Inauguracion de! Campos Municipal CAMPEONATO...

Preview:

Citation preview

QUTNTA PAGt MUNDO DEPOTVO 1 ueve, e

Tarrgo”c

1’IPOI1TIVO SEVIL, 4:IIERCULES DE REUS,

rarragona. — Se jugó este par.t da rl doniingo por la mailansi. enE ( .T1100 cii- Le Pedrera, que rciuIu) bicn disputado por parte deiuUoa bandos y que ya cii la pri—cuera rniad so d’cidió por el re-cullaclo do 3—1 a favor del equipoque a la postre se habla de erg;r‘ n ti iuniadol, que se mostró supe..l,Ior a. los reto’ flSE’., SUII cuandot - 1(15 0 i dvrsn en n!ngúfl mo—iwnto por vriidOS Y C batieran(“i teson y entusiasmo.

La ctorLs del Deportivo Sesitfu’ Cn todo i,ionienfo merecida, ya00-’ ti dicho conjuoto le correSPOflEl O 1 doxiir jo territorial y pravo..,_o ii,i.l(li05 nula peligros quo su an— iaçlfl1Ca aol ‘ 4 marco contrario.

1. i i..iia Ínaii:’na muy realizadora,1 - quid los cuatro tantos del equi

3,,) scnc -.jcr Llirnoiia y loe dci lIér..‘ ilr.i, 01 O y S.irgir,

Bueno 01 arbitraje dci cojc;iadOMar’hante.

T)eportlV() Sevil - Sendra; Rl-pali, Gainfró, Floree; March, Grau;Mali ci, tOE , Escrich’, BaiLa y Lii,mona.

lliicul,S do Reus. -- Caballó; Gi—, Cii”S, .Jar’ll, T1(lal ; Barruellas, Fe..

, d,y ; Curto, Olivé, Lóp07, Cervelló . copa. — Roca Gsrcía.

i’ENYA BARCA, 1.(‘LiJE DEPORTIVQ VALLS, 2

Tirragona. — Este encuentro seigi. E’! cLolTi tO por la mañana, en1 .-aix.l’O ‘:1” J.a PrdreraPrwha d” Ja n,velacióii Ce fuer-

ca qu fuii característica acusadall ciiciiE’flti0 la da el empate awi gui cín i quo se llegó al de»,1 CuCO, consit,uiendo los visitantes,

1 ‘ ° la scgunda parte, O tanto quo) hia da darías los puntos en u-‘1gb.

rb.lió, bien, el colegiado Solé,T’enya Daida- — Porte; González,

it.ha5, Muntaiió Naranjo, Gironés;Foicli, llor€ no, MorO serrat, Aromiry Zamora.

Club DeportiSo Valls. --- Figuc..ras; Font, Ceperuelo, Guzmán; Ma-puS, Cebrián; Crau, Mercadé, Sán..cla y ltoig. — Roca Carola. e

GIMNASTICO, 3;CLLTURAL. TORREFORTA, O

‘l’aragona. .-.- En partido matinalentilendieron el domingo, en l cainpo de la Avenida de Catalufia, as05 do e,.luipor, Fué un bonito

partido, con entuazinio y corajepuntos en lisa por parte de ambo»‘SJIIJUIi O, consiguiendo a la postro.-1 lrunfo el Gimnástico Juvenil,cuya delsntei’a se mostró más rea..ljzsdora que la de su adversario.

Euuso ecertado el árbitro, Mañó,Gimnástico juvenil. — Palau;

Au_t i, Fortuny Ferrer; Jansá,Asar , , Oitega, Sugrañes, Moreno,Es el ‘iiill y Torres

4’,jltural Torreforta. - Morell;DaImau, liii’»’, i’efró; Montané,10 crEr; Andreu, Abad, Castro,Foicli y Slariiniu, — Róca García,

AflTSOSMACANDRLWt, ‘i; THOMAS 8,, 2

En el Campo de Depertes Crosae disputo el pasado sabado elenuentio amistoso entre los equipOS de empiesa Madbndrewa y elThomas S., que fna1izá en empate

(r)5 goles.1 a rrimera parte fué de dominio

rrro11dor del Thomas S., que con-, ,uw dos esplendidos goles, y bienpuade decirse aquí que de no ha-hcr ‘do por la excelente labor dela deiena «macandrista», en ia us se distingulo su central Diaz,

rl tanteador hubiera reilejado unt,niteo ma, a1u1tado. Antes de ile-ar Ci (I5CaflSO, empero, ya se

operó una tormdable reacción del,viacandrews, pero sus esfuerzos re-sultaron esteriles. Marcaron los go—ES del Thomas S., Gomez y Ca-

. rasco, a los 19 y 25 minutos, res-pcctivamente.

En la segunda parte el Macan-Oreas sigulo superándose. y frutode su autentico «tour de torce»,lurate ci cual sobresalieron Díaz. 1iadi y Zamora. lograron el cm—pate. Comas, a los 211 minutos, yZamorano. a los 40. fu&on los no-Lores cte IGi LOie.Q

Lanzó el saque cIa honor micaIlEUIPY, que Lue muy aplaudido, y d:rigio el encuentro el señor Pujol.

hacandreWs. -— Cruella ; Víctor,Duz. MirtlIn,; Casado. Tico; Coma,i3aidi, Zamora:io, Telxidó y Guitart(Atmetlla).

Thomas 5. — Ruiz; Yeste, lilon‘ycher, Riera; Carrasco, March; Esiohoza, Vicente, Gómez, Asua yBlanco. — It. Darbizu.

rl IJflJO3’pos L’lJ MAYo 2;

CPSA NAVARRA, 8

‘IagnítlCO cncuenro ci deparado or u’o y otro bando, y magnífica

también la actuación del conjunto‘orastero, que dejó patente sobrel palenque ci buen momento por. Ui atraviesa, puca no en vano tu- o que remontar un dos a ceroaderso y ante un enemigo de altacalidad; por ello, su triunfo esn,:cho má& meritorio.

L r).s de Mayo, equpo sefiur,J o Y dejó jugar, coja loable, yor Elio SS udo ppresenciar un gran ncuentro, da los que dejan saborj’ boca muy agradable.

La primera parte acabó 2—4, go-es marcados por Negredo y Llae, lo da los locales, y los vi—ltafleS por Pascual (2), Avellane—

ri (2), Ldsala y Edo; obteniendoel último gol de los azules Palau.

