Introduction 2014 02 12

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

lunedì 3 marzo 14

QOSQOLA EXPRESIÓN

ANDINAlunedì 3 marzo 14

Cusco Incaico según Graziano Gasparini

QOSQOPASADO HISTÓRICO

lunedì 3 marzo 14

Llaqta del Qosqo según John Rowe

lunedì 3 marzo 14

Llaqta del Qosqo según John Rowe

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

PROVINCIA CUSCO: PROYECCION DE LA POBLACION 2007 - 2022PROVINCIA CUSCO: PROYECCION DE LA POBLACION 2007 - 2022PROVINCIA CUSCO: PROYECCION DE LA POBLACION 2007 - 2022PROVINCIA CUSCO: PROYECCION DE LA POBLACION 2007 - 2022PROVINCIA CUSCO: PROYECCION DE LA POBLACION 2007 - 2022

Distritos 2007 2012 2015 2022

CUSCO 108,798 114,972 121,496 128,390

CCORCA 2,343 2,263 2,186 2,112

POROY 4,462 6,454 9,334 13,500

SAN JERONIMO 31,687 41,218 53,615 69,741

SAN SEBASTIAN 74,712 100,976 136,472 184,447

SANTIAGO 83,721 87,861 92,206 96,765

SAYLLA 2,934 4,379 6,537 9,756

WANCHAQ 59,134 62,089 65,191 68,449PROVINCIA CUSCO 367,791 410,469 458,100 511,257

Fuente: Censo de Poblacion y Vivienda 2007Fuente: Censo de Poblacion y Vivienda 2007Fuente: Censo de Poblacion y Vivienda 2007Fuente: Censo de Poblacion y Vivienda 2007Fuente: Censo de Poblacion y Vivienda 2007

410,469

POROYCRUZ VERDE LARAPA

SAN SEBASTIAN

SAN JERONIMO

SAYLLA

CENTRO HISTORICO

CUSCO

SANTIAGO

Alto Qosqo

Tancarpata

El escenario actuallunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

San Sebastian

San Jeronimo

Cusco

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

Cusco = The Airport at the Center of the Linear City

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

HIPERCONECTIVIDAD – MOVILIDAD

Se propone una nueva trama ecológica que se acopla a la urbana ya existente proponiendo espacios de circulación peatonal pública, desacoplado con las calles vehiculares y en directa relación con los espacios verdes en la que se halla inmersa, proponiendo una relación de espacio privado y público, en un contexto totalmente natural.

Desde esta perspectiva de nueva trama, el tránsito vehicular se da debajo de un gran tapiz verde en el que la gente puede caminar por distintos sentidos, jugar abierta y libremente, libre del cemento que el proceso de urbanización lleva consigo. Es un espacio más natural, más libre a distintos usos, una muestra de respeto al espacio creado por la naturaleza.

En este sentido cuatro calles vehiculares cruzan transversalmente el terreno. Es ahí donde la propuesta considera que al evitar el automóvil en todo el terreno, se crea una serie de microcosmos peatonales en relación con los espacios públicos y la naturaleza. Es entonces que el proyecto define una unidad de ambiente natural inédito y único en relación a las circulaciones exclusivas peatonales a lo largo de todo el terreno.

USO DE AREA DEL ACTUAL AEROPUERTO INTERNACIONAL ALEJANDRO VELASCO ASTETE

Hiperconectividad: Conectar todo con todo

lunedì 3 marzo 14

AREA LIBRE – AREA VERDE

«El mayor lujo es el vacío cuando está adecuadamente definido». El área verde está definido a lo largo de todo el terreno de manera de no comprometer el buen asoleamiento del resto de espacios. El gran bosque se extiende en todo el terreno con 68.30%.

USO DE AREA DEL ACTUAL AEROPUERTO INTERNACIONAL ALEJANDRO VELASCO ASTETE

RECORRIDO 4.87 %

AGUA 0.70 %

AGRICOLA 6.79 %

VERDE 55.94 %

PLAZA SECA

ANFI TEATRO

PASEO COMIDA

PLAZA CIVICA

PARQUE ZONAL

AGRI COLA

PISONAYALISO QUEUÑA CHACHACOMO INTIMPA CEDRO DE ALTURA

lunedì 3 marzo 14

EQUIPAMIENTO - INFRAESTRUCTURA

Se propone transformar la identidad de los edificios, diseñados hasta ahora como recintos cerrados. Los edificios se integran en la construcción del paisaje y el espacio público generando una transparencia, permeabilidad y disfrute de esos lugares de biodiversidad. Estos se plantean como un sistema abierto e indeterminado, que permite crecimientos o modificaciones a lo largo de su vida.La superficie destinada a infraestructura sería de 38.53 Ha. que representa el 31.70 % de todo el terreno.

USO DE AREA DEL ACTUAL AEROPUERTO INTERNACIONAL ALEJANDRO VELASCO ASTETE

RESIDENCIAL 3.34 Ha. 2.75 %

COMERCIAL 11.95 Ha. 9.83 %.

CULTURAL 4.51 Ha. 3.70 %

INSTITUCIONAL 15.52 Ha. 12.77 %

EDUCATIVA Y OTROS

3.21 Ha. 2.65 %

lunedì 3 marzo 14

Vista del centro institucional desde el bosque. El césped y pastizal se superpone a algunos paseos peatonales al interior de los bosques y permite un recorrido extendido por el área naturalizada

lunedì 3 marzo 14

Vista de la ubicación de los edificios hacia la Urb. Kennedy B, y estratégicamente orientados hacia el este para favorecer el asoleo en las viviendas y su zona verde exterior, por lo cual se propone también alturas variadas en función a la posición

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

lunedì 3 marzo 14

Recommended