osteoporosis: hay con frecuencia fracturas, se acortan los huesos y disminuye el tamaño, jorobas. Raza, sexo, dieta, ejercicio.

Raquitismo en niños por deficiencia de Vit D.Osteomalacia en adultos desmineralizaciónEnfermedad de Pagetresorción ósea exageradaOsteomielitis por Staphylococcus aureus

ARTICULACIONES

• DIARTROSICAS MOVILES

SINOVIALES.

ARTICULACIONES

INMOVILES O POCO MOVILESSINARTROSICAS:SINDESMOSIS (huesos planos delcráneo unidos por tejido fibroso)SINCONDROSIS (costillas y esternónunidas por cartílago)SINOSTOSIS (las anteriores seosifican con la edad, articulacióninmóvil ANFIARTROSIS)

CUESTIONARIO

• FUNCIÓN DEL HUESO

• CÉLULAS PROPIAS DEL HUESO Y FUNCIÓN DE CADA UNA

• TIPOS DE HUESO EN BASE A SU FORMA Y EN BASE A SU HISTOLOGÍA, LOCALIZACIÓN

• UNIDAD FUNCIONAL DEL HUESO Y PARTES QUE LA CONFORMAN.

• TIPOS DE OSIFICACIÓN

• CAPAS PERIFÉRICAS DEL HUESO

BIBLIOGRAFIA

• ROSS. PAULINA.TEXTO Y ATLAS COLOR CON BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR. 5 EDICION.PANAMERICANA.MÉXICO 2007.PAGS 208-244.

• STEVENS. LOWE.HISTOLOGÍA HUMANA.3 EDICION.ELSEVIER MOSBY.MADRID.2006.PAGS 251-266.

Recommended