Arbitró acertedamente Céspedes.a estos onces:

Cssa Nacarra. — Casteiló: Font,Dsranas Reja; Odina, Callao; La-ala, Edo, Pascual, Avellaneda y

, rentei)o di Mayo. — C dele; Gómez,

‘1 Otu e . Cabrera ‘lela, Palau,Olivella. Negredo, Segura, Llanes

ge;Oer4o — Carbl.

Acuerdos ile! Comité:e Cmpetciái de. la

K C. de Fútbolegtmn el Boletin mímero 20 de

ja Federación Catalana de Ftttbol, los Comités de Competiciónacordaron imponer, entre otras,las siguientes sanciones:

JUGADORES

Triple amonestación y dos me-ses de suspen’sión más multa de3.000 Y 1.500 pesetas a AndrésCatalá (Júpiter) , Triple amones-tación, doe meses de suspensióny multa de 1.500 pesetas a JoséMonfort (San Martin) . Amones-tación a José Seguer (Manresa).Amonestación y niulta de 1.500pesetas a Juan Agusti (Olot).Amonestación a Emilio Vieda(Cornelia) y Juan Escudero (UI.tra). Amonestación y multO de50 pesetas a Francisco Suriol((nV), por faltas cometidas porjugadores de SUS respectivosequipos.

CLUBS

Multe de 465 pesetas Ll Jupiter, por lanzar los espectadoresalmohadillas y barro al árbitro.De 2 400 pesetas al Amposta,por agresión de un espectadora un jugador visítnte Otra de1.200 pesetas por haber sido lanzadas piedras y salivazos al equipo arbitral por los espectadores,siendo reincidntC, De 2.250 pe.setas por haber sido zarandeado el árbitro por directivos dodicho club y cuya identidad pci’-sonal, no fué posible aclarar, De100 pesetas al Cardedeu, por lan-zar los espectadores, en dive”cas ocasiones, piedras al arbitro.y otra de 50 pesetas .por actitudagresiva de un espectador paracon ci árbitro, cuando Jato emprendía el viaje de regreso. MuIta de 15Q pesetas al Mollerusa,poT invasión reiterada del terrepo de juego por los espeçt.idores.

La coiterencia deldoctor Estiucli

Se celebró la anunciada come-rancia dei doctor José EstruciBatile, que fué escuchada en laAgrupacion de Preparadores de laFederación Catalana de Fútbol, porla inmensa niayoria de los entre-nadores de esta región, a los queacompañaba un selecto grupo demédicos, intesesados en conocer lasclaras idea» cia! conferenciante, so-bre el «Concepto moderno çn laalimentación. del futbolistae.

De la apiaudida conferenciaanotamos algunos capítulos espaciales: la importancia de la ah-mentación dirigida y sus principiosfundamentales ; las calorías nace-‘arias; cómo debe ser la a’Imentación del jugador, antes y despuésde los encuentros; las sustanciasperi udiciales, etcétera,

Presentó al orador don .los4Gonzalvo, en su calidad de presidante de la Agrupación, y al términ de la conferencia se llegó a unanimado coloquio, co el que tuvoparte principal el tema 1e las dro-gas. el «dooping», los tóxicos.,.

;Bueri principio y aleccionador

Para la inauguración del campode fútbol se celebró un partldptre ci equipo local y el C. D. Ma-.tarO, que terminó con el resultadodo 7—O a favor de los forasteros.

151 aplasrante resultado no quieredecir, en modo alguno, que el espectáculo, más que el partido, ca—i’oiera de Interés, sino todo locontrario, toda vez que el conjuntomataronés, cuya superior categorial’acla ya prever el abundante ascore», efectoS una brihlantisima exhibidón de juego, realizando tina sascje cTe combinaciones y jugadas deprecisión ratemáttea y gran be—Ilesa,

Loa ,iugadores orale biegaroncon Sntusiasmo, a fin de Contra,rrestar la magnifica puesta a punto del cuadro costeño, uno de 105equipos punteros del sexto grupode la Tercera Divisiors.

El publico quedó complacido dela exhibición a lo largo de los no,venta minutos Los golee fueronmarcados por Xirau, Esindi (2) yBlanqueras (2) ea la primera par-te, Escolá y Boixeda marcaron lo»restantes, en al segundo tierno.

nl nuevo campo estaba llano sirebosar. Dirías» qu todo el puebloetaba presente en la inolvidableinauguración

A las órdenes del colegiado se,ñor Buitrago, formaron los sigulentes equipos:

O. D. Mataró, — Ramos ; Meya,Benages; Asensi, Escolá; Mañosa,iahif. Xirau, Blanqueras 1, EsinditBoixéda) y Toli

F. C. Canet. — Esplugas; Carras..co. Vidal, Eadía; Capdevla, Surroca; Salazar, Novell, Pichirri, Eacljsy Sureca. En la segunda parte bntervinieron Nogareda y Vadillo.

A destacar la gentileza del C. E.Mataró, que hizo donacón al equipo local del magnífico trofeo cedidopor el Excmo. Ayuntamiento cornorecuerdo de la inauguración delmagnifico Campo Municipal de De,porte».

Nuestra felicitación a la Juntadel Cane, por el esfuerzo, el te-ada y lo sacrlfiios empeñados enla empresa, y al alcalde, señor P]a,nas, que acogió la iniciativa concariño y entusiasmo hasta verlarealizada — Guasch

Partio de copa1.d - E. StirlingEerwich -. DunfermlineClycle — HibernianDeveron Yaie — 5. AlbionElgin City — AirdieFaikit k — CeltioHearta Tard RoverKeitti — East FiceMonteose — Albion

. Puebles R. — Gaid 1!,Queen Of 5. ‘- St. Joa utnQueens Partr Arboreth‘Ibird le Sterhousmuir

iÑioiI;i;iiooEOACUO

ADMNSTRACON TALLHES

Calle Diputaciói», $UBARCELONA )

TELEFONOSRedacciónOla e aoche. *8USólo noche ____ M 44dministraciónPub8cida ______ 2 $S 44Venta_ 8uecripd6 _ U U 44TaSeresmprcnta y Cierre * 4 44

PULICDADSegOt tarife

USCRPCONEspaM

arc&one , U’- Pisa mesProviricige , , 7’ ,- trm,

Extreqberoamérica,

Filipinae y , IE*’ Portugal J

8stados UnidosCan4dái’ Ç273-. Pierto Rico. J

Qalsee. 1S’ ,.

