isabel francoy

Preview:

DESCRIPTION

architecture and design portfolio

Citation preview

isabelfrancoy

ifrancoy@gmail.comwww.isabelfrancoy.com

+ index

East Ender 12. Proposal for lighting and chill out zones.

Europan 11. “Don Melchor”. Lanzarote, Spain.

Paris Market Lab. “Pot.au.feu”

Amsterdam Iconic Bridge. “Jan ver Meer”

Vienna House of Music. “4.0”

Jump the Gap 10. “Exedra serie”

Arquia Grant 10. double surface and triple volume.

Habitácola 10. “No me pises los tulipanes”

Atlantic City Boardwalk Holocaust Memorial. “Break Open Box”

Final project 09. City of justice, Huesca (Spain)

Design, calculation and construction in wood 08: Wood Bridge

East Ender 12. Proposal for lighting and chill out zones.

Europan 11. “Don Melchor”. Lanzarote, Spain.

Paris Market Lab. “Pot.au.feu”

Amsterdam Iconic Bridge. “Jan ver Meer”

Vienna House of Music. “4.0”

Jump the Gap 10. “Exedra serie”

Arquia Grant 10. double surface and triple volume.

orienta las diferentes piezashasta hallar la resolución del cubo...

a a

b

b

a a

b

b

planta baja sección aa’

planta primera

e 1/50

sección bb’

estructura tubular de acero galvanizado y pórti-cos iguales. Los perfiles son tranpotados a la obra, donde previamente se ha realizado la cimen-tación a base de zapatas de hormigón posicionadas en planta mediante un escantillón.

paneles alveolares prefabricados de distintos tipos de maderas correctamente aislados tanto para forjados como cerramiento.

aperturas protegidas con paneles de madera deslizantes.

cubo lado=xS = xV = x

bases del juego:

*doble de superficie triple de volumen

*posible situación

1cubo, 8 cubos

regla #2regla #1

regla #3

2

3

2 cubosS = 2xV = 2x

21

1

2

2

3

1 cubo, de 8 cubosS = 9mV = 27m

2

3

2 cubosS = 18mV = 54m

21

1 3

6 cubosS = 36mV = 162m

22

23

8 cubosS = 2S

3m

el lado del cubo será la alturalibre tipo en una viviendalado = 3m

2 1

8 cubosV = 3V126 cubos

S = 4xV = 6x

2

3

dos pabellones de fin de semana donde el pequeño comple-menta al otro.

*pabellón 1: pabellón invitados/hijos,...*pabellón 2: pabellón principal

los volúmenes de servicios (baño y cocina) distribuyen el espacio interior. El movimiento de estas piezas condiciona el uso

regla #7

regla #8

regla #9

regla #4

iran siempre pegados al tabique central que separa un refugio de otro, para favorecer recogida de aguas y no interrumpir en la fachada, manteniendo vistas de 360º.

regla #5

ninguno de los dos volúmenes ocupara la totalidad de la crujía en su longitud, dejando así, sea cual sea su colocación, un paso mínimo de un espacio a otro.

regla #6

cada refugio consta de 2 módulos de baño, y el principal el de la cocina, ya que será el centro de común de ambos.

módulo cocina

módulo baño

Los lagos sobre 500 metros de altitud no están cerca del mar, sino en paises montañosos y de interior, como Suiza, ya que son producidos por el deshiele de glaciares,

Clima templado oceánico.

En invierno las temperaturas son suaves y los veranos son frescos. Las precipitaciones se hallan repartidas a lo largo de todo el año, con una máxima en invierno.Su vegetación se caracteriza por bosques caducifólios de robles, castaños, hayas, olmos; con sotabosque de matorrales importantes.

clima mediterráneoclima continental húmedoclima de estepa de frío

clima templado oceánico

orienta las diferentes piezashasta hallar la resolución del cubo...

a a

b

b

a a

b

b

planta baja sección aa’

planta primera

e 1/50

sección bb’

estructura tubular de acero galvanizado y pórti-cos iguales. Los perfiles son tranpotados a la obra, donde previamente se ha realizado la cimen-tación a base de zapatas de hormigón posicionadas en planta mediante un escantillón.

paneles alveolares prefabricados de distintos tipos de maderas correctamente aislados tanto para forjados como cerramiento.

aperturas protegidas con paneles de madera deslizantes.

cubo lado=xS = xV = x

bases del juego:

*doble de superficie triple de volumen

*posible situación

1cubo, 8 cubos

regla #2regla #1

regla #3

2

3

2 cubosS = 2xV = 2x

21

1

2

2

3

1 cubo, de 8 cubosS = 9mV = 27m

2

3

2 cubosS = 18mV = 54m

21

1 3

6 cubosS = 36mV = 162m

22

23

8 cubosS = 2S

3m

el lado del cubo será la alturalibre tipo en una viviendalado = 3m

2 1

8 cubosV = 3V126 cubos

S = 4xV = 6x

2

3

dos pabellones de fin de semana donde el pequeño comple-menta al otro.

