iglesia casa 159 - dsro.org en casa/2018/09/iglesia_casa_159.pdf · Y Responde al pobre, con...

Preview:

Citation preview

GUÍA PARA LOS ENCUENTROS DE LA IGLESIA EN LA CASA PEQUEÑOS GRUPOS DE FAMILIAS

1

ENCUENTROPARALAIGLESIAENLACASANo.159XXIIDOMINGODELTIEMPOORDINARIO,SEPTIEMBRE2DE2018

“LaLectioDivinaconsisteenlalecturaasiduadelaSagradaEscritura,queacompañadaporlaoración,permiteunencuentroíntimoenelque,leyendo,seescuchaaDiosquehablayorandose le responde con confiada apertura del corazón (Dei Verbum, 25)”. Lema para este mes:“RespondecomoMaríaalllamadodeDios.”

♣ Propósito:PurificarnuestrocorazónconlagraciadeDios,porquedesdedentrosalenlasbuenaspalabras,intencionesyaccionesqueayudanatrasformarlafamiliayellugarenelquevivimos,conellohorramosaDios.

♣ Signo:LaSagradaBiblia,unvelón,laImagendelaSantísimaVirgen,unaSiluetadeun

corazón,unajarra,unplato,unvaso,unatoalla,ellemadelmesylafrase:“Estepueblomehonraconloslabios,perosucorazónestálejosdemí”.

1 . ORAR ORANDO

v OraciónalEspírituSanto

OhEspírituSanto,AmordelPadre,ydelHijo,Inspíramesiempreloquedebopensar,loquedebodecir,cómodebodecirlo,loquedebocallar,cómodeboactuar,loquedebohacer,paragloriadeDios,biendelasalmasymipropiaSantificación.EspírituSanto,Dameagudezaparaentender,capacidadpararetener,métodoyfacultadparaaprender,sutilezaparainterpretar,graciayeficaciaparahablar.Dameaciertoalempezar,direcciónalprogresaryperfecciónalacabar.Amén.

v Canto:Oracióndelpobre

- VengoantetimiSeñor,reconociendomiculpa,conlafepuestaentuamor,queTúmedascomo a un hijo. Te abromi corazón, y te ofrezcomimiseria, despojado demis cosas,quierollenarmedeti.

Coro:Quemi espíritu Señor, abrace todomi ser. Hazme dócil a tu voz, transformami vidaentera.(Bis)- Puesto en tusmanos Señor, siento que soy pobre y débil,más Túmequieres así, yo te

bendigoytealabo.Padreenmidebilidad,Túmedaslafortaleza,amasalhombresencillo,ledastupazyperdón.v ESCUCHANDOLAPALABRADEDIOS

GUÍA PARA LOS ENCUENTROS DE LA IGLESIA EN LA CASA PEQUEÑOS GRUPOS DE FAMILIAS

2

♣ ProclamacióndelsantoevangeliosegúnsanMarcos(Mc.7,1-8.14-15.21-23)

“Enaqueltiempo,seacercóaJesúsungrupodefariseos,conalgunosescribasdeJerusalén,yvieronquealgunosdiscípuloscomíanconmanosimpuras,esdecir,sinlavarselasmanos.(Losfariseos, como los demás judíos, no comen sin lavarse antes las manos restregando bien,aferrándosealatradicióndesusmayores,y,alvolverdelaplaza,nocomensinlavarseantes,yseaferranaotrasmuchastradiciones,delavarvasos,jarrasyollas.)Segúneso,losfariseosylosescribaspreguntaronaJesús:¿Porquécomentusdiscípulosconmanosimpurasynosiguenlatradicióndelosmayores?Éllescontestó:BienprofetizóIsaíasdevosotros,hipócritas,comoestáescrito:"Estepueblomehonraconloslabios,perosucorazónestálejosdemí.Elcultoquemedanestávacío,porqueladoctrinaqueenseñansonpreceptoshumanos."DejáisaunladoelmandamientodeDiosparaaferrarosalatradicióndeloshombres.Entoncesllamódenuevoalagenteylesdijo:Escuchadyentendedtodos:Nadaqueentredefuerapuedehaceralhombreimpuro;loquesalededentroesloquehaceimpuroalhombre.Porquededentro,delcorazóndelhombre,salenlosmalospropósitos,lasfornicaciones,robos,homicidios, adulterios, codicias, injusticias, fraudes, desenfreno, envidia, difamación, orgullo,frivolidad.Todasesasmaldadessalendedentroyhacenalhombreimpuro.”PalabradelSeñor.

¶ Proclamareltextoporsegundavez(Utilizaruntextodiferente)

¥ Dialoguemos con la Palabra deDios:Proclamemos en voz alta la frase quemás nosllegóalcorazón,despuésdecadaintervenciónelgrupovarepitiendocadafrase.

¥ Volveraproclamareltexto:Nospreguntamos¿Quédiceeltextobíblicoensímismo?

¿Dequésetrata? Hablemosdel lugardondesedesarrollael texto, lospersonajes, loquemásnoslallamalaatención.

¥ Meditación:acojamoslaPalabradeDiosennuestroscorazones¿Quénosdiceeltexto

bíblicoanosotros?¥ Oración: Respondemos al Señor que nos ha hablado a través de su palabra ¿Qué

decimos nosotros al Señor como respuesta a su Palabra? Presentamos oracionesbrevesalSeñor,acadaoraciónrespondemos:PurificaysananuestrocorazónSeñor.