AFICIOÑADOSSEGUNDA CASE

SEcTOE BARCELONA - CITJDADPARTIDOS DE IDA

P, Soler — Barón Vtver 2--OAlcgria Condal 1—0Morales — Bagadá ,- 1—4Turó Peira .— Ollveretrs 1—OSECTOR BARCELONA - NORTE

PARTIDOS DE IDA:Sentmenat — Jumor OS, Cristóbal — 5. FelIu OKubalas — Vilanova E.

OIEWPO IVRarcelo iet • F. Soler

GRUPO XCrea A - SanfeliueneVallbona PieraCervelló — GüellEsparraguera — Castelloisoal 9—O

GRUPO XIIIRada — Laf5, Quirico — TanaBorgoñá .— PradenchAbadesenob — TorellóVoltreg — Montesquiu

GRUPO XIVMollerusa — MiralcampGranja — AlcarrásVelivis —.. BorjasSerós — Lérida

ciauPo xvCastellserá — IbarsBelicaire — TarnabousTárrega -- CastellóAgramunt — Alfarrás

GR’IJPO XVIHostalrich — Cassáner — SalieraLlagostera — HilarienleFarnés — Bredense

GRUPO XVIIVergés — VentallóLa Escala -.- palamósBisbalense — Rosas

GRUPO XIXSabadell — Marina

GRUPO XXArenys — PinedaLlavaneraS — MataroflesaMasnou — Malgrat

GRUPO XXIIIGimnástico — PescadoresReus .— VendreliMontblanch — Ametila

- GRUPO VRama. ‘ Gamper — Júpiter 2—1Peña Olivella —. Vlllaroel 2—1

TOIU’EO DE PRIMAVERAGRUPO 1

Ametila — . La Garriga 3—0Martorellas — Oardedeu 1—1Castelitersol — Moyá 1—2Canovellas — Mantornes 1—3Castellar — Sta. Eulalia 3—2TORNEO DE RESERVAS DE

lLTJBS DE CATEGORIANACIONAL

Artlguense --, Badalona 3—1Granollers —- Júpitar ti—OHospitalet — Barcelona, 1—4San Andrés — Fabra Coats 2—2Moncada —‘ Europa 0—2

SEGUNDA FASE CAMPEONATOREGIONAL JUVENIL

SECTOR BARCELONA - NOÇR.TEPARTIDO DE VUELTA

Tarrasa . Oranoilera 0-1 (1-0)LIGA DE CLUBS AD1TEIUDOS

GRUPO 1Hispania --‘ Frente al Mar 3-0Ti, Kubais — t. Bartolí 1—2P, BlanquiaxUl -- Rosés 1—4o. P, Sariió — P. iNucivo 4—1

PUNTUACION: HispanIa y C.P, sarriá 8 ; At. Pueblo Nuevo yRosés 6 ; Peña Blanquiazul ‘y Pc-ña Bartol 2; Peña Riubala yFrente al Mar O.

GRUPO IIPrimavera — Centro Moral 3—3Villarroel — Alegría 2—2Turó Peira - B. Pastor 2—2y, Congreso — Catalonla

PUNTtJAJCION Catalonla 7;Alegría 5 ; Vlilaroel y Buen Psis-tos 4 ; Turó Peira y y. Congreso3; Primavera y Centro Moral, 1,

GRUPO IIIEstrella O. — Llobregós 5—OPlaneta — Material 1—3

PUtNTtJ’AGION: Material yDamm 6; Estrella O &; Las Corte4 ; Vailcarca 3; Feña ,eyes y Lic-bregós 2 y Planas 0.

GRUPO flTP_ 5 Copas — Estadium ‘T—IAt. Sana — A. March 0—1Baronense — P Olivella 1—1

PUNTUACION: Peña CInCO Co.pas y Baronense 5; Peña Olive’Ea y A. Sana 3 ; Ausias March,Estadium y La Esperanza 2.

GRUPO yBrafa P. AzulgranaVerdi —. Barcino 3—3

PT3I’ITtIACIO: Barcino y Ver.di 5 ; Brafa 3; Barceloneta 1 yCoilbiancli Y Peña Azuigrana 0.

GRUPO VII, Villaverde — Sagrerense S, Rafael — P. Atlántida 1—35, FranciSco — D. Peiró O—O

UNTUACIOfN : Peña Atlántda 6 ; San Francisco 5 ; San Ea-fael 4 ; Domingo Peiró 3 ; PeñaVilluverde 2; Sagrererise y Bancobao, 0,

GRUPO VIIEs. Aiiróti — J, Sansense 3—1]Dom Boseo — P. Clot 4—11». E. Martínez - 5. MIguel 5—O

PUNTUACION: Peña Clot 8;Peña Alirón y Dom BOsCO 4; SanMiguel, Sansense, Peña EulogioMartínez y peña Evaristo, 2,TORNEO EMILIO MARTINEZ

DE LAGUARDIAGRUPO 1

tan Martíli — Damm 2-1Horta — P, Barceloneta 4—1Fabra Coats — Barcelona 3—OBadalona — Carsa 2—O

PUNTUAOION: Badalona y Fa.o—a Coats 6; Español 5; Horta y1—li Barcelona 4, San Martin 3; Bar-2—2 celoneta 2; Carsa y Damm . -

1—a cItRTJPO 11

Pueblo Seco — Júpiter 2—2:3—1 Hospitalet — Cayent 11—Os—2 Artiguense — Catalonia 2—1it San Andrés — Ml.rasoi 2—41

1 PUNTUACION : Artiguense 8 ; X U T B O San Andrés 6; Faeblo Seca 5;Hospitalet 4; Mirasol 3; Pella VI.llaverde y Catalonia 2 y Cayena 1.

GRUPO IIICondal — Peña Kubala 2—2Europa Hogar B. Pastor 7—1Seat — Universitario 1—1Rosés .— Maquinista 4—O

PIINTUACION: Peña Kubaia 7;Europa 6; Condal, Rosés, Universitario y Hogar Buen Pastor 3; San Gabriel 2 ; seat 1 y Maqui-nista O.

GRUPO IVSanfeliuense — 5, .1, Deapi 0—1

9-O4—10-25—l4-2

Gavá — S. SadurniMartoreil — PratOles — Cornellá9. Justo — CatellbisbaiSamboyarlo — Viladecafls

ORIIPO VRoda — ManhietiVich — SaniperenseSan Quirico — Torelló

GRUPO VIPeña X,, — LlavaneraSMasnou — PremiáArgentofla — Juventus

pIJNTUAOION: Masnon y Juventus 4 ; Peña X a; Mataró yviiaar Mar 2 ; Llavaneras 1 ; Pre..miO y Argentona o.

