Influencias del-readymade2

Preview:

Citation preview

Las influencias del Ready-made

CONCEPTUALISMOLingüísticoTautológico

EmpíricoMedial

Relación con el Ready-Made y breve xplicación

Los ready-medes de Marcel Duchamp sivieron de inspiración a los artistas conceptuales y les dio las primeras ideas para sus obras basadas en conceptos y realizada-dos con objetos comunes. Con dichas obras, se cuestiona la naturaleza del arte, haciendo que prime el proyecto sobre la real-ización de la obra, la idea sobre la estéica.El conceptualismo se divide en dos ramas: la lingüística-tautológica, en la que el objeto artístico no tiene ninguna impor-tancia. Y la empírico-medialen la que, aunque siga siendo más importante el proyecto, la obra física se hace necesaria.Utilizan para sus obras: cartas, fotografías, estudios, documen-tos, espacios naturales, etc.

JosephKosuth

Art &Language group

RobertSmithson

Richard Long

Jan Dibbets

HansHaacke

En más de una ocasión, proclaman las construcciones teóricascomolas únicas obrasde arte

ha utilizado el leguaje como medio para com-prender su arte,como definición,en sus famosas obras:“arte como idea,como idea”

Ha estudiado el paisaje real y su represenducción gráfica en forma de criquis,mapas, documentación, etc

Muchas de sus obras de land art solo quedaron registradas en la fotografía del lugar, en la descripción y en el registro del tiempo

En sus obras trata la relación del ser humano con el paisaje y habla de las fuerzas capaces de transfor-marla

Creó una instalación en el MOMA que consistía en una votación en la que los asistentes esta-ban invitados a participar

Las obras de arte son solo objetos, donde lo importante es la idea del objeto

Se establece un “pacto” con el espectador: -El arte es arte cuando el objeto está siendo contem-plado por el espe-ctador, que acepta que es arte

CARL ANDRÉ

MINIMAL

DONAL JUDD

RICHARD MORR

IS

SOL LEWITT

Reduce el ar

te a su pura

objetualida

d

Rompecon el

aura de la o

bra

El espectado

r es fundame

tal en este

arte

Teatraliza l

a experienci

a artística

En 1915, Marcel Duchamp acuña el termino Ready-made, que con-siste en la descontextualización del objeto con lo que consigue introducir lo banal en el arte; rompiendo la relación entre arte y belleza eliminado el

aura de la obra de arte.La relación con el es-

pectador es indis-pensable en la

experiencia artística.

JOSEPH

BEUYS

·Teatralización del arte al igual que se hacían actuaciones en el Cabaret Voltaire.·Poesía visual.·La importancia del espectador para que la obra adquiera sentido.

RELACIÓN ENTRE READY-MADE Y PERFORMANCE

GINA PANE

MARINA

ABRAMOVIC

CAROLE SHEEMANNSTUART BRISLEY

PERFORMANCE Puertas

Bañeras

Sopas

ASSEMBLAGE

ANDY WARHOL

TOM

WESSELMANN

CLAES

OLDENBURG

1952

Burguer

Cenicero

W.C

Telefono

ROY

LICHTENSTEIN

EDUARDO PAOLOZZI

LAWRENCE ALLOWAYPOP ART: Diseñado para

un público masivo

GRUPO INDEPENDIENTE

Elvis

Marilyn

Flores

INGLATERRA: Cuna del “Pop”

MUERTE DEL AUTOR

RETROSPECTIVAMARCEL DUCHAMP 1963

ALLAN KAPROW

Desnudos

Ventanas

HAPPENING

Recommended