*pabellón 1: pabellón invitados/hijos,...*pabellón 2: pabellón principal

los volúmenes de servicios (baño y cocina) distribuyen el espacio interior. El movimiento de estas piezas condiciona el uso

regla #7

regla #8

regla #9

regla #4

iran siempre pegados al tabique central que separa un refugio de otro, para favorecer recogida de aguas y no interrumpir en la fachada, manteniendo vistas de 360º.

regla #5

ninguno de los dos volúmenes ocupara la totalidad de la crujía en su longitud, dejando así, sea cual sea su colocación, un paso mínimo de un espacio a otro.

regla #6

cada refugio consta de 2 módulos de baño, y el principal el de la cocina, ya que será el centro de común de ambos.

módulo cocina

módulo baño

Los lagos sobre 500 metros de altitud no están cerca del mar, sino en paises montañosos y de interior, como Suiza, ya que son producidos por el deshiele de glaciares,

Clima templado oceánico.

En invierno las temperaturas son suaves y los veranos son frescos. Las precipitaciones se hallan repartidas a lo largo de todo el año, con una máxima en invierno.Su vegetación se caracteriza por bosques caducifólios de robles, castaños, hayas, olmos; con sotabosque de matorrales importantes.

clima mediterráneoclima continental húmedoclima de estepa de frío

clima templado oceánico

Habitácola 10. “No me pises los tulipanes”

No me pises los tulipanesLa masiva fabricación de neumáticos y las di�cultades para hacerlos desaparecer una vez usados, constituye uno de los más graves problemas medioambientales de los últimos años en todo el mundo. Un neumático provo-ca, si no es convenientemente reciclado, contaminación ambiental al formar parte, generalmente, de vertederos incontrolados. - En España se generan cada año 250.000 toneladas de neumáticos usados. - El 45% se deposita en vertederos controlados sin tratar, el 15% se deposita después de ser triturado y, el 40% no está controlad o. - Para eliminar estos residuos se usa con frecuencia la quema directa que provoca graves problemas medioambientales ya que produce emisiones de gases que contienen particulas nocivas para el entorno, aunque no es menos problemático el almacenamien-to, ya que provocan problemas de estabilidad por la degradación química parcial que éstos sufren y producen problemas de seguridad en el vertedero. - Las montañas de neumáticos forman arrecifes donde la proliferación de roedores, insectos y otros animales dañinos constituye un problema añadido.

Se plantea la rehabilitación de los neumáticos fuera de uso. Cada unidad sería cortada en 8 frag-mentos.Cada fragmento se enlaza a una subestructura de alambre metálico. La membrana maclada resul-tante se sostiene sobre la membrana téxtil aislante dispuesta alrededor de la estructura portante. El resultado es una fachada ventilada donde la escorrentia es recogida y canalizada en el patio interior.

Nos preocupa la naturaleza provisional de la construcción. Esto se hace notar en la composición modular del conjunto. Componentes estructurales metálicos extruídos y tubulares aligeran el peso propio.Los aislantes y los paramentos verticales serán téxtiles, y de madera laminada de baja densidad. Las instalaciones y los equipamientos serán de clase A y máxima e�ciencia energética. El dimensionado de los equipamientos está mini-mizado teniendo en cuenta la ocupación (3 a 4 habitantes).

A través del emplazamiento de este hogar de "mínimos" se puede hacer visible la cultura incipiente de la reutilización. Es sólo un pequeño gesto para inserir en la imaginería pública el proyecto ecológico sin olvidar que éste se encuentra en proceso de gestación.

Equipamiento según programa funcional

Despiece fachada

Montaje

sección e1:30

planta e1:30 x8

Membranas y módulos cama Diagramas de incidencia solar y ventilación

Atlantic City Boardwalk Holocaust Memorial. “Break Open Box”

Final project 09. City of justice, Huesca (Spain)

Design, calculation and construction in wood 08: Wood Bridge

Recommended