GRUPO VI!(,alelia ‘--. ArenysMalgrat —. San FolBlanes —‘ Arenys Munt

(Vease más fútbol de afielo-nados en 7,5 página)

BALONCESTO

i_ CATEGORIA MASCULINA(Primeros equipos

Sari Justo --. Aismalibar 33—4’?O. Erba —. Myrurgia O—43Gehida --.- H. Olivétti 3O—23España md. — Fecsa 3.3—28Manau — La Maquinista 55—40Pirelli — E. Roca 25—43

Clasificación. — Carlo Erba, 34;Aísmahibar, 32; 0. Manau, 32 ; E.Industrial, 31 ; E. y D. San Jus—to, 29; Myrurgia, 26; E. Roca, 26;La Maquinista, 25; O. B. Gehida,25 ; Fecsa, 22 ; H. Olivetti, 22 ; Pi-relhi, 19,

1. CATEGORIA MASCULINA(Segundos equipos

San Jqsto — Aismahibar 30—32C. Erba —‘ Mymrgia 36—14Gehida — H. OlIvetti 2—OE. Industrial — Feesa 24—28Manau — Ija Maquinista 33—29Pirelli .—., E. Roca 21—29

Clasificación. — Carlo Erba, 35;Alsmahizar, 34; E. Industrial, 33;Fa-isa, 28; C, Manau, 26; El. B.Gehida, 26; San Justo, 25; Afrurgia, 24 ; Pirelli, 23 ; F, Roca,23 ; La Maquinista, 21 ; E. 011-vettL 19,2.’ CATEGORIA MASCULINA

Viladecans — Hilatorso 57—20San Luis — Els Nois 42—10La Seda ——. ?harma 4.8—13tlrahita — 13. 1. M. 22—14Montclar —-. Croa 31—175. Clemente — H. Francés 22—16

Clasificación, -— La Seda, 35;O, D. Vtladecans, 36; San Ole-mente, 32; Urahíta, 32; O. Montchar, 281 E. 1. M., 28; San Luis,28; Cros, 24; Pharma, 22; Hile-torcal, 19; II, Franccs, 19; ElsNois. 18.

CATEGORIA FEMENINA1! ,Olivetti — The Oírla 22—10Seat — U, D. Sans 33—9La Maquinista — Sandos 15—30

Clasificación. .- - Pirelli, 22;Sandoz, 21; La Maquinista iT;Seat, 14; H, OhiveRi, 12; TheGiris, 12; U. 1) Sans, 10.

SEMIFINAL EMPRESAS(Partidos de ida)

Estrada .— España Xml. 1—OSEMIFINAL AGRUPACIONES

DEPORTIVASFundador — Torre Baró 1—5San José — Lleflá 3—1

GRUPO A SABADOSArtes —. Caja de Ahorros 1— 2

GRUPO B SABADOSFeesa — A. Farreny 6—3, TORNEO DELEGADO

SINDICATOSGRUPO PRIMERO

Aguas Barna. Pimer 4-3Montecarlo —. Papelera FmIIdem — Material Clínico 5—1Red — Nuria 3—4

Clasificacion, — Iruin, 2 ; AguasBarcelona, 2 ; Nurid 2 ; Material

1—o Clínico, 2 ; Montecarlo, 1 ; Pape-7—0 lera Prat, 1 ; Pimer, O; Bril, O,1—2 GRUPO SEGUNDO

Maquinista — Sancugatense 3-.f2—2 Trínxet — A. Hortense 3—22—O Jaici — Bufala 6—10—6 Benguerel — Vallirana 7—2

Clasificación, —, Jaici, 2; Ben-guerel, 2; MaquinIsta, 2; Trtnxet,2; Ateneo Hortense, 0; Sancugatense, O ; ValErana, 0; Bufalá, O,

GITJPO TERCERO5—O Corriella D. — San Lol:enzo 2—12—1 Gires — Aneora 2—15—O Pegaso San Juan 3—4

Concurso de pesca a la« bagra »

L. Asoclaelon de FesadoresDeportivos de nuestra ciudad, co-munica a todos sus socios que elconcurso de pesca a la «bagra»,que oportunamente se comunicóse efectuaría el pasado domingo,día 23, ha sido aplazado parael próximo domingo, día 5 defebrero.

CRUCIGRAMA- por J. BENTANACHSNUMERO 210

2 L, á7 8

HORIZONTALES 1 1. Desicubrldar de la vacuna antirrábic*. — 2.Bilis. — 3. En Chile, indio deguerra. Símbolo de Brahama. — 4.Hierro carbonatado. Hablé conDios. — 5. Soberano indio. Principe árabe. — 6. Plaatigrado.Maestro de Estradivario. — 7, No-ta musical. Río de Austria y deAlemania. — 8. Personaje bíblicoque vendió su primogenitura porun plato de lentejas. — 9. (Alrevés) Parte posterior del cuerpo.

VERTICALES : , ImltaCn burlesca de una obi, — 2. Serna-nario de sucesos. — 3, Niebla quese levanta sobre las aguas des-1pués de sa’ir el Sol. Dios fenicioadorado en iblos, — 4. En estemomento. Aire popular de Cama-rías, — 5. Destino. (Al revés) Uvaseca. — 6. Astilla resinosa. Aldeade Palestina donde apareció Ja-sús. — 7. Pronombre personal. Célebre mezquita de Jerusarén. — 8.(Al revés) Disparo. — 9. Peregrinación.

SOLUCION AL NUM, 289HORIZONTALES 1 1. Capón. —2.

Púa. daB. — 3. Géa, Visor. — 4.Ea. Tasajo. — 5. ArIes. -- 6. Va-cuna’ Oc, — 7. ayamA. Ara.Eta. Pío. — 9. Iriter.

