I JORNADAS sobre BUENA PRÁCTICAS en SALUD MENTAL del

Preview:

Citation preview

Irene Gálvez Alcoba, Teresa Nicolás López, Zaida Mialdea Ojeda

I JORNADAS sobre BUENA PRÁCTICAS

en SALUD MENTAL

del SERVICIO MURCIANO DE SALUD

4 Diciembre 2014

MULTIDISCIPLINAR: Al menos un miembro de cada categoría profesional.

- Enfermería

- Auxiliar de Enfermería - Terapeuta Ocupacional

- Psicología - Psiquiatría

•¿Es la agitación y/o heteroagresividad algo

normal e inherente a nuestro trabajo?

•¿Se minimizan justificándolos con la enfermedad?

•¿Son nuestras intervenciones efectivas?

MEJORA EN LA PREVENCIÓN Y EL ABORDAJE

DE EPISODIOS DE HETEROAGRESIVIDAD

16/73- agresiones a otros pacientes, 7 por agresión física.

50/73- agresiones a personal sanitario. 6 de ellas dan lugar a parte por accidente laboral y 5 con intencionalidad.

2/73- personal no sanitario con lesiones físicas

26/73- producen rotura de mobiliario

1/73 agresión verbal a familiares

Periodo de estudio:

1 Enero 2014 al

1 Junio 2014 Número de ingresos:

222 Número de agresiones:

73

Datos recogidos de Selene sobre agresiones

En cuanto a la distribución:

53/73 de Lunes a Viernes 20/73 en fines de

semanas 32/73 en turno de

mañana 28/73 en turno de tarde 13/73 en turno de noche

L-V 73%

Fin de semana

27%

DÍAS DE SEMANA

Mañana 44%

Tarde 28%

Noche 18%

TURNOS

Escala de Riesgo de Violencia de Plutchik. Guía para la valoración del Riesgo de Conductas

Violentas: HCR-20. Sinasp. Escala de Agresividad Manifiesta (OAS). Registro de agresiones a los profesionales de la

Sanidad de la Región de Murcia.

Disminuir la frecuencia de las agresiones. Aumentar la seguridad: Propio paciente agitado Otros pacientes ingresados Familiares y visitas Personal sanitario

Recoger las incidencias relacionadas con agresiones en los registros informáticos.

Favorecer el bienestar laboral ante factores estresantes.

Recoger y analizar datos sobre agresiones.

Dirigir campañas de formación al personal para el uso adecuado de los registros informáticos de dichas agresiones.

Revisar Normas y Protocolos de la Unidad.

Solicitar: Refuerzo de plantilla en turnos de mayor riesgo.

Cursos de Formación y Reciclaje sobre contención verbal y abordaje de pacientes agitados.

Reforma de las habitaciones destinadas a vigilancia estrecha, cuidados especiales o medidas restrictivas.

Al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales una valoración de riesgos psicosociales en los puestos de trabajo de la Unidad.

Reunión quincenal de la Comisión. Recogida y análisis de los datos. Creación de un Registro Médico con

información sobre los pacientes de UCE, actualizado a diario y entregado al psiquiatra de guardia.

Presentado en Dirección las propuestas: Refuerzo plantilla

Reforma estructural de habitaciones

Cursos de formación

Se ha ofertado un curso sobre Habilidades de Comunicación en el Manejo de Conflictos.

Protocolo de actuación en traslados de pacientes agitados.

Se han realizado 2 sesiones informativas dirigido al personal sobre cómo rellenar adecuadamente los registros informáticos sobre agresiones.

Registros informáticos

Identificación del problema

por el equipo terapéutico

Búsqueda de

soluciones

Buenas Prácticas…

Conflicto

Reflexión

Resaltar la importancia que tiene la motivación para creer que son posibles los cambios y la necesidad del trabajo en equipo estando, a día de hoy, en disposición de ofrecer una posible mejor calidad asistencial.

Para finalizar:..

Muchas gracias

Recommended