Integración de neumáticos

Preview:

Citation preview

Tema 6: Constitución de la Tema 6: Constitución de la Rueda.Rueda.

Tema 6: Constitución de la Rueda.

• índice…– cuestiones previas– constitución de una rueda,– características de la llanta,– explicación detallada de los neumáticos,– nomenclatura,– averías más importantes,– mantenimiento.

12/04/23Página 2

Cuestiones previas.

12/04/23Página 3

Tema 6: Constitución de la Rueda.

• el montaje…• sobre la llanta,• directamente sobre

los palieres,• según fabricante,• geometría de las

ruedas directrices.

Constitución de la Rueda.

12/04/23Página 4

Tema 6: Constitución de la Rueda.

…la llanta …y el neumático

Detalles de la llanta.

DESCRIPCIÓN DE LA LLANTA:•parte metálica de la rueda,•parte central se fija al eje,•la zona exterior se aloja, apoya y•monta la cubierta

TIPOS DE LLANTA:•disco de acero•aleación ligera

FORMA Y CARACTERÍSTICAS:• perfil adaptado para la cubierta,• unión de estanqueidad,• transversalmente: pestañas laterales donde se talona la cubierta,• en la base va orificio para inflado.

12/04/23Página 5

Tema 6: Constitución de la Rueda.

El diámetro de una llanta, cómo el neumático, se miden en pulgadas o longitud de un pulgar (≃ 25,4 mm.)10 pulgadas o dedos = 25,4 cm.22,5 pulgadas = 57,15 cm.RIM WIDTH= Ancho de llantaBOLT FACE = Perno de la caraBACK SPACE = Espalda

Detalles del neumático.

ESTRUCTURA DE LAS CUBIERTAS:• la carcasa:•Hombros•Flancos•Talones.• el cinturón,• y la banda de rodamiento

•TIPOS DE NEUMÁTICOS:•Neumático con cámara•Neumático sin cámara,

12/04/23Página 6

Tema 6: Constitución de la Rueda.

Anchura

Altura

Diá

metr

o

Nomenclatura.

12/04/23Página 7

Tema 6: Constitución de la Rueda.

¿Cómo leer un neumático?

Ejemplo de identificación:Una cubierta con 295/80 R 22.5 – 152/146M tendría:

• • 295 Anchura nominal.• • 80 Perfil del flanco.• • R Estructura.• • 22.5 Diámetro interior.• • 152/146 Índice de capacidad de carga.• • M Símbolo de velocidad máxima.• • (M+S, M&S ó MS). • • 4808; Fecha de fabricación.• • TUBELESS.• • REGROOVABLE.• • REINFORCED.• • Indicador de desgaste.

12/04/23Página 8

Tema 6: Constitución de la Rueda.

Nomenclatura.

12/04/23Página 9

Tema 6: Constitución de la Rueda.

¿Cómo leer un neumático?

Etiquetado de los neumáticos

12/04/23Página 10

Tema 6: Constitución de la Rueda.

¿Tienen caducidad mis neumáticos?

12/04/23Página 11

www.neumaticos-online.com

Tema 6: Constitución de la Rueda.

Averías más comunes Ruedas

desalineadas

Presión insufiente

Caída de la rueda

irregular

Amortiguador en mal estado

12/04/23Página 12

12/04/23Página 13

Mantenimiento de las ruedas…

1. cambiar el neumático, por seguridad;2. presión de inflado,3. Evitar golpes contra los bordillos, piedras, baches , …;4. Retirar y revisar la banda de rodamiento o montaje en gemelo; etc

12/04/23Página 14

Cambio de ruedas.• Tener en cuenta lo siguiente:

– equilibradas,– cuidado con llantas y cubos,– apriete de tuercas,– 20 o 30 kms. después del montaje,– equivalentes al fabricante, neumáticos

iguales en todas las ruedas (mismo tamaño y dibujo),

– si mezclados, al menos iguales en cada eje– tacógrafo, y otros sistemas afectados, como

frenos, suspensión y dirección, – Indicador de desgaste, …

12/04/23Página 15

Las ruedas en frío.• Tener en cuenta lo siguiente:

– uso de cadenas,– dibujo diferente,– neumáticos especiales– líquidos antideslizantes,

12/04/23Página 16

Recauchutado y regrabado.

• Regrabado. – en un taller especializado,– No esperar al desgaste total,– conveniente hacerlo cuando

queden 3 ó 4 mm. de profundidad,

12/04/23Página 17

• Recauchutado. – en un taller especializado,– otra banda de rodamiento de material nuevo sobre la

carcasa o armazón viejo (vulcanizado),– sólo neumáticos en buen estado,– peligro de despegue de la carcasa

12/04/23Página 18

Conclusiones.

Recommended