VERTICALES : 1 . Grava, — 2,Pea. Aye. — 3. Cúa, acatl, — 4.Aa. Truman. —- 5. Vaina. — 6.Odisea. Pe. — 7. Nasas. Air. — 8.Boj. Oro, -.— 9. Ronca.

er,

Inauguracion de! Campos Municipal CAMPEONATO DE CATALUÑAde Reportes de Canet de Mar Resu1tdos de la jumada del domingoCANET. O; MATABO 7 GRXJPO VIII

CoIncidiendo con 1a ieta de P. Cunitu - La Batiloria XXII aniverzaric de a liberación San Celoni — Bredense 3—4de la villa tuvo rugar la solemne RES}RVA DE JUVENILESinaUUraCiófl dL nuevo Campo raterial p. ReyesMunicipal do Deportes ambiciónsuprema de la juventud, cuya falta Estrella O. - Gramanet 2—2tanto Se hacia sentir en un pobIa Dom Bosco At. P Nuevo 1—2ción qUe siempre O habla ditin Barcelona Europa 7—Oguido por su afición al deport y PUNTCIAOION: Barcelona 4;precisamente en fútho, en el quehabía contado con uno de los me Peña Reye.i 3; Material y Atjores equipos de la comarca 23 EMieblo Nuevo 2 ; Estrella O, Dom

Las £ estas tuvieron gran smpih Bosco Gramanet, 1 y Europa O.tud y singular trascendencia, ha CAMPEONATO PROVINCIALbléndose Iniefado el sábado, Con lanaugurlición del nuevo alumbrado INFANTILde a1gunas calles, que constituye 3RUPO 1sólo una primera fase de un ms Birte - S. Miguel 0—1amplio y prometedor psn de 1lu San Telmo - San Odeón 0—1minación de la villa. El domingo.(1eSPUé d€. l celebracion del ofi 5_:1. Sant, — San Francisco 6—1cio ,olemno en acción de gracias J-—1 Europa Peña Remedio 1—1el Dios de lar V1toriae, Con asis Peña Reyes — Slstrelis 1—Ot1ncia de las dignisimas autorida PtJNTUAOION: Peña Remediosdes y enfidades representativas yluego de inauguradas las obras de 0—1 Europa y Sistrelis 12; Stnsmejora de la calle Nueva, se pro 2—2 11 ; Peña Reyes 9 ; San Franciscocedió a la bendición del terreno 5—2 San Miguel d; Baluarte 4;do juego, destinado a fútbol, en el San Telmo y San Odón 3.nuevo (‘ampo Municipal de Deport’s y a la bendicion de la bande, 2—1 1RUPO IIca del P. C Canet, de la que fué Artiguense — Barceloneta —1madr nc la distinguida y bella se 8—2 Dom Bosco — San Andrés 1—2ñorita Ana Maria Planas Carboneil. 1—3 Frente ni Mar — EID 0—2

4—2 PUNTUAJQION: Pueblo Seco2—O Sn Andres y Artiguense 12 ; Ba

dalona 11; E. 1. D. 10; Frente al—2 Mar, Ausias March y Dom BoS3—O CO 4; Barccioneta 3 y Horta 2.4—O GRUPO fI1—1 C. P. Sarit .— Barcelona 0—8

Juv. Sane —. Rayo Besas 2—31—5 Catalonia —- H. Canarias 1—01—O Boada — Estrella O. 2—05—O PUNTUACION: Barcelona 15;2-—1 Rayo Besós 12; Boada 9; Catalo.

fha 8 ; O. P. Sarria y Vinaroz 5;5—4 Jisventud Sans y Estrella O 4;3—3 Rrgar Canaria 2.

3—0 GRUPO IVJace S. Feliu —. At. Pedró 1—20—7 1?. Jurado -— Moiins Iey 0—4

8. 3. Despí — Cornellá 5—10-0 PUNTTJACION : Padró 5 ; Mo3—5 I4ns Rey ySan Juan Despj 4:5—2 Martoreil 3; Jace San Feliu y La

Plana 2; Cornellá r Peña Ju.rado 1

23.4

8

El Campeonato de CataluñD‘1ERCANTIL, 2; COM . CRO’, t TARRASA hiera. Fernlndez. T

Tres, ¿urt..ga, i.laixer y Torres.EQUIPOS: GOLhS: hi primer tiempo fnaMhstCANTJL: Cole’, Attcnza, Mo- dos, logrados los de loe v’sitaflies

rara. Fshlt y M,aana. lizó el resultado de empate aCOMA CROS: Soler. CasiO. Rotg.

por Zuriaga y Tarres. y ‘ilar loePrats. Ferrer y Escudar del club azuhgrana. Tras el des-GOLES: Se llego al descaliso con canso volvierais a marcar Zuriaga

el resultado dc uno a cero, lo-:“ Maixer. por los egareii.3eS. Ygrado por rerrer. A los 4 minUtos narguño por los barcelonistas.

..e la segunda mitad, Atienza. en COMENTARIO: Merecida vietorldjugada personal, obtuvo el empaie los ‘.isitantes. conseguida en losy tinainiente, a los 15 minutos, F- uinaies y cuando se dabalint mercó el gol oc la ietOrie de por deseontado el reparto de pun—los igualadinos. u.u.

COMENTARIO- TriunO 1U,’o de,l ARBITRO: Solo. bien. — L VMercantil, por el rneJo juego desplegado en la se,,unda parte.

ARBITRO: Larroy sin fallos checonsideraclon. —- C. Tornc.

JUfNTUD »ARDANYOL.&, 1

EQUIPOS.JUVENTUD. Co,ta, Loca, A1o.

GE1tOXX 2: SET, 3 Heredia y Aguilar.SARDANYOLA : Sotaras. Bailas-.

EQUIPOS: ter, Casals. Mongay, Mimó II ySEAT: Roca, Peciernonte, Botella, bIudir.

Bruses, Eartomeu, Bara y Morato.- GERONA; y-lar, Siarco, Case-

GOLES Marcódos por Heredia.los de la primera parte. En la ie

lles. L’bach, Val.hnajor y Escrscl’.e.GOLES: Los visitantes se adelan-

haron en el marcador con dos go-

gande ha empatado el Sardanyola,por mediación de Mongay, al atar-mer los das primeros tantos. El

les. logrados por Bruses y B,.r- tercer tanto local ha sido debidutorneu, acortando ditanuas a un al desviar una pelota un defensaminuto del descansa, Casella, A los visitante, y finalmente, :1imo II, ha4 minutos de la segunda parte.Ubach consiguió el empate. que se

elnl’atado a iras. cuyo ;-esultadO se-. r;a el definitivo.

considéraba ya como resultado fi- sREITRO: Pairadc, ..nat. hasta qussartomeu decanto la tdns. —— A. Garcia.victoria en favor da los «automcivilistase.