¥ Contemplación:Dejándonosanimarporel ardorde laPalabra y la fuerzadel EspírituSanto.¿QuénospideelSeñorquehagamosdespuésdeescucharsuPalabra?

2. ESCUCHANDO LAS ENSEÑANZAS DE LA IGLESIA

GUÍA PARA LOS ENCUENTROS DE LA IGLESIA EN LA CASA PEQUEÑOS GRUPOS DE FAMILIAS

3

• Lapenitenciainterior

“Como ya en los profetas, la llamada de Jesús a la conversión y a la penitencia nomira, enprimerlugar,alasobrasexteriores"elsacoylaceniza",losayunosylasmortificaciones,sinoalaconversióndelcorazón, lapenitencia interior.Sinella, lasobrasdepenitenciapermanecenestériles y engañosas; por el contrario, la conversión interior impulsa a la expresión de estaactitudpormediodesignosvisibles,gestosyobrasdepenitencia(Jl.2,12-13;Is.1,16-17;Mt.6,1-6.16-18).Lapenitenciainterioresunareorientaciónradicaldetodalavida,unretorno,unaconversiónaDios con todo nuestro corazón, una ruptura con el pecado, una aversión del mal, conrepugnancia hacia lasmalas acciones quehemos cometido. Almismo tiempo, comprende eldeseo y la resolución de cambiar de vida con la esperanza de la misericordia divina y laconfianzaenlaayudadesugracia.El corazóndel hombre es torpe y endurecido. Es preciso queDios dé al hombreun corazónnuevo(Ez.36,26-27).LaconversiónesprimeramenteunaobradelagraciadeDiosquehacevolver a Él nuestros corazones: "Conviértenos, Señor, y nos convertiremos" (Lamentaciones5,21).Diosesquiennosdalafuerzaparacomenzardenuevo.AldescubrirlagrandezadelamordeDios,nuestrocorazónseestremeceanteelhorroryelpesodelpecadoycomienzaatemerofenderaDiosporelpecadoyverseseparadodeél.Elcorazónhumanoseconviertemirandoalquenuestrospecadostraspasaron(Jn.19,37;Za.12,10)”.(CatecismodelaIglesiaCatólicann.1430-1432)3. CONSTRUYENDO COMUNIDAD Y CIUDADANÍA

• Loquemanchaalhombreylanecesidaddepurificación

“Aprendamos en qué está la verdadera impureza. Aprendamos, pues, qué es lo queverdaderamentemanchaalhombre.Aprendámosloyhuyámoslo.Porquetambiénenlaiglesiavemosquedominacostumbresemejanteentreelvulgo.Todosuempeñoesentrarenellaconvestidos limpios, todo se cifra en lavarse bien las manos; pero presentarle a Dios un almalimpia, esono lesmerece consideración alguna.Al decir esto, no es quenonos lavemos lasmanosylaboca; loquepretendoesquenoslavemoscomoconviene,nosóloconagua,sinotambién,en lugardeagua,convirtudes.Porque lasuciedadde labocaes lamaledicencia, lablasfemia,lainjuria,laspalabrasiracundas,latorpeza,larisa,lachocarrería.Si tienes, pues, conciencia de no haber tocado nada de eso, si ninguna palabra de ésas haspronunciado,sinoestássuciodetalesmanchas,acércateconconfianza;mássihasadmitidoen timiles ymiles de esasmanchas, ¿a qué vanamente trabajas en enjuagarte con agua lalengua,mientrasllevasenellaportodaspartesaquellasuciedaddetuspalabras,ladeverdadfunestaydañosa?

GUÍA PARA LOS ENCUENTROS DE LA IGLESIA EN LA CASA PEQUEÑOS GRUPOS DE FAMILIAS

4

HayqueorarconelalmalimpiaPorque,dime:situvierastusmanosmanchadasdeexcrementoybarro,¿teatreveríasahaceroración?¡Deningunamanera!Y,sinembargo,talsuciedadnosupone daño alguno; la otra es la perdición. ¿Cómo, pues, eres tan escrupuloso en loindiferenteytantibioenloprohibido?¿Puesqué?–medirás–.¿Esquenohayqueorar?Sihay,ciertamente,queorar,peronosucios,noconelbarroentrelasmanos.¿Yquéhacer,simeveosorprendido? –Purificarte. – ¿Cómo y de qué manera? –Llora, suspira, haz limosna, daleexplicaciónalqueofendiste,reconcíliateconélporestosmedios,raebientulengua,afindequenoirritesaúnmásaDios.Nodeshonres tu lengua.Porque, ¿cómo rogarápor ti, sipierde supropia libertad?Adórnalamás bien con la modestia y la humildad. Hazla digna del Dios a quien invoca. Llénala debendición,llénaladelimosna.Porquetambiénporlaspalabraspuedehacerselimosna:Porquemejoreslapalabraqueeldon.YRespondealpobre,conmansedumbre,palabrasdepaz”.(SanJuanCrisóstomo,HomilíassobreelEvangeliodeSanMateo,Homilía51,BAC,1966).

Oración final: Terminemos nuestro encuentro orando por las intenciones del SantoPadre en estemes: Para que los jóvenes del continente africano tengan acceso a laeducaciónyaltrabajoensuspropiospaíses.Laintencióndiocesana:porlasDiócesisdeComodoro- Rivadavia en Argentina y Tacna Moquegua en Perú, en donde estánprestandoun serviciomisionero los padres: JorgeGaviria,Oscar Ramos y JohnMarioZapata.

Recommended