Implementacion e integración de la infraestructura verde urbana

Preview:

Citation preview

Impl

emen

taci

ón e

Inte

grac

ión

de la

Infr

aest

ruct

ura V

erde

Urb

ana

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

Permitir que la estructura ecológica principal penetre la ciudad!

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

• Vegetación Nativa

• Humedales

• Parques

• Ríos

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

16ºc

13ºc

Fuente: Ideam, 2006 En:Perico, 2008

•Aumento en el consumo de Energía•Aumento de la contaminación y gases de Invernadero•Deterioro del confort y problemas de salud•Aumento de la temperatura del agua en alcantarillado

Las zonas urbanas cuentan con extensas áreas de superficie dura que absorben radiación solar y reflejan este calor de nuevo hacia la atmósfera.

Estas son la causa aproximada de una tercera parte del calentamiento global

El efecto de isla de calor es el aumento de la temperatura en zonas urbanas, en relación con los alrededores.

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

Mitigación del efecto de isla de calor y reconstitución del equilibrio climático.

•La Infraestructura Verde refleja aproximada el 30% de la radiación•las plantas y la tierra absorben el 60%

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

•Mejoramiento de la calidad del aire. •Captura de CO2 y partículas en suspensión •Emisión de Oxigeno

• Huerta Urbana con Sistema Modular Hexa • Jardin Vertical Productivo Con Sistema Canguru

•Barreras Acústicas

•Seguridad Alimentaria

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

Creación o regeneración de Hábitat natural perdido para especies vegetales y animales.

•Cubierta Verde Sistema Alveolar Ecotelhado

Aumento de espacios verdes por habitante. •Lo ideal según la OMS es 15m2 por habitante. •La Media internacional es de 10m2 por habitante. •Bogotá cuenta con 4.93m2. (Nota El Tiempo Abril 20 2010).

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

• La ciudad produce diariamente 4.000 toneladas de basura (Nota El Espectador Agosto2013).

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

1.Recolección 2.Transformación y Siembra con mano de obra local3. Ver crecer!

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

Sistema Modular Ecotelhado• 50 kg por m2 a Nivel de Saturación• Mayor Aireación de la raíz• llega pre-vegetado a la obra

•Reducción de 5ºc de la Temperatura Interior

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

•400 kg de Material Reciclado

•Sistema Ecopared

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

• Impermeabilización del suelo!!

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

•Problemas de Humedad•Cero aporte a la Ciudad •750 m2 inutilizados

• Cada vez que llueve desagua 3.18 m3 por hora a la red de Alcantarillado

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

•1,500 kg de Material Reciclado

•3,800 nuevas plantas que aportan a la Biodiversidad de la Ciudad

•750 m2 de Zonas Verdes para el Centro de Bogotá

•40% del Agua lluvia es absorbida por las plantas o se va por evapo-transpiración. El resto del agua lentamente desagua a la red de aguas lluvias

1,9 m3 Son vertidos a la red en las siguientes tres horas

después del aguacero. 0.63m3 /hr

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

• Bogotá cuenta con 750,000 m2 de estacionamientos. Este espacio solo es el 3% del parque Automotor de la Ciudad

• Para ponerse al día, Bogotá tendría que habilitar (pavimentar) unas 1.000 hectáreas –nueve veces el terreno de la Universidad Nacional– fuente: Nota El Tiempo Junio 2013

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

!"#$

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

ww

w.e

cote

lhad

o.co

m.c

o p

bx: 6

2955

64 i

nfo@

ecot

elha

do.c

om.c

o

Recommended