ARBITRO: Labor acertada del co-legiado Lacarabra. —. ‘it. Mil’a,

REUS, 6; ti tRCI’,O, 5

PEUS• D Calduchil, ,Sabater,

ESPAÑOL, O: ARRAHONA, 1. Gandia, Prieto Gisper’.BARCINO: Vilella, Palomar, Sola,

EQUIPOS: Meya. Zabalía y V;llaionga.ESPAÑOL: Marso, Colomer, Era- GOLES: rinalizó el primer liem

sal 1. Roca y Brasal III.ARRAHONA: Pons, Sirelos, Es-

cerdá, Lorente y Sobrepera.GOLES: El gol de la vIctoria lo

marcé, Satirepera. los 14 minutos de la primera parte.

COMENTARrO: Partido de mayordominio de los blanquiazuies, peroen el cual los de Sabadell supieron aprovechar su mayor entusia,-mo y también conservar la ven-taja cobrada a mediados de Téprimera mitad.

ARBITRO : Periz, acertado.L. V

. .

PO Con el resultado de 2 a O lo-grados por Zabalia y Riega. Tras eldescanso marchron Mesa (2) y Vi—llalongaARBITRO Sanahuja, SiR conseguir frenar el juego duro.

Taal1a

‘ILLAUETt, 2; IGLALADA, D

EQUIPOS:VILLANUEVA: Palmé, Simón,Escoda, Vázquez, Toni y Rhis.

1GUALADA: Lar,go, Palmés, Mo-rros. Méndez y Solé.

GOLES Marcaron Eeoda al mt-Outo de iniciado el partido. y Tcj

BARCELONA, 3 TA1IB,ASA, 4 °. a los siete minutos de la se-gunda parte, al rematar una mag

EQUIPOS; nífica jugada de Vazquez.BARCELONA: Eorré», Capdevila, ARBITRO: Bien el colegiado Pa-

Bargufló, Vilar y Pagt’s. rraclo.

0—30-33—2

HOSPITALE!’, 1;BARCELONA, 4

Suspender por cuatro partidosa Avelino Menéndez y por ochopartidos a Francisco Méndez, conriulta de 750 pesetas a ambos(Júpiter), por producirse vio-lentamente y ser reincidente elprimero y por agresión a un con-trario, siendo reincidente el se- viii Campeonato degundo. Por dos partidos y mu1ta de 100 pesetas a Julio Ruiz, Manrasa y comarcapor producirse violentamente, ypor seis partidos y multa de 300pesetas a Ismael Alastruey, por ¡ifntilinsulto y amenaza a un jugador Resultados de los partidos cele-contrario y por repeJer la agre- brado,s el pasada domingo:sion de éste con otro acto de C. S. Francese — Alba 8—1agresión. Por ocho partidos a Olimpic — Borrás a—oFrancisco Doménech (Inbesa), 8avarcles — P. Nuevopor agresión a un contrario y ser LOS partidos celebrados el pasa-reincidente. Por dos partidos y de domingo corresponden a los quemulta de 750 pesetas a Joauín día fueron aplazados a causade in lluvia, disputándose el quaBasora ‘(Manresa), por producir- era considerado el encuentro máase violertametite. Por el mismo ealUlcaCo oei momento y e! 005-motivo, suspender por cuatro táculo mayor que podía hallar enpartidos a Francisco Ortega, del u paso el líder del grupo. NosOlot, con multa de 750 pesetas y referirnos al partido Navarcleser reincidente. Por doce parti- Pueblo Nuevo, jugado en el eamo

liligió el encuentro con muy dos a Juan Pujolas y Jaime Valls de la vecina localidad de Navar ueri criterio el colegiado Mar (Cardedeu), por agredir al árbi- cies, y en el cual los deI Pueblo hez Serrano. tro, y dos partidos más, al se- Nuevo. con su ziilnirna victoria. poJ )s equipos formaron así: gundo, por insulto y amenaza a CuatrO a trAs, que epecifloa lHospitalet. — Rocamora ; To- un jugador contrario. Por un verdadera batalla que les plantea-

rents, Ortolá, Ramón; Rodri- partido y multa de 750 pesttas a ron los viltadoa, ian dado el pasomás firme y seguro en el caminouez, Stanhink; Ortuño, Piera, Miguel Balada (Adrianenso), por del título, que ya muy diffcilrnenAguilar, .Ortoll y González. haber sido expulsado por era- te puede escaparles, ya que des-

Barcelona. — Maíquez; Rodri- pico de juego peligroso. Por un de doce partidos conservan el , Junque, Doménecli; Bosch, partido y multa de 50 pesetas a prurito de imbatidos con un sale

arios ; Delafuente. Silvestre, Juan Pagés (Las Planas) y Juan empate cedido, io oue seSala • pa-‘oTit, Arnau y Sallas. Payés (Ultra), por haber. sido tentemente los méritos aportados

E Barcelona consiguió dos go- expulsados del campo durante la para el ‘destacado lugar que ocupan.‘ e i c’idd tiempo, T COmO h- temporada debido a ii’corrección. El Navarcies, con esta derrote,.00i dclio anteriormente, el Hos. Multa de 150 pesetas a Ramon mantiene en tercer lugar, ha- )tfllet lo logró casi al finalizar Espelt (Europa), por dirigirse, biendo perdido la oportunidad de encuentro, y sus autores füe- no siendo el capitán del euipo, situarse en segunda posición, queno : Dlafueflte y Aman (3), y al árbitro, bm llcgar a forma será precisamente uno de los higa-

res más discutidos, pues si bien1 ora el local, a los 20, 42, 00, 75 irrespetuosa. Suspender por tres ahora son el Gimnástico y el Na.. 88 minUtOs da juego, reepecti- partidos y muita de 150 pesetas varcle los mas calificados aspi-amente. a Francisci Gómez (Cornellá) por rantes, podrfanas Comprobar dimo

Como encuentro preliminar, se insultar al árbitro. Amonestación última instancia se tercia un ter-nfrentrron los equipos juveni- . multa de 400 pesetas a Diego ero en discordia.rs dci l-Iospitalet y Canyet, ven- orrents (Badalona) , por reala- El Olimpie venció par tres a ce-endo los locaIe por un rotundo tencia pasta o negligencia en al uorrs, resultado que aspe-

: 1 a O, demostrando que poseen cumplir las ónienes del árbitro. dflcando los merecimientos de Toson magnífico equipo. Multa de 25 pesetas a Juan Tos. fencedore5 adquiere caracterea re.

Asistió al encuentO el doctor ca (Gavá), por cometer acto de levantes para la zona intermediaion Ramón Solanich, acompana- desconsideración. de la ciasifidadión, pues ahora que.io de los óemás componentes de dan en elia cuatro equipos separa-

doe por la mínima distancia ae dasi CorporacíOfl municIpal. ENTRENADORES puntos como para los particiLuis Berg pantes el mejorar la clasificación

ea un objetivo que todos persiguen,es el motivo de la emotividad dela competición, cnie entrando yaen su punto álgido, nos ha dedeparar unos choques altamente iii-teresantes hasta quedar definidaslas poakiones de cada uno.

No halló dificultades el Casal deSan Francesc para erigirse en cia-ro vencedor del colista Alba, en-dosándole ocho tantos a uno, quees un fiel etponenle de la supe-rioridad am mácula que exhibieronlos vencedores,

Después de estos encuentros, 10clasificación ‘queda cTe la siguienteforma: Pueblo Nuevo, 23 puntoslGimnástico, l7 Nevaroles, 16: Ea-lompié, 14: ( qsal de San Franees*y Sagrada Familia, 12: Avant yOli’npic. 18; Viviendas Pirelli, 9,PorrOs, 5. y Alba. O.

Los equipos Viviendas Pirelil yAvant tienen ua penailzaeton QE’

un punto cada uno. — E. V.

Bicicletas, botas y balonesfútbol, chaquetas y trales motorista, artículos deporte y

juguetes

Ciclos PASCUALVILLANUEVA GELTRU

Competicioiies de la 0. S.. Educación y Descanso

Tres encuentros de (op PiiineosCABESTANY, O-BARCELONA, O Mascaró, Raúl, Paterson ; (a) 8*-

Cabestany. (Servicio especial bsité, (m) Gisbert; Prenafeta,para EL MUNDO DEPORTIVO.) Martí, Rodríguez; Castellá, Ro-—El Barcelona vino a defender sal ; Marqués. Olivé y Osinalde.su baza para la final y logróen parte su propósito, al obte- — ‘ D. SAlXBOi A1A, 9ner el empate, dejandb la dcci- ‘ ,j, S. ELE, 3sión definitiva para la ilitima Fueron numerosos los aficiojornada, a jugar el próximo do- nífdOS que se dieron cita en elmingo, en la que se enfrentará Estadio de Torref.igueras con mo-al Prades. ilvo de la (‘elebracion de este

cilcuentro, El misma Salió enparte defraudado, ya que el par-tido no correspondió al interésdespertado. Fueron los jugado-1_es franceses, con sus intemperaniae, los principales culpable4de todo ello,

El primer tiempo terminó conempate a tres tantos, lograndolas del Elne, Burgat, de golpefranco, y Salvadó consiguió loede la Samboyana en un excelente ensayo.

En la segunda parte, el Samboyana dominó rayormente, &base de abrir juego, donieñaitdoa sus adversarios. Dani, al tran*formar un golpe de castigo con-tra el Eme, Uesniveló el tanteoa favor do la Sainboyana. Pocodespués, en una magnífica jugada iniciada por Ferrer, fu dnuevo Saivadó el que logró traeponer la línea de mcta del Elny otro ensayo vino a aumentareh tonteo faorabIc a la Samboyana.

ESCOCIA

El partido acabó allí, puestaque al decretar ci árbitro unafalta técnica contra el «quinceagalo, al reanudarse el 3uego, sevid obligado a dar por termina-da la confrontacion, dadñ la ac’.titud levantisca de los eompcnentes del Elfo,

El colegiado trances M. Do-menjo, a nuestro entender estuyo acem’!ade y ccc manera muyconcreta en .ls fats técnicasa.odadas.

Samboyana. —- VLa ; Velazco,Balseile, lbs, Salvarlo; (a) Vé-.lez, (lii) Gilabert; Fontanet, .1,Petit, E. Petit, Dani, Martínez;Ferrer, Elas y Pallarés.

Bine. — Rey; Martel, Torra.lles, Burgat, Aspier; (a) Fuster,m) Rous’; Mestres, Ribot, Couniord ; Exposii o, Riqucit ; DenI,Banbio1s y Erre

III, BARQUET

El partido, ca geneial, fué dedominio alterno, muy repartidodurante todo el tiempo reglamentario, si bieo en los inicios delAeda — Peña Borbón 11—2 juego domino más ligeramente el

Clasiñcación. — Aeda, 2; San equipo local. Mediada esta parteJuan, 2: Ocirnellá )eportivo, 2;se produjeron aig-unos conatosCires, 2; Ancora, O; Pegaso, O; de juego duro, cortados por elSan Lorenzo, 0; Peña Borbón, 0. rrbitro con atinadas reconven•co

GRUPO CUARTO enes a 108 capitanes de que seMauri —-. Roquetense 2—1 1desistiera de ts-l actitud. La de-Germanor B. — Hebronense 3—2 dSlOfl arbitral surtió buen efeeLa Palma -—-, La Llagosta Y los maloS modos se abanBosuga — La Sal 31jdonarot para continuar el partiClasificación, --.- Mann 4 ; Ocr- dos por los buenos derroteros,con marcada igualdad de fuer-manor Barcelona, 2; La aPirna, zas.2- Bosuga, 1; La Sal, 1; Hebronense, O; Roquetense, O ; La Lla- La nivelación persistió en elsegundo tiempo y hacia el. finalgasta, e. los azulgranas tuvieron oportu

GRUPO QUINTO nidad de anotarse la victoria, alVaulvidrera — Massians 3—O fintar Rabassa a un contrario yMozart .—, España Dep. 1—9 pasando a Ribas; creyó éste queitfontañés — O. D. España 2—1 jaabia rebasado la línea de mar-PItón — MeridIana 2—3 ca y se echó al suelo, pero le

Clasificación. —, Montañés, 4; faltaba un palmo para la líneaPitón, 2 ; Meridiana, 2 ; Vahividre. de mete aquí terminó la oporra, 2 ; España Deportiva, 2 ; Mas- tuflidad de los barcelonists, puessians, O; Mosart, O; O. D Esria- dos minutos después finalizabaia, 0. este disputado encuentro.

GRUPO SEXTO El partido tuvo a sus mejoreselemento» en el zaguero delCentro Gallego .— Tiana 0—1Olimpique, Brunet, y a sus eomCainplay — Berenguer 2—4 pañeros de la línea de tres cuarBathló — Rayo Amarillo 2—3 t-», por parte del Barcelona,

Clasificación. —, Centro Calle- al tercera linea Gayobart, quego, 2 ; Campisiy, 2 ; Rayo Aman- realizó un encuentro completo,110, 2 ; Tiana, 2 ; C. D. Mongat, junto con Rabassa, ROdÓ y Mo-O; Berenguer, O; Batlló, O, ner.

GRUPO SEPTIMO Hi colegiado espaf.ol señor Co-AYDA — Oriente ‘ 2—5 ramInas reaIió un excelente arBurgos -.-- Tubeila 1—O bitrale,Amanecer — A. Rodrigues 6—2 Cabestariy. ..— Brunet; Nogués,Tarros —-. Etc. Gerona 2—2 García, Monnié, Vidal; (a) Boa’

Qlasificación. — Oriepte, 4; quet, (m) Carbasce; Olus, Sim,Etc, Gerona, 3; Amanecer, 2; Caparrós; Taulére, Olivé; DarBurgos, 2 ; Tarros, 1 ; AYDA, O , deifle, Caparrós II y Demente.Tuhelia, 0 ; Alm. Rodríguez, 0, rce1ona. — Rocabertç Riba,

GRUPO OCTAVO Blanch j.. Reeasens, Juan; (a)Catalá — Peña Egea 5—1 flortada. (in) Rabassa; Pla, Go-Cobega — Adasa 5—1 ‘yobart, Vaillés; Ornado», Gotiza lea; Pérez, Rodó y MoflenPefia del Sol — CoimbraO E. Aragones ——- Tabarra 52”PRADE . 3

Clasificación. — Coimbra, 3, Prades. (Especial para ELAclasa, 2 Catalá, 2; Cobega, 2’MUNDO DEPORTIVO.) _ ComoO, O. El. Aragons, 2; Pena del dcrnostrando el interés y posibiSol 1; Peña Egea, 0: Tobarra, .iidades que aún llene en esta

GRUPO NOVENO Copa Pirineo» de llegar a la f iE-. ereat — Rapid 4—3 nal la A. S. Pradéenne se anotóPratense — ESPCra1Za 2——3 u más brillante triunfo en estaCros — Escofet 3—O competición de nuevo cuño, queRoure .— Atlántíc 1—2 tan interesante esta resultando.

Clasificación. --- Esperanza, 4; Mucho hicieron los barcelone’Cros, 4; Roure, 2; Atlántic, 2; es para aguantar l «quincesEverest, 2; Rapid, 0; Pratense, O; local, que al llegar al descansoEscofet, 0. va tenía el marcador favorable

GRUP’O INTERBANICARIO Por 5 a 0, cabiendo sucumbirtotalmente en el segundo tiempo,Soler y Torra — Comercial 1—1 viEndo aumentada la diferenciaLyonnais — Condal 1—3 a 23-O, consiguiendo en las mis-Bilbao — Hispano 4—3 mas postrirnerias su medio So-Industrial —. j3anesto 1—8 baté pas r un golpe fm-naco, con

Clasificación, -—- Soler y Torra, que se a’iota’oti Site12 ; Banesto, 12 ; Industrial, 9 ; tfes puntos.Comercial 9; Bilbao, 9; Hispano, La máquina rcigbistica del Pr7; Lyonnais, 2; Condal, 2. des funciono i la perfecetón y

GRUPO MERCADOS el generador oc jaego fué el me-San José — Libertad 3—O dio de apertura, el «juimior» CamAbacería ..-, Carmen . 2—$ buJan II, que cuajo una actuaPorvenir —- Sta, Cata}ilitt 3—1 ClÓfl realmente sensacional leEstrella — Sgda. Familia O—.-1 SOtUierno en I.ór.t’s Liotard, Ma—

Clasificación, .— Libertad, 19; rg.ó. Goza y Iiousseliot.Carmen, 14, Porvenhi’, 14; Santa LGS r.ist acertados a

Catalina, 13 ; Abaceria, 11 ; Sagra- mas pundonor pusieron ccida Familia. 8; Sr i José, 6; Es- el luego di-Sl equipo visitante,fueron Rosl Olhe,trolla, 3. La puntuacion tic la Assoeia

tion Sportivo, fué lograda porKOCKEY SOB!1j3 RUEDAS, Cambrliau 11 (j), Vida (3, Gui—.-—--.-——-—-.—— ilaume ‘2), Ubeda (3), GibenArtextil — Brafa 4—1 .a. Liotard (3) y Rousseliot (31.R. E. N. F. E. — M. de Rey 1—5 El arbitraje del colegiado es-Zebra Roy — Pi-at 10—2 pa.tl Bisbal II fu acertado,Bancobao — Samboyana 4—O Prades. — Cambiflan j ; Boher,

Clasificación E. P. Y. O., 17; Ubeda, Roussellot, Glbert; (a)Artextil, 14; Mohins de Rey, 13; Cambillau U, (m) Orgues; Bar-Hispano Olivetti, 12; Brafa, 11; cianova, ,Liotaed, Mangó; Gui-Zebra Roy; 9 ; Arenys de Munt, llaume, Goza Gongi, Viqal y Liii8 ; BancGba, 7; Samboyana, 2 , gany E.R. E, N, P, E,. 0; Prat, 0, P’cade:o —— Vails

uevo equipo “G:upoDeportiva Anígrasa”Vlnaror —. No descuida e

fomento a] ceporte del pedal, laUnión Ciclista Vinaroz,, pues des’de hace mucho tiempo i, iene cui-.dando sus ctividades cicllstaapara esta temporadd y una dosus cosas más interesantes es elGrupo Deportivo Anigrasa, granejemplo de la importante firmaque cumda al ciclismo y ha for’mimo un equ’po de jóvenes pro-mesas de aficionados de segunda»encabezados por el campeón. re-gional juvenil y tercero del Gainpeonato de España, Emilio Fazidos, secundado por tx’es valoreejovenea, apal’tr etros que están011 estudio,

En los localcs de eAriigrasa»,ha tenido efecto la firma decompromisos en presencia de losjefes de dicha empresa y del jo-ven y entusiasta Ramón GrauGmer, director de dicho equipoy uno de los jefes de sAnigrasaus,y romo médico el joven doctor(‘op Agu,tin Ribera Cabalier,Este acto ha sido muy bien vieto por la afición vmarocenseque ha seguido con interés cuan-tas gestiones estaban relacionadas con el mismo, ya que ellocontnibuira al desarrollo del ci’cusma en esta ciudad.

r Corresponsal

fwb e 1906

ARTICULOS DEPORU

c Sibecas&rib*u, 35 - reI 3 2e 15 B.4iELONA (entre C. d O

, AaE6u)

Recommended